Como Se Descarga La Tarjeta Del Tacografo Digital?
¿Cómo se descarga la tarjeta de tacógrafo digital de conductor? – Para realizar esta tarea, es necesario utilizar una herramienta de descarga compatible. En FROET puedes encontrar una llave para descargar los datos del tacógrafo digital y de la tarjeta de conductor disponible en nuestra tienda on-line,
- Este pen para descargar tacógrafo digital es compatible con todas las marcas y funciona también como lector tarjetas de tacógrafo digital.
- La descarga tanto del tacógrafo como de la tarjeta, genera un fichero con extensión,tgd que contendrá información sobre las actividades del conductor tanto las registradas automáticamente como las entradas manuales y las del vehículo entre las fechas elegidas.
La interpretación de estos ficheros, es un servicio de FROET donde nuestros clientes, obtienen un informe detallado en el que se muestran las actividades del chófer, sus posibles sanciones y un resumen de los tiempos de conducción, descanso así como los kilómetros recorridos.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cuándo se descarga la tarjeta del tacógrafo?
- 2 ¿Qué pasa si no se descarga la tarjeta del tacógrafo?
- 3 ¿Cuántas tarjetas de conductor debe tener un conductor?
- 4 ¿Cuántas horas son el descanso semanal tacógrafo?
- 5 ¿Dónde almacenan los datos de conducción los tacógrafos electrónicos?
- 6 ¿Cuánto tiempo hay que guardar el certificado de actividades?
- 7 ¿Qué acción debe realizar el conductor para expulsar su tarjeta del tacógrafo digital?
¿Cuándo se descarga la tarjeta del tacógrafo?
En qué momento se descarga la tarjeta de conductor – La descarga de la tarjeta tacógrafo de conductor debe realizarse una vez cada 31 días. También se debería descarga en casos como: – Terminar relación laboral. Cuando un empleado asalariado deja de trabajar para una compañía de transporte.
La empresa descargará la tarjeta antes de la marcha de dicho empleado. Esto se realiza puesto que es obligatorio almacenar los datos. – Por obligación de las administraciones o autoridades. Igual que en el apartado anterior. – Antes de que caduque la tarjeta del conductor. Cuando se renueva la tarjeta, el chip de la nueva no tiene datos, está vacío.
Por tanto, para evitar la pérdida de los datos, se debe realizar la descarga antes de realizar la petición de la nueva tarjeta. Como quizá ya sepas, estos aparatos digitales se instalan dentro de la cabina destinada al conductor. De esta manera, él mismo puede ver dicha herramienta en todo momento y la tiene a mano por si necesitara recurrir a ella.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no se descarga la tarjeta del tacógrafo?
De no hacerlo, se enfrentará a las siguientes sanciones: · Falta leve: entre 200 y 400 euros de sanción. · Falta grave: la multa máxima es de 2000 euros. · Falta muy grave: la sanción puede alcanzar los 6000 euros.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tarda en descargarse el Tacografo digital?
Las descargas tardan de 5 a 50 minutos en promedio. Este proceso pasa por las siguientes fases: Conexión: El tacógrafo permanece permanentemente conectado y disponible para sus solicitudes.
Ver respuesta completa
¿Cuántos días almacena la tarjeta del tacógrafo?
La tarjeta de conductor almacenará información de al menos los últimos 28 días, esta información podrá ser consultada por los cuerpos de control. Los datos almacenados en la tarjeta incluyen:
Nombre y apellidos del titular y fecha de nacimiento. Número de la tarjeta, Estado miembro, Autoridad que expide la tarjeta y fecha de expedición. Fecha comienzo de validez y caducidad de la tarjeta. Número de permiso de conducir, Estado miembro y autoridad que ha expedido el permiso. Fecha y hora de inserción de la tarjeta en el Tacógrafo. Kilómetros del vehículo en el momento de la inserción. Fecha y hora de extracción de la tarjeta. Kilómetros del vehículo en el momento de la extracción. Matrícula del vehículo y Estado miembro de matriculación. Actividades del conductor durante el tiempo que la tarjeta esté insertada. País donde comienza y termina el periodo de trabajo diario. * Distancia recorrida por el conductor. Incidentes o eventos ocurridos por manipulación o mal uso del tacógrafo. Fallos en el funcionamiento, tales como fallos del sensor, tacógrafo. Controles más recientes que se han realizado a la tarjeta. Condiciones específicas: fuera de ámbito y trayecto en transbordador o tren.
