Como Leer Un Contador De Luz Digital?
Contador Tipico Digital – Posee una pantalla que contiene cinco dígitos que se leen de izquierda a derecha. Ese valor corresponde a la lectura actual de consumo de energía eléctrica (kWh) que registra su equipo de medición. Este tipo de medidor es de fácil comprensión para el cliente.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué significa 1.18 3 en el contador de luz?
- 2 ¿Cómo leer un contador de luz digital de Iberdrola?
- 3 ¿Qué significa lectura actual estimada?
- 4 ¿Cómo leer el medidor de luz y saber cuánto pagar?
- 5 ¿Qué significa l1 en el contador de luz?
¿Cómo leer mi contador de luz digital?
Cómo se lee un contador digital – Los tiempos en los que un operario iba casa por casa a tomar la lectura del contador analógico ya pasaron a la historia. A diferencia de los contadores antiguos, los contadores inteligentes con la telegestión activada registran la lectura de tu consumo de luz en tiempo real y la envían a la distribuidora.
- Tú también puedes acceder a la información de tu contador digital,
- Solo tienes que ir pulsando el botón que encontrarás en la parte delantera o lateral de tu dispositivo y navegar por el menú que aparecerá en pantalla.
- Verás diferentes códigos y mensajes acompañados por una cifra de 5 dígitos, que corresponde a los kWh.
También verás una pequeña luz roja que parpadea y que indica diferentes cosas sobre el suministro eléctrico: • Si parpadea de forma continua, el contador registra consumo de luz. • Cuando se enciende y se apaga muy deprisa, estamos consumiendo una gran cantidad de electricidad.
Ver respuesta completa
¿Qué significa 1.18 3 en el contador de luz?
Cómo leer el contador de la luz de la vivienda – Leer un contador de luz analógico es muy sencillo. Bastará con mirar el número que nos aparece en él y apuntarlo. Este será el número total de kWh que hemos consumido desde que se puso en funcionamiento.
Para saber lo que hemos consumido en el último mes, simplemente debemos restar el total de la última medición del total actual. Si multiplicamos el número de kWh que nos ha dado por el precio del kWh que tenemos contratado, y sumamos todos los añadidos (alquiler de contador, seguros, impuestos, peajes, etc), podremos calcular nuestra factura.
En caso de querer leer un contador digital, la cosa cambia, ya que estos contadores nos ofrecen muchos más datos que nos pueden confundir. Suponiendo que no tengamos una tarifa con discriminación horaria, lo que debemos hacer es pulsar el botón del contador hasta encontrarnos con el código 1.18.1, o lectura global de electricidad.
1.18.1 – Lectura del periodo punta.1.18.2 – Lectura del periodo valle.1.18.3 – Lectura del periodo supervalle (en caso de tener una tercera discriminación).
Igualmente, debemos coger el consumo de cada periodo, multiplicarlo por el precio y sumarle todos los gastos adicionales. Así podremos calcular el valor de nuestra factura.
Ver respuesta completa
¿Cómo leer un contador de luz digital de Iberdrola?
Para leer un contador de luz digital de Iberdrola tenemos que utilizar un botón que encontraremos en el panel frontal. Si eliges el código 1.18.1 podrás ver el consumo. Al fijar el código 1.18.0 encontraremos el consumo total en ese periodo de facturación.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si la lectura de la luz es real?
La real : la primera indica la numeración que marca el contador en una fecha en concreto. Ese será su consumo. La estimada: se usa en periodos en los que la empresa distribuidora, encargada de realizar las lecturas, no ha pasado para leer el contador o nadie le ha facilitado los datos.
Ver respuesta completa
¿Qué significa 1.18 1?
Leer el consumo en tu contador digital – Mientras en los contadores analógicos era suficiente con anotar los únicos dígitos que mostraban, el contador digital ofrece muchos más datos. Aunque existen varios modelos, la mayoría funcionan de forma similar.
