Como Marcar Huella Digital En Papel?

Huellas dactilares con marcadores mágicos – Escoge marcadores del color que más te guste. Puedes utilizar cualquier marcador que quieras, pero los lavables para niños son los mejores si quieres evitar manchar tus dedos. Pinta con el marcador sobre una pieza de papel absorbente, como periódico.

Haz un pequeño parche de color ligeramente más grande que tu dedo. Pásalo por encima del parche pequeño hasta que comience a saturarse, pero no lo suficiente como para que traspase el papel. Presiona tu dedo en el parche y deja tu huella inmediatamente donde quieras. Puedes continuar utilizando el parche en lugar de una almohadilla de tinta hasta que las huellas comiencen a volverse tenues.

Colorea un parche nuevo para volver a empezar.
Ver respuesta completa

¿Cómo pegar una huella digital?

Descargar el PDF Descargar el PDF Si quieres falsificar una huella digital, primero necesitas la huella original. Para conseguirlo puedes presionar tu dedo contra un trozo de masilla. Las huellas latentes o el residuo invisible que dejan los dedos en ciertas superficies se pueden utilizar para crear una huella falsa, pero se necesita realizar un esfuerzo mayor y se necesita mejor equipo.

  1. 1 Imprime la marca de la huella en masilla o un material similar. La plastilina o la greda son excelentes opciones, siempre que estén limpias y no hayan sido usadas antes. Haz una bola pequeña con el material elegido y presiona contra el material la huella del dedo que quieres falsificar.
    • Un pedazo aplanado de cera de parafina caliente deja una mejor marca, pero solo después de presionar durante cinco a diez minutos.
  2. 2 Refrigera o congela la masilla. Esto mantiene la impresión de la huella dactilar lo más dura posible mientras trabajas sobre ella. Los diferentes materiales y marcas reaccionan diferente al frío y puede que queden inutilizables después de congelarlos, pero todavía sirven para falsificar la huella.
  3. 3 Haz una gelatina con mucho grosor. Hierve agua en una olla pequeña, luego añade una cantidad igual en volumen de polvo de gelatina. Mezcla constantemente durante varios minutos, disolviendo todo el polvo posible. Deja que la mezcla se enfríe.
  4. 4 Coloca la gelatina en el microondas. Una vez la gelatina esté fría y se haya convertido en un gel espeso, derrítela en el microondas, luego deja que se enfríe para convertirla de nuevo en gel. Repite el proceso hasta que la gelatina no tenga burbujas, cuando saques una gota esta debería tener una contextura espesa y elástica.
  5. 5 Vierte la gelatina en el molde con la huella dactilar. Cuando la gelatina tenga una buena elasticidad y esté libre de burbujas, derrítela una última vez y luego viértela mientras esté caliente en el molde de masilla con la huella dactilar.