* Dentro del territorio español y cuando se trate de transporte interior, deberá indicarse además del símbolo correspondiente al país (E), el correspondiente a las Comunidades Autónomas de inicio y finalización del periodo de trabajo diario.
Ver respuesta completa
¿Dónde se descarga la tarjeta del tacógrafo?
¿Cómo se descarga la tarjeta de tacógrafo digital de conductor? – Para realizar esta tarea, es necesario utilizar una herramienta de descarga compatible. En FROET puedes encontrar una llave para descargar los datos del tacógrafo digital y de la tarjeta de conductor disponible en nuestra tienda on-line,
- Este pen para descargar tacógrafo digital es compatible con todas las marcas y funciona también como lector tarjetas de tacógrafo digital.
- La descarga tanto del tacógrafo como de la tarjeta, genera un fichero con extensión,tgd que contendrá información sobre las actividades del conductor tanto las registradas automáticamente como las entradas manuales y las del vehículo entre las fechas elegidas.
La interpretación de estos ficheros, es un servicio de FROET donde nuestros clientes, obtienen un informe detallado en el que se muestran las actividades del chófer, sus posibles sanciones y un resumen de los tiempos de conducción, descanso así como los kilómetros recorridos.
Ver respuesta completa
¿Cuántas tarjetas de conductor debe tener un conductor?
En cuanto al número de tarjetas de conductor que se pueden poseer: únicamente se puede ser titular de una única tarjeta de conductor.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo puedo mover el camion sin tarjeta?
Mover el camión sin tarjeta menos de 15 minutos: Conclusión – Mover el camión sin tarjeta menos de 15 minutos es una excepción del tacógrafo sin validez desde hace años. Es importante mantenerse al día con este tipo de cambios en la norma, ya que el desconocimiento puede suponernos sanciones importantes.
Lectura automática de ficheros del tacógrafo digital Guarda y custodia de datos del tacógrafo Registro de jornada para chóferes Alerta de faltas cometidas Informes personalizables Renovación de tarjetas Apoyo administrativo
Y además:
Localización GPS Gestión de flotas Herramientas de descarga manual y descarga remota, en función de las necesidades del cliente
Póngase en contacto con nosotros para, o, : Mover el camión sin tarjeta menos de 15 minutos
Ver respuesta completa
¿Cuánto es la multa por mover el camion sin tarjeta?
Faltas muy graves – La sanción va entre los 2.001€ hasta los 6.000€. Puede cometerse una falta muy grave por:
Manipulación del tacógrafo o de sus elementos y otros sistemas de control de obligado cumplimiento instalados en el vehículo. Además, la instalación de elementos con el fin de alterar el correcto funcionamiento de los instrumentos de control o sus mediciones. Conducir sin el tacógrafo, la tarjeta del tacógrafo o sin alguno de otros elementos de control que deben estar instalados en el vehículo. Uso de elementos sin homologar. Falsificación de las hojas de registro, de la información del tacógrafo u de otros elementos de control, además del uso de dicha información falsificada para alterar la información o el funcionamiento de los elementos de control instalados en el vehículo. Falta de anotaciones de los datos pertinentes sobre la información del conductor y que deduzcan determinar los datos necesarios requeridos por la empresa. No llevar la hoja de registro o la tarjeta del tacógrafo correspondiente a dicho conductor o utilizar la de otro compañero.
¿Quién paga la multa por tacógrafo?
Responsabilidad de las multas del tacógrafo en la normativa – A nivel español la dice, en su artículo 138: La responsabilidad administrativa por las infracciones de las normas reguladoras de los transportes terrestres y de sus actividades auxiliares y complementarias corresponderá: a) En las infracciones cometidas con ocasión de la realización de transportes o actividades sujetos a concesión o autorización administrativa, a la persona física o jurídica titular de la concesión o de la autorización,
Por otro lado, y en el ámbito europeo, el artículo 10 del Reglamento (CE) 561/2006 dice: Las empresas de transporte organizarán el trabajo de los conductores mencionados en el apartado 1 de tal manera que éstos puedan respetar las disposiciones del Reglamento (CEE) no 3821/85 del Consejo y del capítulo II del presente Reglamento.
Las empresas de transporte darán al conductor las instrucciones adecuadas y realizarán además controles regulares para garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (CEE) no 3821/85 y en el capítulo II del presente Reglamento. Las empresas de transporte tendrán responsabilidad por las infracciones cometidas por los conductores de esas empresas, aun cuando tales infracciones se hayan cometido en el territorio de otro Estado miembro o de un tercer país.