Generalmente, se muestra una información en pantalla, que va rotando cada poco tiempo, sin que tengas necesidad de pulsar nada para poder visualizar tu consumo eléctrico. Sin embargo, en determinados modelos, para encontrar la lectura de consumo es necesario pulsar un botón (generalmente grande y de color llamativo), que está en la parte frontal.
Tengas que pulsar o no, deberás prestar atención a diversos códigos. Los modelos de contador más habituales en Galicia, muestran los siguientes códigos, tanto si se tiene contratada la tarifa con, como si se tiene tarifa sin discriminación horaria: • 1.18.1: Lectura en kWh del período Punta (actualmente este período es de 22 a 12 horas.
- Cuando se cambia la hora es de 23 a 13 horas).
- 1.18.2: Lectura en kWh del período Valle (actualmente de 12 a 22 horas.
- Con el cambio de hora es de 13 a 23 horas).
- 1.18.0: Consumo total en kWh,
- Es la suma de los valores de los códigos anteriores (1.18.1 + 1.18.2).
- En cambio, hay contadores que no ofrecen toda esta información a clientes que no tienen contratada la tarifa con discriminación horaria.
Si fuese tu caso, tu consumo total puede aparecer como 1.18.1 o como 1.18.0 (según el modelo). Para saber la lectura total del mes, tendrás que restar al total actual el total del mes anterior. ¿Sabes qué? En las tarifas con discriminación horaria, en el período punta el kWh es más caro y en el período valle el kWh es más barato. Sin embargo, en las tarifas sin discriminación horaria el kWh se paga al mismo precio las 24 horas del día. Si tienes contratada una tarifa sin discriminación horaria y, al leer el consumo en tu contador digital, compruebas que hay más kWh junto al código 1.18.2 que junto al 1.18.1 es recomendable que cambies de tarifa.
En este caso, estás consumiendo más energía en el período valle que en punta. Si vas a mantener tus hábitos de consumo eléctrico como hasta ahora, con la discriminación horaria conseguirás ahorrar en tu factura. ¿En tu contador sí tienes que pulsar un botón para acceder a los datos de consumo? En este caso debes tener en cuenta que, a la hora de pulsar el botón, hay dos formas de hacerlo: con una pulsación simple en el botón (clic corto) o bien manteniéndolo pulsado durante unos 2 segundos (clic largo),
Con clics largos se accede a los diferentes niveles dentro del menú del contador. En cambio, para navegar dentro de un mismo nivel, se hacen clics cortos para que vayan cambiando los datos de ese nivel en concreto. Si no haces nada durante varios segundos, el contador volverá automáticamente a la pantalla de inicio.
- Acceder a la información de tu consumo por Internet En la página web de muchas distribuidoras de luz (no de tu comercializadora) es posible acceder a la información sobre el consumo realizado.
- Comprobarás que tu contador digital registra tu consumo cada hora y, así, podrás tomar el control sobre él y aplicar medidas de ahorro, si lo consideras necesario.
¿Sigues teniendo dudas sobre tu contador digital? Puedes ponerte en contacto con tu distribuidora para solicitar más información al respecto. : Cómo ver tu consumo eléctrico en el contador de luz digital
Ver respuesta completa
¿Qué significa 1.18 2 en el contador de la luz?
Si tienes una tarifa con Discriminación Horaria – En este caso, en tu factura aparecerán tres periodos distintos en el término de energía, que tendrán un precio propio para cada tramo, Para leer el contador de la luz, el proceso es igual que en el anterior caso: debes visualizar las tres lecturas, una por cada periodo de energía facturada.
Ver respuesta completa
¿Qué son los números que aparecen en el contador de la luz?
Contador sin discriminación horaria 2.0 A o 2.1 A – Pulsar el botón situado en la parte frontal hasta encontrar el código siguiente: El valor que aparece de forma continua al código indica el consumo en kW, En caso de disponer de tarifa sin discriminación horaria, en el código 1.18.0 se indica el consumo en ese periodo.
