Como Puedo Bajar El Kilometraje De Un Tablero Digital?
Respuestas: – ¿Cómo bajar los kms?Pegale un Post-it, con los kilometros que te apetezcan, en el cuentakilometros digital, y listo. Pues eso, listo. Saludos. ¿Cómo bajar los kms?En los analógicos antigüos les metían un taladro que a base de dar vueltas en sentido contrario bajaba los kilómetros.
- ¿Pero cómo lo hacen ahora? ¿Cómo bajar los kms?Pues ahora con los marcadores digitales se les mete un interface a la toma de diagnosticos del coche con un software especifico (la mayoría de las veces desde el menu de servicio del propio software del fabricante) y se ponen los kms.
- Que se quiera.Aunque hay algunos más problematicos, con memoria y protegidos, a los que se les tiene que tener unas horas en marca como los analógicos.SaludosTony.
¿Cómo bajar los kms?En los digitales es todavia mas facil q en el análogico. Basta con conectar un ordenador con el programa de la centralita a la parte baja de la caja de fusibles (el punto tiene la conexión ahí), y modificar todo a tu gusto. Desde los km hasta los codigos de llaves pasando por el programa q regula la inyección.Otra cosa es q vayas al concesionario, ellos tienen el programa y sino mira por internet, y te lo quieran hacer.Lo q si es seguro q si el coche es de 2ªmano y ellos son los vendedores ¿Cómo bajar los kms?tonymelenas, q conste q iba a decir lo mismo pero todavia no estaba tu mensaje.Un saludo ¿Cómo bajar los kms?Supongo que sabrás que es ilegal, pero si es porque has cambiado el motor y quieres controlar el nuevo kilometraje, no les hagas caso que yo te ayudo1.- Material necesario: destornillador, llave allen, cable, soldador,conectores, estaño y un poco de paciencia, ah, y mucha habilidad2.- Recuerda y ten muy presente que los kilómetros NO QUEDAN REGISTRADOS en la pantalla digital (es sólo un display), sinó en la centralita de gestion electrónica del coche, de ahí que necesites el cable3.- Busca un conector macho (no sé la referencia de los conectores estos tan grandes de las centralitas), un cable de 10 hilos por 0,5 de sección (el que se utiliza para datos en informática) con malla de aluminio (es mejor que la de cobre) y un conector de 25 pins (para conectar al COM1)4.- Conecta el cable verde con el pin 1 del conector de la centralita y con el 7 del conector al PC5.- Conecta el cable azul con el pin 2 del conector de la centralita y con el 9 del conector al PC6.- Conecta el cable verde-blanco con el pin 3 del conector de la centralita y con el 6 del conector al PC4.- Conecta el cable gris con el pin 5 del conector de la centralita y con el 7 del conector al PC8.- Conecta el cable amarillo con el pin 9 del conector de la centralita y con el 3 del conector al PC9.- Conecta el cable negro con el pin 12 del conector de la centralita y con el 15 del conector al PC10.- Conecta el cable violeta con el pin 15 del conector de la centralita y con el 2 del conector al PC11.- Conecta el cable verde con el pin 18 del conector de la centralita y con el 24 del conector al PC12.- Conecta el cable verde con el pin 19 del conector de la centralita y con el 21 del conector al PC13.- Conecta el cable verde con el pin 21 del conector de la centralita y con el 23 del conector al PC14.- Por último conecta la malla con la masa de los dos conectores (con lo metálico del exterior)15.- Busca el programa PSA_ECU_CONTROL en su versión 3.2 o superior(¿sabes frances?).