Así, vemos que la ley es clara: las sanciones en materia de transporte, incluyendo las sanciones relacionadas con el tacógrafo, son responsabilidad de la empresa. Esto incluye el cumplimiento de los tiempos de conducción y descanso, la manipulación del aparato, el falseamiento de los datos y el uso indebido del aparato de control.
Además, también es obligación de la empresa organizar el trabajo de forma que se cumplan los tiempos de conducción y descanso, y controlar regularmente el cumplimiento de la ley. Sin embargo, en este mismo artículo del Reglamento CE 561/2006 se abre la puerta a “condicionar la responsabilidad a la infracción cometida por la empresa”, y a “estudiar cualquier prueba que pueda demostrar que la empresa de transporte no puede considerarse razonablemente responsable”.
Es decir, que la legislación permite librarse de esta responsabilidad, siempre y cuando se pueda demostrar que hay otro culpable (habitualmente, el conductor). Para ello, es necesario poder demostrar esta responsabilidad. Para ello, será necesario tener pruebas de la desobediencia, o que el chófer asuma voluntariamente la comisión de la falta.
Las empresas y los conductores pueden llegar a un acuerdo entre sí para que el chófer se haga cargo de la parte económica de las sanciones. Estas son cuestiones entre la empresa y sus empleados, adicionales a la normativa pero vinculantes. Artículo relacionado:
Ver respuesta completa
¿Cuántas horas son el descanso semanal tacógrafo?
II.3) Descanso semanal en el transcurso de 2 semanas: – En el transcurso de dos semanas consecutivas un conductor tiene que tomar:
2 descansos semanales normales : dos descansos de mínimo 45 horas cada uno. 1 descanso semanal normal y otro descanso semanal reducido : 45 horas como mínimo + 24 horas como mínimo.
¿Cómo se bloquea tacógrafo?
¿Cómo se realiza un bloqueo de los datos almacenados en nuestro tacógrafo digital cuando compramos un camión? Os dejo publicada la consulta que me hacía un lector hace unos días, esperando que os pueda ayudar en otros casos similares al planteado. La pregunta trata sobre la activación y desactivación de un tacógrafo digital cuando se compra un camión de segunda mano La tarjeta de empresa permite visualizar, imprimir y transferir la información almacenada en el Tacógrafo y activar y desactivar el bloqueo del mismo.
- Los empleados por cuenta propia (autónomos), deberán solicitar tanto una tarjeta de conductor como una de empresa.
- Las Tarjetas de Empresa tendrán una validez de cinco años, al igual que las tarjetas de conductor.
- Sin la Tarjeta de Empresa no se podrá volcar la información sobre actividades de los conductores almacenados en el tacógrafo para recopilarla en la sede de la empresa.
Después de esta breve introducción, volviendo al caso que nos ocupa, tengo que decir que la empresa que vende el camión debe “decirle” al tacógrafo que ya no pertenece a dicha empresa. Esto se realiza extrayendo la tarjeta de empresa del tacógrafo y “desbloqueando” los datos. Con esto evitamos que los datos registrados continúen asignándose a la empresa vendedora.
- El tacógrafo ya no está vinculado a ninguna empresa.
- El comprador del vehículo debe “bloquear” el tacógrafo a nombre de su empresa.
- Esto se realiza, simplemente, introduciendo la tarjeta de la nueva empresa en cualquier ranura del tacógrafo.
- Automáticamente sale en este mensaje en la pantalla:
En ese momento, el tacógrafo ya ha quedado asignado a la nueva empresa, al comprador. A partir de ahora podrá descargar los datos de la memoria del tacógrafo, desde ese preciso instante hacia adelante. No podrá ver ni descargar datos anteriores. La próxima vez que introduzca la tarjeta de empresa, al estar ya dado de alta, le saldrá lo siguiente: Y cuando extraiga la tarjeta deberá decir que NO quiere desbloquear la empresa, para continuar bloqueado.
A efectos prácticos, si alguien compra un vehículo y la empresa anterior no ha desbloqueado el tacógrafo no hay problema. La nueva empresa deberá introducir su tarjeta de empresa (siguiendo los pasos anteriores) y el tacógrafo quedará asignado a la empresa compradora. Es importante hacerlo con la máxima celeridad, ya que solo nos podremos descargar los datos de nuestro tacógrafo desde el momento en que ha reconocido a nuestra empresa.