  6. 6 Congela la masilla. Coloca la masilla y la gelatina en el congelador. En los próximos minutos, la gelatina se debería endurecer hasta formar una substancia sólida y elástica. Saca la gelatina de la masilla con cuidado. Ahora tienes una huella dactilar falsa con la impresión de una huella dactilar real impresa en la superficie de la gelatina. Anuncio
  1. 1 Lee bien el método antes de intentarlo. Este método puede crear una huella dactilar mucho más precisa y no necesitas una impresión en una masilla, pero necesitas equipo especializado. No lo intentes a menos que tengas acceso a dichas herramientas, incluyendo un scanner de alta calidad o una camera y una placa de circuito impreso (PCI). Puedes utilizar un acetato transparente en lugar de la PCI, pero es menos efectivo.
  2. 2 Toma las huellas dactilares de una superficie, Este método puede crear una huella dactilar falsa de una huella dejada en una pantalla, pomo o cualquier otra superficie seca y brillante. Para ubicar las huellas, puedes espolvorear la superficie con grafito en polvo triturado de una punta de lápiz mecánico o utiliza un kit para tomar huellas dactilares que tenga polvo negro.
    • Una superficie blanca funciona mejor con este método.
  3. 3 Toma una fotografía o escáner de alta calidad. Para mejores resultados, fotografía o escanea la huella digital con una calidad de al menos 2400 ppp. Carga la imagen resultante en un computador con un programa de edición de fotos.
  4. 4 Invierte la dirección y el color de la imagen. Utiliza el programa de edición de fotos para “voltear” la imagen de izquierda a derecha, creando así una imagen espejo. Revierte el color de la imagen, para que la huella creada sea blanca y su fondo sea negro.
  5. 5 Trasfiere la imagen obtenida a la placa de circuito impreso o a un acetato transparente. Para mejores resultados, imprime la huella en papel calco, luego utiliza una máquina de grabado UV para trasferir la huella dactilar a una placa de circuito impreso (PCI). Si no tienes acceso a esas herramientas, puedes intentar imprimir la huella dactilar directamente en una hoja de acetato transparente, aunque es un método menos efectivo.
  6. 6 Crea la huella dactilar falsa con grafito y pegamento para madera. La imagen de la huella dactilar en el PCI o sobre el acetato transparente se encuentra ligeramente levantada y se puede utilizar para hacer una huella dactilar falsa. Para hacerlo, cubre la imagen con el polvo de grafito, luego úntalo con una capa fina de pegamento blanco para madera o leche de látex de color claro.
    • Un pequeño toque de glicerina en el pegamento para madera lo hace ligeramente más húmedo y maleable, lo cual crea un material más efectivo.
  7. 7 Retira la huella digital del pegamento seco. Cuando el pegamento para madera esté seco, retira con cuidado la superficie inferior y dale un vistazo a la nueva huella digital. Incluso puedes recortar el tamaño de la huella y luego utilizar pegamento teatral para pegarla a tu propio dedo. Anuncio