Lo puedes encontrar a través de www.google.com o dewww.altavista.fr16.- Busca el crack para el programa lo puedes encontrar a partir de la web www.astalavista.com o alguna similar.17.- Una vez tengas el programa y lo hayas instalado has de iniciar enMS-DOS (no funciona bajo windows), y te recomiendo hacerlo con un ordenador que no tenga windows instalado (mejor formateas el disco duro e instalas el MS-DOS en su versión 5.0)18.- Conectas el cable a la centralita.19.- Inicias el programa.20.- Vas a la opcion «Configurateur», seleccionas en «vehícule»el modelo de coche que tienes (206), el año, y la version de motor (ojo no te equivoques ya que podrías cambiar la gestion del motor por la de otro modelo y las consecuencias pueden ser, desde ir mal, a ni siquiera arrancar mejorar nunca)21.- Seleccionas las opciones que quieres modificar en «parametres»,kilómetros, si quieres que los elevalunas sean de un solo toque, cierre centralizado al cabo de 15 segundos de salir, tiempo de iluminación del interior más o menos largo según lo programado, etc ojo, te recuerdo que NO debes modificar NADA de «parametres du moteur» (no me hago responsable de la inutilidad del que haga las cosas, y no lo digo por tí en concreto, es porque luego te vienen con que si no va el coche, si nosequé)22.- Una vez seleccionado, le das a «run» y esperas 5 segundos tiene que salir un mensaje que diga «neufs parametres O.K.»23.- Conectas la centralita al coche y ahora viene la parte complicada Para que quede registrado segun el modelo de coche y no se note el cambio, tienes que registrar el número de serie de fabricación en la centralita (piensa que la has modificado anualmente y podrían verlo en la Peugeot al enchufarle la máquina de diagnosis)24.- Apuntate bien esto del registro la ECU (centralita) recibe datos del modelo del coche desde el módulo CAR (car advanced registration) que es un microchip que se encuentra en una pequeñísima caja de color negro situada normalmente (eso depende del coche) en el interior del salpicadero.
El CAR le indica todo lo del coche (color, año de fabricación, modelo, número de bastidor, número de bloque motor, extras con los que sale de fábrica, etc.).Estos parámetros se programan en fábrica, y aún no se encuentra un programa que los crackee de hecho, también sirve para que no se puedan vender coches robados facilmenteSigue ahora los siguientes pasos para pasar los datos del CAR a la ECU.
- Pon contacto, pulsa elevalunas abajo (los dos), quita contacto, pon intermitentes, pulsa los elevalunas y manten apretado y pon contacto.
- De momento has pasado datos básicos.
- Pon contacto y quítalo tres veces, pon contacto, aprieta acelerador, quita contacto con acelerador apretado (para programar el encendido electrónico).
Y ahora reprogramamos el cierre centralizado. Pon contacto, cierra el coche con los pestillos (desde dentro), quita contacto, abre el coche, sal fuera y cierra el coche. Ya está.Si tienes alguna duda, postealo aqui que yo te ayudo.Saludos, Barbagris & es.charla.motor ¿Cómo bajar los kms?Jo barbagris, te veo muy puesto. =”” ¿Cómo bajar los kms?Otra: Jodo, compañeros de foro, como sois. Aquí aparece alguien pidiendo ayuda y os sobrais con él todo lo posible.Venga, mejete, que te voy a echar yo un cable.1º debes desmontar el cuadro. Como estará pillado por la poca extensión del cableado, tienes dos opciones: A) Cortas los cables (que luego empalmas con cinta) ¡¡Marcalos bien!! «A tirón» y luego los sueldas.2º Debes dirigirte a la D.G.T.
- Y rellenar el formulario T.I.J.C.2.0i y entregarles una póliza de 15 ptas, copia del permiso de circulación y ficha técnica3º Con el formulario sellado, te vas a una estación de I.T.V.
- Para que te retiren los sellos.
- No, los de correos no, los otros)4º Con los cables de arranque de la batería, le metes una buena descarga en los distintos puntos de soldadura que veas.
Eso pondrá el cuenta a 05º Tomas tu PDA y por IRDA le mandas los datos que quieras que marque (Código destino TDI906969)6º Cuando hagas todo lo anterior, nos lo cuentas.P.D.: Toda la información anterior es confidencial, así que nada de «Ahora vas y lo difundes» ¿Eh? ¿Cómo bajar los kms?Eso de que le metes un taladro a un analogico y tiras para atrás és una parida de las gordasLos concesionarios no tienen el programa para modificar los cuenta-Km digitales, no és ni mucho menos la misma maquina de diagnosisAclarado eso, eso no se hace!! saludos.parra=”” ¿Cómo bajar los kms?Barbagris, he hecho todo lo que me has dicho y lo he dejado en 1000 kms, como el coche tiene sólo 5 años es perfectamente creible. Lo malo es que ahora al andar con él en vez de sumar los kilómetros, los descuenta, y tengo miedo de tener kilómetros negativos de aquí a una semana más o menos.Por otra parte desde entonces (no sé si empalmaría algún cable mal), al cerrar el coche a distancia, el jodío se pone en marcha y me sigue, y hasta que no doy al botón otra vez no para. mira,=”” es=”” que=”” acabo=”” de=”” estar=”” en=”” el=”” mercado=”” tratando=”” encontrar=”” un=”” coche=”” segunda=”” mano=”” y=”” la=”” verdad=”” que.=”” prefiero=”” sistema=”” inglés=”” (al=”” truque=”” cuentakilómetros,=”” se=”” le=”” enjaula=”” por=”” estafador)sólo=”” una=”” opinión,=”” ya=”” sabes.=”” saludos,=”” barbagris.=”” ¿Cómo bajar los kms?Te juro que lo decía por pura curiosidad.