Por ejemplo: si alguien compra un vehículo (y el propietario anterior no desbloqueó el tacógrafo) y la nueva empresa introduce su tarjeta de empresa después de utilizar el tacógrafo durante unos tres meses, no podrá descargar su actividad de esos tres meses.
- Habrá quedado asignada a la empresa anterior, y solamente se podrán descargar con la tarjeta de empresa del antiguo propietario.
- Por eso es tan importante bloquear el tacógrafo con la tarjeta de nuestra empresa, para que todos los registros puedan ser descargados y asignados al nuevo transportista.
- Si te gustó, compártelo y haz clic en “me gusta”, gracias.
: ¿Cómo se realiza un bloqueo de los datos almacenados en nuestro tacógrafo digital cuando compramos un camión?
Ver respuesta completa
¿Cuántos discos de tacógrafo hay que llevar en el camión?
La carencia de discos obligatorios a bordo solo puede dar lugar a una única sanción El Tribunal Superior de Justicia Europeo ha resuelto que, en el caso de un control en carretera, a un conductor que no presente los 29 discos, que obligatoriamente tiene que llevar a bordo en caso de tacógrafos digitales, solo se le puede imponer una sanción y no una por cada disco que falte.
- Esta sentencia del Tribunal de Justicia Europeo viene al caso de una cuestión planteada por un Tribunal de Justicia Italiano, ya que en Italia un Tribunal había sancionado a varios conductores con varias sanciones por carencia de discos, tantas como discos faltaban el día del control.
- Y habían recurrido dicha sentencia.
En España ya se sanciona con una única sanción (1001 euros en concreto) la carencia de uno o varios discos diagrama en un control en carretera, por no acreditar los últimos 28 días. Os recordamos que hay que llevar a bordo del camión el disco diagrama del día en curso y los 28 días anteriores (a partir del 1 de enero de 2025 serán 56 días como recientemente ha aprobado el ).
En concreto, en su sentencia « el Tribunal de Justicia declara que, en caso de que el conductor de un camión, autocar o autobús sometido a control no presente las hojas de registro del tacógrafo correspondientes a varios días de actividad durante el período que abarca el día del control y los 28 días anteriores, las autoridades competentes del Estado miembro del lugar del control estarán obligadas a constatar una única infracción con respecto a ese conductor y, en consecuencia, a imponerle una sola sanción «.pero, el Tribunal de Justicia Europeo también quiere dejar claro en su sentencia que la infracción debe ser gradual al número de hojas registro que no se lleven a bordo del vehículo, y que estas sanciones deben ser lo suficientemente elevadas para ejercer efecto disuasorio.Sobre la documentación que hay que llevar a bordo del vehículo, en relación con el tacógrafo os recordamos que es la siguiente:A) El conductor debe llevar las hojas registro (discos diagramas) del día en curso y las utilizadas por el conductor en los 28 días anteriores, además, debe llevar la tarjeta de tacógrafo digital, si dispone de una, y cualquier registro manual o documento impreso realizados durante el día en curso y los 28 días anteriores, si el vehículo va equipado con un tacógrafo analógico.B) En el caso de que el conductor conduzca un vehículo con tacógrafo digital, deberá llevar su tarjeta de conductor y cualquier registro manual o documento impreso realizados durante el día en curso y los 28 días anteriores, y si en dicho periodo ha conducido un vehículo equipado con tacógrafo analógico, también las hojas registro incluidas en ese periodo.
: La carencia de discos obligatorios a bordo solo puede dar lugar a una única sanción
Ver respuesta completa
¿Dónde almacenan los datos de conducción los tacógrafos electrónicos?
El tacógrafo digital es un aparato de control destinado a indicar, registrar y almacenar, automática o semiautomáticamente, datos referentes a la marcha del vehículo y de determinados tiempos de trabajo de sus conductores. Estos datos se almacenan en la memoria del tacógrafo y en las tarjetas que utiliza.
Ver respuesta completa
¿Cuánto tiempo hay que guardar el certificado de actividades?
Guardar los datos del tacógrafo para controles de carretera – En el vehículo deben llevarse los registros del día en curso y de los 28 días anteriores. En caso de que el conductor sólo use tacógrafo digital, esta es una obligación fácil, ya que la tarjeta del conductor tiene memoria suficiente para cubrir este plazo.
- Sin embargo, si se ha conducido un vehículo con tacógrafo analógico, o se ha expedido un certificado de actividades en los últimos 28 días, también habrá que llevar estos documentos.
- Así, habrá que guardar la tarjeta de conductor, los discos diagrama y los certificados de actividades durante 28 días en el vehículo.
