Como Recuperar Clave De Certificado Digital Sii?
Persona jurídica –
- Dirígete al enlace https://homer.sii.cl/
- Entra donde dice «Mi SII»
- Después haz clic en la opción «Recuperar clave»
- Coloca el RUT correspondiente de la empresa y pulsa «Continuar»
- Ahora introduce el correo electrónico asociado y presiona «Enviar»
- Aguarda el envío del código provisorio a tu bandeja de entrada.
- Usa el mismo para cargar sesión como lo harías con normalidad.
- Finalmente reemplaza tu clave por algo nuevo y toca «Aceptar»
Contents
¿Cómo recuperar la clave olvidada del certificado digital?
Segunda etapa: importar el certificado con su clave –
Abrir el explorador Internet Explorer (quizás en otro ordenador o sesión de usuario autorizado.Dirigirse al menú « Herramientas «.Marcar la sección « Opciones de Internet «.Seleccionar la pestaña llamada « Contenido «.En la sección certificados se debe pulsar el botón de « Certificados «.Se abrirá una nueva ventana y se debe pulsar la pestaña « Personal «.Ahora se verá una pantalla con la lista de certificados digitales instalados en el navegador web.Pulsar el botón « Importar «.Seguidamente aparecerá el asistente que nos ayudará para importar el certificado que antes hemos exportado.Hacer clic en « Siguiente «.Luego pulsar en ” Examinar ” para ubicar el lugar y el nombre del archivo (el que se exportó para recuperar contraseña o PIN del certificado digital).Una vez hecho eso pulsar en « Siguiente «.Ahora se abre una ventana donde hay que escribir la contraseña que se escribió en el paso 13 de la primera etapa del proceso. Esa que protege el archivo.Una vez hecho lo anterior, aparecen dos opciones seleccionables que debemos marcar: « Habilitar protección segura de clave privada » y « Marcar la clave privada como exportable «. Hacer esto permitirá volver a exportar o guardar el certificado digital con la clave privada.Ahora pulsamos el botón « Siguiente «.En la siguiente ventana nada modificamos y se pulsa « Siguiente «.Ahora se debe pulsar en « Finalizar «.Ahora, muy importante, es que anotemos la nueva contraseña para proteger el certificado digital, para ello se pulsa en « Nivel de seguridad «.Colocar la opción o nivel alto. Escribir la nueva contraseña dos veces. ( Es importante anotarla por si se nos olvida nuevamente).A continuación se hace clic en ” Finalizar”,Se vuelve a solicitar la contraseña del paso 20 y la escribimos, con lo que finaliza el asistente.Ahora aparecerá el cuadro confirmando que el certificado fue importado sin problema.
Si tenemos un certificado digital instalado correctamente en el ordenador, lo más prudente es que realices una copia del mismo y su clave privada. El Certificado Digital se puede guardar en un medio de almacenamiento externo, para luego importar el certificado a otro navegador o recuperar la clave olvidada.
Ver respuesta completa
¿Cómo puedo hacer una copia de mi certificado digital?
¿Para qué se utiliza un Certificado Digital? – Un certificado digital es una información electrónica que se instala en una computadora u otro dispositivo y les indica a otros quién lo está utilizando. De esta forma se tiene la total seguridad de que quien firma o envía la información es la persona autorizada porque su identidad está confirmada.
Por ejemplo, al enviar un documento o, las partes involucradas saben que se trata de los autorizados y que no es un fraude. O cuando se solicita documentos oficiales como la, la institución pertinente debe cerciorarse de que el solicitante es el dueño o la persona autorizada. La institución en España que brinda servicios de certificación es conocida como La Fábrica Nacional de Monedas y Timbres – Real Casa de la Moneda o,
Ella ofrece distintos mecanismos para que las instituciones gubernamentales, las empresas y los ciudadanos españoles puedan efectuar trámites en Internet de forma totalmente segura. Normalmente hace falta que una persona que está realizando una transacción electrónica, escriba una clave o PIN que está directamente asociada al certificado digital. De hecho, la FNMT recomienda que se haga una copia tanto de la clave privada como del certificado digital, en caso de extravío u olvido accidental.
- El código PIN o la contraseña privada del certificado es una clave de seguridad que permite acceder y utilizar el certificado en los trámites electrónicos.
- Esta contraseña debe ser secreta e intransferible, difícil de deducir y es bueno conservarla en un lugar seguro y que sea privado, para que no la usen.
Ahora bien, puede que no hayamos realizado una copia de la clave privada o no la tengamos disponible y no nos acordamos de la misma. En ese caso, existen maneras de que el usuario autorizado pueda recuperar la contraseña o PIN del certificado digital para confirmar su identidad en internet.
Ver respuesta completa
¿Cómo revocar el certificado digital?
Me he cambiado de equipo y no tengo acceso al antiguo – De tener alguna manera de usar tu antiguo ordenador, antes de nada haz en el los pasos del anterior punto. Si has perdido por completo el acceso a este, así como si no te han funcionado los anteriores pasos, solo queda una solución; revocar el Certificado Digital y solicitar uno nuevo,
- Dado que no puedes usar la certificación, tendrás que realizar la revocación por vía telefónica o de forma presencial,
- Una vez termines de revocarlo, tu Certificado estará anulado, lo que te permitirá solicitar uno nuevo bajo tu nombre y DNI.
- En los enlaces tienes guías paso a paso de como hacer todo, en caso de que no sepas.
Esta es la solución que más tiempo consume, pero no existe otra manera, Es algo similar a perder tu DNI pero en versión electrónica.
Ver respuesta completa
¿Dónde se guarda el certificado digital?
No he cambiado de dispositivo, pero no encuentro mi Certificado – Si crees que lo has perdido, lo primero que debes hacer es comprobar si es así. En el momento en que creaste el Certificado Digital por primera vez, se generó una copia de seguridad, Normalmente se guarda en la carpeta de «Documentos» de tu equipo, pero asegúrate de buscarla en todos los directorios en los que normalmente guardes archivos importantes como este.
Finalmente, si encuentras esta copia, tan solo tienes que instalarla en tu navegador. Si no sabes como, en esta misma web tienes una guía para importar / instalar el Certificado Digital en distintos navegadores, ¿No has encontrado la copia de seguridad?. Revisa todos los almacenes de certificados de tus navegadores,
Si tenías varios exploradores instalados en tu equipo en el momento que creaste el Certificado, este debió de instalarse automáticamente en todos. De este modo, aunque ya no lo tengas en el que usas habitualmente, podrás encontrarlo en otro y exportarlo,
Ver respuesta completa