Ver respuesta completa

¿Cómo falsificar una huella digital?

Descargar el PDF Descargar el PDF Si quieres falsificar una huella digital, primero necesitas la huella original. Para conseguirlo puedes presionar tu dedo contra un trozo de masilla. Las huellas latentes o el residuo invisible que dejan los dedos en ciertas superficies se pueden utilizar para crear una huella falsa, pero se necesita realizar un esfuerzo mayor y se necesita mejor equipo.

  1. 1 Imprime la marca de la huella en masilla o un material similar. La plastilina o la greda son excelentes opciones, siempre que estén limpias y no hayan sido usadas antes. Haz una bola pequeña con el material elegido y presiona contra el material la huella del dedo que quieres falsificar.
    • Un pedazo aplanado de cera de parafina caliente deja una mejor marca, pero solo después de presionar durante cinco a diez minutos.
  2. 2 Refrigera o congela la masilla. Esto mantiene la impresión de la huella dactilar lo más dura posible mientras trabajas sobre ella. Los diferentes materiales y marcas reaccionan diferente al frío y puede que queden inutilizables después de congelarlos, pero todavía sirven para falsificar la huella.
  3. 3 Haz una gelatina con mucho grosor. Hierve agua en una olla pequeña, luego añade una cantidad igual en volumen de polvo de gelatina. Mezcla constantemente durante varios minutos, disolviendo todo el polvo posible. Deja que la mezcla se enfríe.
  4. 4 Coloca la gelatina en el microondas. Una vez la gelatina esté fría y se haya convertido en un gel espeso, derrítela en el microondas, luego deja que se enfríe para convertirla de nuevo en gel. Repite el proceso hasta que la gelatina no tenga burbujas, cuando saques una gota esta debería tener una contextura espesa y elástica.
  5. 5 Vierte la gelatina en el molde con la huella dactilar. Cuando la gelatina tenga una buena elasticidad y esté libre de burbujas, derrítela una última vez y luego viértela mientras esté caliente en el molde de masilla con la huella dactilar.
  6. 6 Congela la masilla. Coloca la masilla y la gelatina en el congelador. En los próximos minutos, la gelatina se debería endurecer hasta formar una substancia sólida y elástica. Saca la gelatina de la masilla con cuidado. Ahora tienes una huella dactilar falsa con la impresión de una huella dactilar real impresa en la superficie de la gelatina. Anuncio
  1. 1 Lee bien el método antes de intentarlo. Este método puede crear una huella dactilar mucho más precisa y no necesitas una impresión en una masilla, pero necesitas equipo especializado. No lo intentes a menos que tengas acceso a dichas herramientas, incluyendo un scanner de alta calidad o una camera y una placa de circuito impreso (PCI). Puedes utilizar un acetato transparente en lugar de la PCI, pero es menos efectivo.
  2. 2 Toma las huellas dactilares de una superficie, Este método puede crear una huella dactilar falsa de una huella dejada en una pantalla, pomo o cualquier otra superficie seca y brillante. Para ubicar las huellas, puedes espolvorear la superficie con grafito en polvo triturado de una punta de lápiz mecánico o utiliza un kit para tomar huellas dactilares que tenga polvo negro.
    • Una superficie blanca funciona mejor con este método.
  3. 3 Toma una fotografía o escáner de alta calidad. Para mejores resultados, fotografía o escanea la huella digital con una calidad de al menos 2400 ppp. Carga la imagen resultante en un computador con un programa de edición de fotos.
  4. 4 Invierte la dirección y el color de la imagen. Utiliza el programa de edición de fotos para “voltear” la imagen de izquierda a derecha, creando así una imagen espejo. Revierte el color de la imagen, para que la huella creada sea blanca y su fondo sea negro.
  5. 5 Trasfiere la imagen obtenida a la placa de circuito impreso o a un acetato transparente. Para mejores resultados, imprime la huella en papel calco, luego utiliza una máquina de grabado UV para trasferir la huella dactilar a una placa de circuito impreso (PCI). Si no tienes acceso a esas herramientas, puedes intentar imprimir la huella dactilar directamente en una hoja de acetato transparente, aunque es un método menos efectivo.
  6. 6 Crea la huella dactilar falsa con grafito y pegamento para madera. La imagen de la huella dactilar en el PCI o sobre el acetato transparente se encuentra ligeramente levantada y se puede utilizar para hacer una huella dactilar falsa. Para hacerlo, cubre la imagen con el polvo de grafito, luego úntalo con una capa fina de pegamento blanco para madera o leche de látex de color claro.
    • Un pequeño toque de glicerina en el pegamento para madera lo hace ligeramente más húmedo y maleable, lo cual crea un material más efectivo.
  7. 7 Retira la huella digital del pegamento seco. Cuando el pegamento para madera esté seco, retira con cuidado la superficie inferior y dale un vistazo a la nueva huella digital. Incluso puedes recortar el tamaño de la huella y luego utilizar pegamento teatral para pegarla a tu propio dedo. Anuncio
You might be interested:  Para Que Sirve El Oximetro Digital?

