Como Cargar Un Certificado Digital En Firefox?
1398 – ¿Cómo puedo importar mi certificado con Mozilla Firefox? – Exp. Imp. y Elim. de Certificados – Sede
NOTA: Recuerde que para importar un certificado al almacén de Firefox correctamente, la copia de seguridad debe tener contraseña asignada, esto es, que cuando se exportó se le asignó dicha contraseña y no se dejó en blanco.Acudir al almacén de certificados del navegador Mozilla Firefox:Menú Herramientas / Opciones / Privacidad y Seguridad / Certificados – botón Ver certificados, pestaña de “Sus Certificados”.
Pulse en el botón “Importar” Busque la ubicación (disco duro, cd, memoria USB, unidad de red) de la copia de su certificado que quiere importar. Inserte la contraseña maestra de su navegador (si estableció alguna). Si es la primera vez que usa este navegador con certificados, inserte una contraseña y la confirmación, esta contraseña será requerida cada vez que quiera usar su certificado en las webs que lo requieran. Inserte la contraseña con la que protegió su copia de seguridad. Compruebe que la copia de seguridad se ha realizado.
: 1398 – ¿Cómo puedo importar mi certificado con Mozilla Firefox? – Exp. Imp. y Elim. de Certificados – Sede
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo instalar el certificado raíz de la FNMT en Firefox?
Descargue los siguientes certificados raíces e intermedios en su disco duro. Si al pulsar sobre ellos se le abre directamente una ventana con tres casillas para establecer la confianza, marque las tres y pulse aceptar. Descarga certificado AC Raíz FNMT-RCM Descarga certificado AC FNMT Usuarios Descarga certificado AC Representación Descarga certificado AC Administración Pública Descarga certificado AC Componentes Informáticos Windows: Menú Herramientas / Opciones / Privacidad y Seguridad / Certificados / botón Ver certificados.
NOTA: En MAC la ruta es Firefox/ Preferencias/ Privacidad y Seguridad / botón Ver Certificados. NOTA: En LINUX la ruta es Editar/ Preferencias/ Privacidad y Seguridad/ botón Ver Certificados. Seleccione la pestaña autoridades, de ser así, pulse el botón importar. Seleccione la ubicación del certificado raíz, “AC_Raiz_FNMT-RCM_SHA256.cer” y pulse el botón abrir.
Marque las casillas correspondientes a los diferentes propósitos y pulse el botón aceptar. Realice los mismos pasos para el certificado AC Usuarios, AC Representación, AC Administración Pública y Ac Componentes Informáticos.
Ver respuesta completa
¿Qué versión de Firefox para certificado digital?
La solución durante cierto tiempo ha sido instalar Firefox 68 (o solicitar el certificado a través del DNIe) – Cuando aparece el temido error de “Navegador no soportado” en estos procesos la propia FNMT propone una solución, que consiste en instalar Firefox 68 ESR (Extended Support Release) para poder completar toda la generación del certificado digital, aunque también es posible tratar de realizar el proceso con Internet Explorer en equipos basados en Windows. Una página de soporte específica hace mención a ese problema con la generación de claves y la renovación de certificados. En esa página se indica cómo hacer una copia de seguridad de los datos que almacenamos en el navegador y se proporcionan los enlaces a Mozilla Firefox 68 de 32 y 64 bits. Hay otra opción, y es el uso del sistema [email protected] que se inauguró en 2014 y que permitirá realizar diversas gestiones e identificarnos en ellas sin necesidad ni del DNIe ni del Certificado digital.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber dónde está instalado el certificado digital?
En Internet Explorer: Opciones de Internet > Contenido > Certificados. En Google Chrome: Configuración > Configuración Avanzada > Privacidad y Seguridad > Gestionar Certificados.
Ver respuesta completa
Problemas y Dudas más habituales Problemas y Dudas más habituales Los navegadores válidos para navegar y autenticarse con certificado en páginas seguras https son:
Miscrosoft EDGE Internet Explorer Mozilla Firefox Google Chrome Opera Safari
Algunas de las funcionalidades de estos navegadores no están implementadas en su versión de dispositivo móvil. : Problemas y Dudas más habituales Problemas y Dudas más habituales
Ver respuesta completa
Los navegadores (Internet Explorer, Firefox, Chrome, etc.), para determinar si un sitio web al que intentas acceder es de confianza, lo que hacen es comprobar su certificado digital, de tal forma que si el navegador conoce quién ha emitido dicho certificado (autoridad certificadora) y confía en él, tendrá instalado su certificado raíz.
Pero si desconoce el certificado del sitio web, te mostrará un mensaje como “Esta conexión no está verificada”. En este caso, deberás instalar manualmente el certificado digital del sitio web en el navegador. ¿Cómo se hace esto? Te lo explicamos a continuación para el navegador Firefox. Próximamente lo detallaremos también para otros navegadores.
NOTA: Si desconoces lo que es un certificado raíz y una autoridad certificadora, te invitamos a consultar el artículo “Cómo aceptar certificados en el navegador Internet Explorer ” donde se explica de una forma sencilla. Aceptar un certificado digital en el navegador Firefox Cuando accedes a una página con una dirección que empieza por HTTPS, te puede salir el siguiente aviso de seguridad si el navegador no sabe quién ha emitido su certificado: Este mensaje aparece porque el certificado del sitio web al que intentas acceder no fue emitido por una autoridad de confianza, lo que significa que el navegador no la reconoce. Puesto que conoces el sitio al que quieres acceder y confías en él, haz clic en “Entiendo los riesgos” y a continuación en “Añadir excepción”.
Con estas acciones hemos indicado al navegador que puede confiar en este sitio, por lo que podrás acceder a él. La siguiente vez que accedas a ese sitio, ya lo harás directamente sin tener que realizar nuevamente estos pasos, puesto que tu navegador ya tendrá guardado el certificado.
Otra forma de comprobar si el certificado está instalado en el navegador es accediendo a través del menú “Opciones > pestaña Avanzado > pestaña Certificados “.
Para más información sobre los certificados, siempre puedes consultar la página de soporte de Firefox, Esperamos que esta información te haya resultado de interés. Puedes completarla con el artículo de ” Aprendiendo a verificar la legitimidad de un sitio web ” que te ayudará a saber de una forma sencilla si una página web es de la entidad que dice ser.
Ver respuesta completa
¿Cómo poner el certificado digital en Autofirma?
Para añadir el certificado haremos lo siguiente: Bucamos el certificado autofima. cer en c:\Program Files (X86)\ Autofirma \ Autofirma, pulsamos con el botón derecho y seleccionamos Instalar certificado. Nos mostrará el asistente de importación de certificados.
Ver respuesta completa
¿Cómo puedo saber si mi certificado digital es válido?
Puedes comprobar si el certificado electrónico emitido por la FNMT es válido para trabajar en la página web de la Agencia Tributaria accediendo a la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Ver respuesta completa