Mi coche tiene 40.000 kms y no tengo idea de venderlo hasta dentro de 5 años por lo menos. Pero el saber no ocupa lugar (pero ocupa mucho tiempo). ¿Cómo bajar los kms?Pues yo realmente no se como se hace pero en el caso de los analogicos no debe ser muy dificil, a mi ofrecieron modificar el de mi antiguo R19 por solo 5000pts, vamos, practicamente nada.
En el caso de los digitales tampoco debe de ser muy dificil, el mismo taller creo que lo hacia por 10.000pts o asi, y de esto hace ya tiempo, me imagino que los precios habran bajado.En cuanto a que los concesionarios no hacen eso =””,=”” si=”” no=”” es=”” todo=”” el=”” mundo=”” practicamente=”” lo=”” hace,=”” nadie=”” se=”” compra=”” un=”” coche=”” y=”” guarda=”” par=”” de=”” años=”” sin=”” usar=”” para=”” dartelo=”” a=”” ti=”” nuevecito,=”” vamos=”” creo=”” yo,=”” que=”” quita=”” sea=”” una=”” cabronada=”” este=”” mal=”” saludos. Frank SP ¿Cómo bajar los kms?Hola a todos, para bajarlos de un cuadro analógico lo del taladro es una idiotez, y ¿por que?, pues por que se jode y se tarda un huevo, lo mejor con un destornillador pequeño mover los números hacia arriba, empujándolos, mas fácil y queda mejor.Grey, ¿tu sabes algo del programa para alfa romeo?, el de diagnosis.Saludos fress. =”” =”” no=”” tienes=”” perdón.=”” ¿Cómo bajar los kms?El padre de un colega mío, policía de profesión, se las maquinó para quitar 60.000 km a un 106 que realmente tenía 140.000. El coche se lo quedó un concesionario que seguramente se encargaría de hacerle otro afeitado, y supongo que algún infelíz habrá cargado con el muerto pagando una pasta.Seguro que como este caso conoceréis cada uno otros tantos.Es una verguenza.Si al menos en la ficha de la ITV se registraran los km el posible comprador tendría una referenciaSaludosLister
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo se calibra el velocímetro?
Para realizar la calibración del velocímetro se monta un vehículo sobre el rodillo o tambor y se hacen girar las llantas del vehículo hasta alcanzar la distancia requerida en cada punto de calibración. La indicación del velocímetro es registrada y comparada contra la distancia patrón dada por el sistema de medición.
Ver respuesta completa
¿Cómo funciona el velocímetro digital?
1. Mecánico – Un velocímetro mecánico consta de los siguientes componentes principales: – sensor de velocidad del vehículo de engranajes – eje flexible que transmite información al panel de instrumentos – el propio velocímetro – contador de distancia recorrida (nodo) El conjunto de inducción magnética, tomado como base de un velocímetro mecánico, incluye un imán permanente conectado al eje de transmisión, así como una bobina cilíndrica de aluminio.
- Un rodamiento sostiene el centro.
- Para evitar errores en las lecturas, la parte superior de la bobina está cubierta con una pantalla de aluminio que protege contra los efectos del campo magnético.
- La caja de cambios tiene un engranaje de plástico, o un conjunto de engranajes, que se comunica con uno de los engranajes de la caja de cambios y transmite información primaria a través del cable.
El velocímetro funciona así: cuando la bobina gira, se crean corrientes parásitas, por lo que comienza a desviarse en un cierto ángulo, que a su vez depende de la velocidad del automóvil. El velocímetro se acciona transmitiendo el par a través del sensor y el eje flexible al grupo de engranajes.
Ver respuesta completa
¿Cómo funciona un velocímetro digital?
Cómo funciona un velocímetro mecánico – La velocidad se define de forma muy simple: es la distancia recorrida dividida por el tiempo que se tarda en recorrerla. Eso es la velocidad promedio, pero lo que realmente necesita saber el conductor es la velocidad instantánea.
Cuando el motor gira, el eje de transmisión gira para hacer girar las ruedas. El cable del velocímetro, impulsado por el eje de transmisión, gira también. El cable hace girar un imán a la misma velocidad dentro de la copa de velocidad. El imán gira continuamente en la misma dirección (en este caso, en sentido anti-horario). El imán giratorio crea corrientes de Foucault (corrientes electromagnéticos que giran en remolinos) en la copa de velocidad. Las corrientes hacen que la taza de velocidad gire hacia la izquierda también en un intento de alcanzar el imán. La espiral restringe el movimiento de la copa para que pueda girar solo un poco. A medida que gira la copa, gira la aguja indicando la velocidad del automóvil.