Ver respuesta completa

¿Cómo tomar huellas digitales?

Cómo tomar huellas dactilares: 15 Pasos (con imágenes) El tomar huellas dactilares para investigación criminal requiere técnicas precisas. Un borrón o corrección puede inutilizar cualquier análisis por computadora o cubrir las pequeñas cosas que se usan para encontrar a los delincuentes.

  1. 1 Prepara la tarjeta de huellas dactilares. Puedes imprimir tarjetas para huellas dactilares descargando una imagen modelo gratis de Internet. Prueba con una que utiliza el FBI u otra agencia gubernamental en EE. UU. Coloca la tarjeta en un lugar especial, o simplemente fíjala con un objeto pesado para evitar que resbale.
    • Si tu objetivo es tomar huellas dactilares para un propósito oficial, podrías necesitar un formato de tarjeta autorizado. Incluso si tu agencia está autorizada para usar la tarjeta que mencionamos arriba, debería solicitar una orden siguiendo las instrucciones en el sitio web del FBI.
  2. 2 Elige un método para tomar huellas dactilares. Hay varios métodos diferentes para tomar huellas dactilares. Aquí algunos de los más comunes:
    • Tampón de tinta: consigue un tampón especial para huellas digitales. Úsalo como cualquier otro tampón de tinta normal. No necesita preparación.
    • Plato de vidrio: da toques suaves con tinta para impresora o huellas dactilares en un plato de vidrio o metal previamente fijado. Esparce la tinta con un rodillo de goma hasta obtener una película delgada y pareja.
    • Tampón sin tinta: hay tampones especiales que no manchan los dedos. Revisa las instrucciones en caso sea necesaria alguna preparación especial.
    • Escáner de huellas dactilares: un dispositivo electrónico. Su uso no se describe aquí. Revisa las instrucciones del producto y confirma que el dispositivo haya sido aprobado por su agencia.
  3. 3 Manos limpias. Pide a la persona que se lave y seque las manos para retirar cualquier suciedad que pueda opacar las huellas. Revisa que no tenga restos de algodón en las manos y pide que los retire en caso detectes su presencia. Si no hay agua y jabón disponibles, el alcohol isopropílico es la segunda mejor opción.
    • Pide a la persona firmar la tarjeta antes de lavarse las manos. Usa tinta azul o negra.
  4. 4 Sujeta la mano de la persona. La persona no llena su propia tarjeta de huellas dactilares. Tú, la persona que está a cargo de tomarle las impresiones, lo harás en su lugar. Sujeta la base del pulgar de la persona doblando los dedos que no están siendo usados debajo de tu mano. Con tu otra mano, sujeta el dedo de la persona justo debajo de la línea de la uña y la tercera falange.
    • Mantén la muñeca al nivel de la mano. Si es posible, mueve el mueble receptor de las huellas dactilares a la altura del brazo de la persona.
    • Pide a la persona que mire a otro lado si parece estar “colaborando”. Las huellas dactilares serán más claras si solo tú estás controlando la mano.
  5. 5 Coloca el pulgar derecho sobre la tinta. El objetivo es entintar el pulgar desde la parte superior del tampón hasta 6 mm (1/4 de pulgada) debajo de la falange. Coloca el costado del pulgar más cercano al dedo índice en la tinta, justo junto a la uña. Haz que el pulgar ruede sobre por todo el dedo y continúa hasta llegar a la uña opuesta.
    • Puedes recordar el sentido como que va de “raro a cómodo”. Inténtalo y entenderás qué significa.
  6. 6 Rueda el pulgar sobre la tarjeta. Encuentra el área de la tarjeta marcada para el pulgar derecho. Rueda el pulgar entintado sobre la tarjeta, en la misma dirección en la que lo hiciste antes. Ruédalo a una velocidad estable y con solo una ligera presión. Cambiar la velocidad o la presión puede causar manchones. Rueda solo una vez, no ida y vuelta.
    • Levanta el pulgar directamente cuando termines, para evitar borrones.
  7. 7 Haz lo mismo con los dedos restantes. Pon las manos juntas con los dorsos mirando hacia ti y luego gíralas (que la palma termine arriba). En este sentido, deben rotar los dedos, el que va de “raro a cómodo”. Fuera de este cambio, el proceso es el mismo que para el pulgar. Registra las huellas dactilares de la mano derecha, luego del pulgar izquierdo y luego de los dedos de la mano izquierda.
    • Si vas a usar un plato entintado, necesitas emparejar la tinta antes de cada dedo. De otro modo, podrías terminar obteniendo una imagen compuesta por las huellas digitales de dos impresiones dactilares superpuestas.
    • Asegúrate de tomar cada huella dactilar en el recuadro correcto de la tarjeta, que la impresión vaya desde un borde de la uña hasta el otro, y abajo hasta 6 mm (¼ de pulgada) debajo de la primera falange.
    • Haz que la persona limpie la tinta de la mano derecha antes de pasar a la izquierda.
  8. 8 Toma impresiones planas. Tu tarjeta de huellas dactilares debe tener dos lugares adicionales para los pulgares y cuatro espacios con la leyenda “cuatro dedos simultáneamente”. En el mismo orden de arriba (pulgar derecho, mano derecha, pulgar izquierdo, mano izquierda), entinta los dedos y presiónalos de forma plana contra el papel, sin girar.
    • A estas se les conoce como impresiones “planas” o “de palmada”.
    • Se utilizan para verificar que las huellas dactilares estén en las cajas correctas. Algunas características también son más visibles en la impresión plana.