Ver respuesta completa
¿Qué significa la luz verde en el contador?
¿Qué significan las luces del contador digital? – No todos los contadores son iguales, pero por lo general, la configuración de las señales que emiten suelen ser parecidas entre todos. Por eso te diremos cuáles son las señales básicas que debe emitir un contador.
- Sin embargo, cada vez que adquieras un contador, debes leer sus especificaciones para comprobar si funciona de la misma forma que tu antiguo contador.
- Los contadores digitales tienen por lo general dos tipos de luces, una roja y una verde,
- Empezaremos contándote que hace la luz roja: Cuando ves que la luz roja de tu contador está parpadeando de forma continua, quiere decir que se está consumiendo energía.
La intensidad del parpadeo indica la intensidad del consumo. Y, por el contrario, cuando esta luz está apagada, significa que no hay consumo de energía. Si observas que la luz de tu contador está fija, esto quiere decir que el contador se ha bloqueado como medida de seguridad, porque se ha superado la potencia contratada.
Y cuando se enciende la luz verde de tu contador digital, podemos saber que este nos está indicando que hay un consumo razonable. Estas luces, aunque muchos las ignoran, nos brindan información muy valiosa que nos puede ayudar a preservar nuestros aparatos eléctricos, y nuestro bolsillo. Porque si tenemos un consumo de energía adecuado, las facturas no serán tan altas y ayudaremos a conservar el medio ambiente.
Pero si prefieres ignorar este tipo de luces, también existe la opción de desactivarlas. Y para ello puedes ponerte en contacto con los técnicos especialistas de Madrid electricistas. Ya que estos podrán encargarse de esto sin ningún tipo de problema, brindándote siempre el mejor trabajo. Co-CEO de Proyecto Kulto ● MBA (exchange), Entrepreneurship, Startups and VC – IE Business SchoolIE Business School. ● Full-time MBA, Business Administration and Management – The Australian Graduate School of Management (AGSM) @ UNSW Business School. ● Doctorado en Fisiología y Nutrición, Ciencias de la Nutrición – Universidad de Navarra. View all posts by Pablo Quintero
Ver respuesta completa
¿Qué significa la luz roja en el contador de la luz?
¿Qué significa la luz roja del contador de la luz digital? – En primer lugar hay que tener en cuenta que existen varios modelos de contador de luz y que algunas de sus funciones e indicadores son distintos. La lucecita roja del contador de luz digital es la que nos da la información principal sobre el dispositivo.
En algunos modelos, si esta luz está apagada, no hay consumo eléctrico. En la mayoría, si se trata de una luz roja que parpadea de forma continua, está habiendo consumo. Un parpadeo muy rápido significa que el consumo eléctrico se ha disparado. Si la luz roja está fija, en algunos contadores digitales quiere decir que el contador de la luz se ha bloqueado debido a que has superado la potencia contratada y el suministro eléctrico se interrumpe. Pero en otros significa simplemente que no hay consumo.
El aparato detecta que hemos rebasado la potencia contratada gracias a un limitador interno que hace las veces de ICP, Es decir, la luz roja en estado fijo es algo así como el nuevo “han saltado los plomos”.
Ver respuesta completa
¿Qué significa la luz amarilla en un contador de luz?
Usuarios se quejan de que los nuevos contadores alertan a los cacos en Los Valles “Si la luz parpadea es que hay consumo de energía eléctrica y si está fija eso quiere decir que el interruptor diferencial está apagado”. En esto se resumen las críticas de algunos clientes de Unión Fenosa al comprobar los nuevos contadores inteligentes instalados en el exterior de las viviendas de la zona.
El temor de no pocos usuarios radica en que es precisamente esa luz permanente de color amarillo la que puede alertar a posibles ladrones advirtiéndoles de que en esa vivienda, y en ese momento, no hay ocupantes. No los hay porque no hay consumo eléctrico, ni siquiera una nevera en funcionamiento. Una circunstancia que se produce muy frecuentemente en los pueblos y más aún en las épocas de invierno en las que muchos mayores o personas solas se trasladan temporalmente a donde sus familiares.