Para que sean válidos, los registros no deben estar sucios ni rotos, así que habrá que guardarlos con cuidado. Si no, los agentes podrían rechazarlos aunque el registro fuera correcto. La falta de estos registros en cabina, o tenerlos en mal estado, es una de las sanciones relacionadas con el tacógrafo más habituales.
Reglamento (UE) 2020/1054: Ampliación de registros en cabina El Reglamento (UE) 2020/1054, que ha entrado en vigor el día 20 de agosto de 2020, flexibiliza los tiempos de conducción y descanso en transportes internacionales, Así, y para asegurar el cumplimiento de los nuevos tiempos, amplía la cantidad de registros que deberán llevarse en la cabina del vehículo, de 28 a 56 días anteriores, más los del día en curso,
Este cambio entrará en vigor a partir del 31 de diciembre de 2024, Por tanto, de momento no hay que realizar ningún cambio.
Ver respuesta completa
¿Qué periodo de validez tiene la tarjeta que se puede utilizar en el tacógrafo digital?
Las tarjetas de conductor tendrán un periodo de validez de cinco años. Antes de los quince días de la fecha de caducidad, el conductor deberá dirigirse a la Oficina Provincial de Transportes donde tenga su domicilio y solicitar la renovación de la misma.
Ver respuesta completa
¿Qué acción debe realizar el conductor para expulsar su tarjeta del tacógrafo digital?
D) Presionar un botón de expulsión.
Ver respuesta completa
¿Qué tarjeta se mete en el tacógrafo?
Preguntas sobre tarjetas – ¿Qué es una tarjeta inteligente? Una tarjeta inteligente es una tarjeta similar a una de crédito en la que la información se guarda en un chip en vez de en una banda magnética. Más información. ¿Qué tipos de tarjetas se emplean en el tacógrafo digital? Existen cuatro tipos de tarjetas de tacógrafo digital.
- La Tarjeta de Conductor será utilizada por los conductores de vehículos que lleven tacógrafo digital.
- La Tarjeta de Empresa la emplearán las compañías que tengan en su flota vehículos con tacógrafo digital.
- La Tarjeta de Control será utilizada por los cuerpos de seguridad e inspectores para descargar y comprobar la información del tacógrafo digital y/o la tarjeta de conductor.
La Tarjeta de Centro de Ensayo será utilizada para calibrar el tacógrafo digital. Más información.
Ver respuesta completa
¿Qué es lo que más valora de un conductor?
La confianza en el taller, lo que más valora el conductor por encima del precio La “Confianza, Recomendación, Trato y Amabilidad” son los aspectos más valorado por los conductores españoles a la hora elegir taller mecánico y llevar el coche a reparar, con un importante 48,35%, frente al “Precio y las Ofertas” (17,20%),
- Así se desprende del nuevo estudio de consumo realizado por, que también muestra cómo el usuario también valora la cercanía del centro mecánico (13,25%), característica que se coloca en tercera posición del ranking.
- Los datos se han confeccionado tras el estudio de miles de valoraciones, comentarios y opiniones recibidas por Tallerator entre enero y octubre de 2016, poniendo de manifiesto las nuevas tendencias de los conductores,
Según Pedro Pagès, CEO y fundador de la empresa, “el nuevo perfil del automovilista español es un usuario súper conectado, que utiliza Internet para consultar y contratar servicios relacionados con su coche. Además, la utilización de dispositivos móviles para comparar precios de mecánica sigue creciendo de forma imparable.
Se impone la Posventa 2.0 “. Este estudio de Tallerator destierra “algunos mitos” de lo que en realidad más valoran los conductores, además de la imagen tradicional de los talleres mecánicos. Para su director de Marketing, Diego Panigatti, “los múltiples estilos de vida que se dan en la sociedad se traducen en la casi desaparición de horarios.
Por ello, es imprescindible conocer al detalle el perfil del potencial cliente que se mueve por la web y sus patrones de búsqueda, que las hacen tanto en el trabajo como en sus horas de ocio”. Estos aspectos reflejan que acudir a un taller por “Costumbre” queda relegado a la cuarta posición de la tabla de preferencias de los conductores (9,25%), y se aprecia una creciente importancia en unas instalaciones cuidadas y modernas (6,20%).
Ver respuesta completa
¿Qué plazo de validez tienen las tarjetas de conductor?