Cuanto más veloz va el coche, más rápido gira el cable, más rápido gira el imán, mayores son las corrientes que genera, mayor es la fuerza en la copa de velocidad, y más capaz es de empujar el puntero hacia arriba.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa cuando un auto tiene mucho kilometraje?
Un auto tiene un alto kilometraje cuando excede los 100 mil kilómetros, aunque esto no significa que la vida de tu vehiculo haya concluido, informa Bardhal, misma que asegura que un auto con un kilometraje alto puede durar muchos años, siempre y cuando se le de el mantenimiento adecuado, procurando que su funcionamiento siga tan intacto como en su primer uso.
- Por su parte, Eneos establece que el concepto ” alto kilometraje ” hace referencia al desgaste que tiene el motor después de haber recorrido una cierta cantidad de kilómetros,
- Así mismo establece que pese a que se nos ha dicho que las necesidades del motor cambian cuando se llega a esa etapa, es probable que si has seguido las indicaciones de los fabricantes al pie de la letra, el motor no necesitará un cambio de viscosidad todavía.
De hecho, según Eneos, si utilizas un aceite de alto kilometraje solo consumirás más combustible y acelerarás el desgaste del motor, Lo cual se debe a que los aceites de alto kilometraje son de viscosidad elevada, cuestión que ayuda a rellenar espacios abiertos ocasionados por el desgaste del motor, pero no elimina las fallas mecánicas que pueden presentarse en cualquier momento, y no necesariamente después de los 100 mil kilómetros, Leer también: Así puedes mantener tu auto nuevo en buenas condiciones por más tiempo Por ello es necesario informarse y acudir con un mecánico experto que pueda valorar el motor para conocer el estado real de tu auto, No obstante, Bardahl aconseja que cuando los autos lleguen a un kilometraje alto se tomen en cuenta los siguientes consejos para que los vehiculos puedan recorrer muchos kilómetros más sin el mayor problema. Leer también: Cómo mantener al día tu vehículo Empleo de refacciones de calidad Como se dice coloquialmente “lo barato sale caro”, por ello es mejor adquirir refacciones de buena calidad desde un principio, para evitar hacer un gasto doble más adelante. Mantenimiento periódico El mantenimiento debe realizarse de acuerdo con las especificaciones del manual de usuario de cada auto, en donde podrás ver los lapsos de tiempo en los que se recomienda realizar los cambios de aceite, revisión de frenos y todo lo referente al funcionamiento del auto,
Ver respuesta completa
¿Qué le pasa a un carro con mucho kilometraje?
¿Cuál es el límite de kilómetros que debe tener un coche a la hora de comprarlo? A la hora de comprar un coche de segunda mano, una de las cuestiones más delicadas e importantes es la del kilometraje máximo del coche, Es decir, ¿cuál es el límite de kilómetros que debe tener un coche a la hora de comprarlo? El kilometraje de un automóvil es uno de los indicadores que permiten determinar el uso que se la ha dado al coche, las prestaciones de su motor (con el uso y el tiempo, va perdiendo potencia, por ejemplo) y lo mucho o poco que ha podido sufrir su equipamiento.
De ahí que sea crucial determinar cuál es el límite de kilómetros que debe tener a la hora de comprarlo. La realidad es que no hay una respuesta tipo. Como siempre en estas cuestiones no hay una respuesta sencilla y que valga para todos los casos. Pero sí, se pueden dar algunos consejos para que nos hagamos nuestra propia idea y adaptemos a nuestras necesidades.
El kilometraje per se es irrelevante, lo primero a tener en cuenta es el kilometraje en relación al año del coche, No es lo mismo, por ejemplo, un Mercedes Clase E de 2014 con 250.000 km que un Clase E de 2005 con 180.000 km. En el primer caso, son más de 60.000 km al año. Es decir, más allá del kilometraje es mucho más importante determinar el uso que tuvo el coche. Y más importante aún, cuál ha sido su mantenimiento. Y es que a priori, nadie querría de un Clase E reciente con 250.000 km. Sin embargo, es más probable que este modelo dé menos problemas que el de 180.000 km por la sencilla razón que el mantenimiento tuvo que estar al día, ya que todo apunta a que tuvo un uso profesional.
Ver respuesta completa