    Anuncio

  1. 1 Etiqueta sobre los errores. Las etiquetas son pequeños cuadrados de papel adhesivo que puedes presionar sobre el papel para cubrir manchas, huellas dactilares parciales y otros errores. Vuelve a tomar la huella dactilar sobre la etiqueta. Es posible que una tarjeta sea rechazada si tiene más de dos etiquetas.
    • Las agencias de ejecución de la ley pueden solicitarlas al FBI.
  2. 2 Altera la cantidad de tinta. Si los surcos de la huella dactilar se ven opacos con áreas negras sólidas, tienes demasiada tinta. Si hay áreas blancas en la huella dactilar, tienes muy poca tinta. Si usas un plato para las huellas dactilares, inténtalo nuevamente con más o menos tinta sobre el plato. Si usas un tampón de tinta, posiblemente este necesite ser reemplazado.
    • Muchos tampones de tinta genéricos podrían no ser adecuados para la impresión de huellas dactilares. Busca un tampón marca Porelon de preferencia.
  3. 3 Reduce el sudor con tela o alcohol. Las huellas dactilares difuminadas son causadas usualmente por sudor (o un tipo de tinta no adecuado). Seca el dedo con una tela y toma la huella dactilar inmediatamente después. El alcohol isopropílico también ayuda a secar la mano.
  4. 4 Revisa que no haya áreas faltantes en la toma de huellas. Si hay motivo para no mostrar todas las huellas dactilares, anótalo en la tarjeta o será rechazada. Usualmente, la razón es que está “totalmente amputada”, “con la punta amputada” o “falta desde el nacimiento”.
    • Los dedos extra no son registrados por el FBI. Otras agencias podrían requerir que registres los dedos extra en el reverso de la tarjeta. Intenta encontrar guías específicas para ese propósito.
  5. 5 Lidia con huellas difíciles. Las personas que participan en muchas profesiones o pasatiempos desgastan sus huellas dactilares con el paso de los años. Si las huellas no salen con claridad, inténtalo con cualquiera de estas técnicas:
    • Prepara el dedo presionándolo o frotándolo hacia abajo desde la palma hacia la punta antes de tomar la huella.
    • Frota las huellas gastadas con loción o crema para manos.
    • Pon hielo en las puntas de los dedos, luego seca y toma la impresión. Este último funciona mejor en las manos con surcos pequeños y manos suaves, no en las huellas gastadas.
    • Usa muy poca tinta y muy poca presión.
    • Revisa la condición de las impresiones, especialmente si están gastadas y suaves. Anota la ocupación que ocasiona este problema.
  6. 6 Llena toda la tarjeta. Tu tarjeta probablemente será rechazada si le falta información. Usa tinta azul o negra para llenar todos los recuadros. Si no estás seguro de qué poner en un recuadro, pregúntale a alguien con más experiencia o busca en Internet las guías de tu agencia. Incluso datos como “peso” o “fecha de nacimiento” necesitan seguir un patrón exacto para mantener la consistencia de la base de datos.
  7. 7 Analiza las huellas dactilares. Familiarízate con los aspectos básicos y te será más fácil notar los problemas con las huellas dactilares. Esta es la primera clase:
    • El 95 % de las personas tienen huellas dactilares con bucles (surcos curvos con forma de U) o remolinos (círculos). Los demás son arcos con surcos que se elevan hasta un doblez o pico para luego continuar hacia abajo en lugar de subir otra vez. Asegúrate de que la impresión sea suficientemente clara para determinar de qué tipo es.
    • Las “deltas” son cualquier punto en la huella en las que los surcos se juntan desde tres direcciones distintas. Si no ves al menos una en un bucle o en un remolino de la impresión, asegúrate de haber tomado toda la huella dactilar. Es raro, pero a veces una delta no es visible. En ese caso, anota en la tarjeta que “no hay deltas, se entintó de uña a uña”.

    Anuncio

  • Guarda los tampones para tinta boca abajo para una mayor duración.
  • Algunas manos deformadas requiere técnicas especiales. Intenta colocar la tinta directamente en los dedos antes de enrollar el dedo con papel y pegarlo a la tarjeta. Anota la deformación en el espacio proporcionado.

Anuncio

  • tampón con tinta para huellas dactilares (u otro dispositivo, revisando sus instrucciones)
  • tarjeta para huellas dactilares
  • agua y toalla
  • lapicero azul o negro

wikiHow es un “wiki”, lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, 30 personas, algunas anónimas, han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 54 724 veces. Categorías: Esta página ha recibido 54 724 visitas. : Cómo tomar huellas dactilares: 15 Pasos (con imágenes)
Ver respuesta completa

¿Cómo crear una huella falsa?

Descargar el PDF Descargar el PDF Si quieres falsificar una huella digital, primero necesitas la huella original. Para conseguirlo puedes presionar tu dedo contra un trozo de masilla. Las huellas latentes o el residuo invisible que dejan los dedos en ciertas superficies se pueden utilizar para crear una huella falsa, pero se necesita realizar un esfuerzo mayor y se necesita mejor equipo.