Ello contradice todas las normas de prevención. Dispositivo verde En los pasados días, Unión Fenosa ha venido instalando los nuevos contadores de la luz, los denominados contadores inteligentes, sustituyendo a los antiguos. Muchos de ellos que los propietarios habían instalado en el exterior para facilitar la lectura del consumo.
El anuncio hace más de un año de instalación de los medidores inteligentes suspendió el traslado de los equipos al exterior ya que la lectura se realizaría por control remoto desde el mismo aparato. Extremo no advertido a los usuarios por algunos técnicos electricistas que continuaron instalando los equipos en las fachadas.
Los nuevos contadores inteligentes homologados por Industria disponen de un dispositivo luminoso de color verde que señala el control remoto, así como de la luz parpadeante amarilla que indica, según su intensidad, el mayor o menor consumo. Si la luz amarilla permanece fija, eso indica que el interruptor o diferencial, ubicado en el cuadro eléctrico del interior está apagado.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la lectura actual?
La lectura real refleja el consumo eléctrico realizado a través de un contador digital o de telegestión.
Ver respuesta completa
¿Qué significa lectura actual estimada?
Lectura estimada – A pesar de esto, todavía quedan algunos puntos de suministro que no se han podido renovar. Cuando, por las circunstancias que sean, la distribuidora tiene el acceso restringido al contador y tras varios avisos le resulta imposible realizar una lectura real, procede a realizar una lectura estimada.
Bajo estas circunstancias, en tu factura de luz verás reflejada una lectura estimada. Esto significa que verás reflejado el consumo que la distribuidora estima que has consumido en dicho periodo de tiempo; teniendo en cuenta el consumo habitual del punto de suministro. En el momento en que se le facilite a la distribuidora el acceso al contador, se hará una refacturación basada en una lectura real; si la lectura real ha resultado con un consumo inferior, se le devolverá al cliente la diferencia.
Y si, por el contrario, ha resultado con un consumo superior, el cliente deberá abonar la diferencia.
Ver respuesta completa
¿Cómo leer el medidor de luz y saber cuánto pagar?
Para medidores electromecánicos – Estos medidores pueden ser de cuatro o cinco carátulas. Para tomar la lectura se deberá de iniciar por la primera manecilla del extremo derecho, que serán las unidades, enseguida continuará con la carátula izquierda siguiente, que será la de las decenas y así sucesivamente hasta completar las cuatro o cinco manecillas, dependiendo del tipo de medidor, cuando una manecilla se encuentre entre dos números, se deberá considerar el número menor. Medidor electromecánico.
Ver respuesta completa
¿Qué significa l1 en el contador de luz?
Funcionamiento del contador – Vamos a centrar el estudio en el contador digital que instala Endesa y que es el CERM1, aunque el funcionamiento y códigos que se van a explicar son similares para otras marcas ya que están bajo el estándar Códigos OBIS. A continuación explicamos los principales códigos Orbis y la forma de acceder a ellos. Sin tocar nada en el display del contador aparece la información que se muestra a la izquierda. Si está activo el “Elemento de corte abierto” quiere decir que el ICP interno (control de potencia) que tiene el contador está activado. La forma de desenclavarlo es pulsando sobre el botón.
Tal y como podemos ver en el siguiente esquema si se mantiene pulsado el botón durante dos segundos, el display mostrará “Modo lectura” y entraremos en unos menús. La forma de moverse en los menús es con una pulsación corta saltamos entre opciones y con una larga (mas de dos segundos) seleccionamos una opción.