La tarjeta de conductor deberá ser renovada a petición del interesado en un plazo máximo de quince días hábiles antes de la fecha de caducidad de la tarjeta. La tarjeta de conductor deberá renovarse cada cinco años. Para ello deberán dirigirse al órgano competente en materia de transporte por carretera que corresponda al lugar en que el solicitante tenga su residencia.
En la causa de la solicitud se hará constar que se trata de renovación de tarjeta de conductor por caducidad. Deberá especificarse el número de la tarjeta que se va a renovar. Junto con la solicitud, se aportará la documentación señalada para la solicitud o primera emisión,
Una vez comprobada la identidad del solicitante y comprobado el cumplimiento de los requisitos, el órgano competente expedirá una nueva tarjeta antes de la fecha de caducidad, siempre que la solicitud o primera emisión hubiera sido presentada dentro del plazo arriba señalado.
Ver respuesta completa
¿Quién paga la tarjeta del tacógrafo?
¿Quién paga la tarjeta del tacógrafo? –
Debe pagarla la persona o la empresa que está interesada en solicitarla.
¿Qué pasa si me caduca la tarjeta del tacógrafo?
¿QUE PASA SI ME CADUCA LA TARJETA DE TACOGRAFO EN EL ESTADO DE ALARMA? – Los conductores cuya tarjeta de tacógrafo tenga f echa de caducidad entre el 6 de marzo de 2020 y los 15 días hábiles posteriores a la fecha en la que finalice el estado de alarma o sus prórroga s, ambos días inclusive, podrán seguir haciendo transporte.
Esta medida únicamente será de aplicación para a quellos conductores que hubieran presentado la solicitud de renovación de la tarjeta como mínimo 15 días hábiles antes de su fecha de caducidad, según establece el Reglamento (UE) 165/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de febrero de 2014, y no les hubiera sido entregada la nueva tarjeta.2.
Los conductores afectados por lo dispuesto en el apartado anterior, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35.2 del Reglamento (UE) 165/2014, tendrán que llevar a cabo las siguientes actuaciones: a) Antes de iniciar el viaje, deberán imprimir los datos del vehículo que conduzcan,consignando: i) los datos que permitan su identificación (nombre y apellidos, número de tarjeta de conductor o de permiso de conducción), acompañados de su firma, y ii) los períodos mencionados en el artículo 34, apartado 5, letra b), incisos ii), iii) y iv) del Reglamento (UE) 165/2014, relativo a los tacógrafos en el transporte por carretera.
b) Al finalizar el viaje, deberán imprimir los datos correspondientes a los períodos de tiempo registrados por el tacógrafo, así como registrar cualesquiera períodos dedicados a otros trabajos, disponibilidad y descanso que hayan llevado a cabo desde la impresión efectuada al comienzo del viaje, cuando dichos períodos no hubieran sido registrados por el tacógrafo.
En dicha impresión deberán incluir los datos que permitan su identificación (nombre y apellidos, número de tarjeta de conductor o de permiso de conducción).3. En todo caso, se deberá llevar en el vehículo la tarjeta caducada y un resguardo de la solicitud de renovación, así como las impresiones señaladas en el apartado anterior.4.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si te caduca la tarjeta de tacógrafo?
2. Tarjeta Caducada – NO se puede conducir un vehículo equipado con tacógrafo digital si la tarjeta de conductor está caducada, ya que no es una de las situaciones contempladas en el reglamento. Sin embargo, en España se permite conducir sin la tarjeta cuando, por caducidad de la misma y tras haber presentado la solicitud para su renovación en tiempo y forma, la autoridad competente aún no nos ha entregado la nueva.
Ver respuesta completa
¿Qué hacer cuando tienes la tarjeta del tacógrafo caducada?
La tarjeta de conductor deberá ser renovada a petición del interesado en un plazo máximo de quince días hábiles antes de la fecha de caducidad de la tarjeta. La tarjeta de conductor deberá renovarse cada cinco años. Para ello deberán dirigirse al órgano competente en materia de transporte por carretera que corresponda al lugar en que el solicitante tenga su residencia.
En la causa de la solicitud se hará constar que se trata de renovación de tarjeta de conductor por caducidad. Deberá especificarse el número de la tarjeta que se va a renovar. Junto con la solicitud, se aportará la documentación señalada para la solicitud o primera emisión,
Una vez comprobada la identidad del solicitante y comprobado el cumplimiento de los requisitos, el órgano competente expedirá una nueva tarjeta antes de la fecha de caducidad, siempre que la solicitud o primera emisión hubiera sido presentada dentro del plazo arriba señalado.
Ver respuesta completa