  1. 1 Imprime la marca de la huella en masilla o un material similar. La plastilina o la greda son excelentes opciones, siempre que estén limpias y no hayan sido usadas antes. Haz una bola pequeña con el material elegido y presiona contra el material la huella del dedo que quieres falsificar.
    • Un pedazo aplanado de cera de parafina caliente deja una mejor marca, pero solo después de presionar durante cinco a diez minutos.
  2. 2 Refrigera o congela la masilla. Esto mantiene la impresión de la huella dactilar lo más dura posible mientras trabajas sobre ella. Los diferentes materiales y marcas reaccionan diferente al frío y puede que queden inutilizables después de congelarlos, pero todavía sirven para falsificar la huella.
  3. 3 Haz una gelatina con mucho grosor. Hierve agua en una olla pequeña, luego añade una cantidad igual en volumen de polvo de gelatina. Mezcla constantemente durante varios minutos, disolviendo todo el polvo posible. Deja que la mezcla se enfríe.
  4. 4 Coloca la gelatina en el microondas. Una vez la gelatina esté fría y se haya convertido en un gel espeso, derrítela en el microondas, luego deja que se enfríe para convertirla de nuevo en gel. Repite el proceso hasta que la gelatina no tenga burbujas, cuando saques una gota esta debería tener una contextura espesa y elástica.
  5. 5 Vierte la gelatina en el molde con la huella dactilar. Cuando la gelatina tenga una buena elasticidad y esté libre de burbujas, derrítela una última vez y luego viértela mientras esté caliente en el molde de masilla con la huella dactilar.
  6. 6 Congela la masilla. Coloca la masilla y la gelatina en el congelador. En los próximos minutos, la gelatina se debería endurecer hasta formar una substancia sólida y elástica. Saca la gelatina de la masilla con cuidado. Ahora tienes una huella dactilar falsa con la impresión de una huella dactilar real impresa en la superficie de la gelatina. Anuncio
  1. 1 Lee bien el método antes de intentarlo. Este método puede crear una huella dactilar mucho más precisa y no necesitas una impresión en una masilla, pero necesitas equipo especializado. No lo intentes a menos que tengas acceso a dichas herramientas, incluyendo un scanner de alta calidad o una camera y una placa de circuito impreso (PCI). Puedes utilizar un acetato transparente en lugar de la PCI, pero es menos efectivo.
  2. 2 Toma las huellas dactilares de una superficie, Este método puede crear una huella dactilar falsa de una huella dejada en una pantalla, pomo o cualquier otra superficie seca y brillante. Para ubicar las huellas, puedes espolvorear la superficie con grafito en polvo triturado de una punta de lápiz mecánico o utiliza un kit para tomar huellas dactilares que tenga polvo negro.
    • Una superficie blanca funciona mejor con este método.
  3. 3 Toma una fotografía o escáner de alta calidad. Para mejores resultados, fotografía o escanea la huella digital con una calidad de al menos 2400 ppp. Carga la imagen resultante en un computador con un programa de edición de fotos.
  4. 4 Invierte la dirección y el color de la imagen. Utiliza el programa de edición de fotos para “voltear” la imagen de izquierda a derecha, creando así una imagen espejo. Revierte el color de la imagen, para que la huella creada sea blanca y su fondo sea negro.
  5. 5 Trasfiere la imagen obtenida a la placa de circuito impreso o a un acetato transparente. Para mejores resultados, imprime la huella en papel calco, luego utiliza una máquina de grabado UV para trasferir la huella dactilar a una placa de circuito impreso (PCI). Si no tienes acceso a esas herramientas, puedes intentar imprimir la huella dactilar directamente en una hoja de acetato transparente, aunque es un método menos efectivo.
  6. 6 Crea la huella dactilar falsa con grafito y pegamento para madera. La imagen de la huella dactilar en el PCI o sobre el acetato transparente se encuentra ligeramente levantada y se puede utilizar para hacer una huella dactilar falsa. Para hacerlo, cubre la imagen con el polvo de grafito, luego úntalo con una capa fina de pegamento blanco para madera o leche de látex de color claro.
    • Un pequeño toque de glicerina en el pegamento para madera lo hace ligeramente más húmedo y maleable, lo cual crea un material más efectivo.
  7. 7 Retira la huella digital del pegamento seco. Cuando el pegamento para madera esté seco, retira con cuidado la superficie inferior y dale un vistazo a la nueva huella digital. Incluso puedes recortar el tamaño de la huella y luego utilizar pegamento teatral para pegarla a tu propio dedo. Anuncio

Ver respuesta completa