Los menú L8 y L9 no son accesibles para el usuario. Con el contador en reposo, haciendo una pulsación larga, lo primero que aparece es “MODO LECTURA”, que es el menú raíz y dispone de los siguientes submenús: L1- Contrato 1 L4- Info L8- DLC L9- FAB L99- Especial Los menús L8 y L9 no son accesibles para el usuario. L1 – Contrato 1 -> Este menú es en donde se indican las lecturas y no aparece cuando el contador está en modo “contrato en baja”. Existen estos submenús: L10- Actual -> Indica la lectura actual L11- Cierre 1 L12- Cierre 2 L13- Cierre 3 – Indican las lecturas en un cierre de facturación. L1PC- Potencia contratada – Indica la potencia contratada para la que está programado el contador. Las lecturas indicadas en los menús L10, L11, L12 y L13 son: 1.18.1- Energía activa importada (comprada) en kWh 1.58.1- Energía reactiva en kVARh 1.12.1- Excesos de potencia desde el último cierre de facturación en kW (cuenta cuando se supera la potencia contratada) 1.16.1- Maxímetro importación 1.28.1- Energía activa exportada (vendida) en kWh 1.68.1- Energía reactiva en kVARh 1.22.1- Excesos de potencia desde el último cierre de facturación en kW 1.26.1- Maxímetro exportación L1PC- 1.135.1 – Potencia contratada. En caso de contadores con discriminación horaria, los valores de energía activa serían 1.18.1 para una tarifa y 1.18.2 para la lectura de la otra tarifa. También se aplica lo mismo al valor 1.135.1, El submenú en el que aparecen casi todos los parámetros eléctricos que nos interesan es el L4-información, pulsando en este submenú tendríamos acceso al siguiente esquema:
L4 – Info -> En este menú se pueden consultar diversos parámetros. Existen estos submenús: L10- Alarmas L41- CF. Act. L42- Total L43- Valores instantáneos L44- Led L45- Ident L10 indica alarmas, las que yo me he encontrado son 0.96.5.4 – C.Bor. Que indica que la tapa cubrehilos ha sido retirada. L41 indica si algunas funciones están activadas o desactivadas. Los valores 0.99.7.0 y 0.99.7.1 indican si el ICP interno del contador está activado. Las horas y fechas que aparecen corresponden al cambio de hora invierno-verano. L42 indica las lecturas totales independientemente del contrato: 0.15.0- indica la lectura del último periodo completado del maxímetro. Si es inferior al indicado 1.16.1 no se tiene en cuenta, si supera a 1.16.1, adopta el valor de 0.15.0 0.18.0- Activa importada 0.28.0- Activa Exportada 0.58.0- Reactiva cuadrante 1 0.68.0- Reactiva cuadrante 2 0.78.0- Reactiva cuadrante 3 0.88.0- Reactiva cuadrante 4 L43 indica los valores instantáneos: 0.327.0- Voltaje L1 (V) 0.527.0- Voltaje L2 (sólo en contadores trifásicos) 0.727.0- Voltaje L3 (sólo en contadores trifásicos) 0.317.0- Corriente en L1 (A) 0.517.0- Corriente en L2 (sólo en contadores trifásicos) 0.717.0- Corriente en L3 (sólo en contadores trifásicos) 0.337.0- Indica el cos de phi 0.99.9- Misma lectura que 0.18.0 pero con dos decimales (kWh) 0.17.0- Potencia activa en kW 0.37.0- Potencia reactiva en KVAR 0.9.1- Hora 0.9.2- Fecha L44 cambia el modo de led, haciendo una pulsación larga sobre 0.10.0 en pantalla aparece una R dentro de un recuadro y el led parpadea al ritmo del contador de energía reactiva. Para volver a idicar las pulsaciones del contador de activa, volver a pulsar y desaparece la R L45 Identificadores L99 dispone de una prueba de interruptor ICP interno. Haciendo una pulsación larga, se desconecta la instalación como si hubiera saltado el ICP. Solo aparece cuando el cubrebornes está abierto.
Ver respuesta completa
¿Qué significa L3 en el medidor de luz?
3.3 Los indicadores de tensión de fase L1, L2 y L3, indican que la tensión de la fase respectiva está conectada.4 La energía consumida se muestra en kWh, sin decimales.
Ver respuesta completa