Donde Estudiar Animación Digital En Chile?
Dónde estudiar Animación en Chile
- Animación Digital – DUOC UC.
- Animación Digital – Universidad Mayor.
- Diseño en Animación Digital – Universidad Gabriela Mistral.
- Animación Digital – Universidad San Sebastián.
- Animación Digital – Universidad de las Américas.
- Animación Digital – AIEP.
Contents
¿Qué es la carrera de animación digital?
El titulado o titulada de la carrera de Animación Digital es un(a) profesional que evidencia sólidos conocimientos teórico-técnicos en áreas del diseño y producción audiovisual animada que lo habilitan para generar contenido audiovisual original, con valor artístico y utilizando los múltiples formatos de la industria de la animación.
- Al término de su formación, el egresado evidencia las siguientes competencias: • Maneja e integra conocimientos teórico-técnicos, junto con habilidades del área del diseño y animación a fin de narrar audiovisualmente historias animadas.
- Diseña e implementa una metodología de trabajo eficiente y pertinente, asumiendo diversos roles, para desarrollar procesos artísticos y técnicos propios de la animación.
• Evalúa y utiliza óptimamente un amplio rango de técnicas y software profesional para producir contenido audiovisual con una idea e intención definida. • Toma decisiones fundamentadas en la metodología profesional de trabajo y el uso de herramientas tecnológicas a fin, planifica y monitorea acciones para la resolución de problemas de los procesos y actividades propias de la producción artística.
• Crea y desarrolla proyectos de animación de acuerdo con los formatos propios de la industria, para generar contenido audiovisual original y posicionarse en el mercado internacional estratégicamente. • Aplica herramientas de la tecnología de la información y comunicación para interpretar y expresar efectivamente ideas, conceptos, mensajes, en diversos contextos comunicativos vinculados con su ejercicio profesional.
• Conforma equipos multidisciplinares y participa propositivamente en actividades de diseño de contenido audiovisual, con sentido de la responsabilidad ética-social, para generar soluciones a las complejidades de la producción audiovisual. • Integra estrategias y recursos de aprendizaje para responder a requerimientos emergentes y necesidades de actualización profesional, en el contexto del avance tecnológico continuo de la industria de la animación.
- Lidera y gestiona iniciativas de innovación individual o corporativa, a través de proyectos de desarrollo, para incrementar la calidad y productividad del contenido audiovisual animado.
- SELLO DIFERENCIADOR El sello diferenciador de la carrera es el énfasis de la formación que promueve una metodología de trabajo, respaldada por el uso de tecnología y software especializado, para sustentar su liderazgo y participación activa en producciones de animación.
(Validado por expertos nacionales e internacionales, octubre 2015). El campo ocupacional de nuestro titulado o titulada, principalmente está enmarcado dentro de las producciones de animación para la industria del entretenimiento audiovisual nacional e internacional.
El titulado de nuestra carrera es capaz de crear o integrar equipos de trabajo con el fin de desarrollar productos audiovisuales animados de alta complejidad, donde puede desempeñarse desde diversos cargos; dentro del área de la animación, la dirección audiovisual, el diseño del arte o el proceso de producción 3d y 2d.
Además, es capaz de prestar servicios o insertarse en equipos de trabajo audiovisuales en videojuegos, animación publicitaria, o animación para empresas de otras disciplinas.
Ver respuesta completa
¿Qué habilidades necesita un chileno para estudiar cine de animación?
Solo un chileno ha sido galardonado con el premio Oscar de la Academia, ¿quieres ser el siguiente? Los estudios en cine de animación requieren de numerosas habilidades, entre las que destacan la creatividad y la capacidad de organización.
Ver respuesta completa
¿Qué hace un animador digital?
Perfil de Egreso y Campo laboral – El Animador Digital, al finalizar sus estudios estará capacitado para realizar procesos técnicos y artísticos dentro de un proyecto de Animación en las etapas de preproducción, producción y postproducción 2D y 3D. El Animador Digital aportará soluciones integradas a la cadena productiva de la Animación: dibujar utilizando técnicas análogas y digitales; diseñar escenarios, personajes y props; desarrollar propuesta narrativa y visual; modelar digitalmente, realizar acting de personajes, texturizar, riggear; y producir y gestionar proyectos de Animación considerando los requerimientos de la industria nacional e internacional.
Ver respuesta completa
¿Qué es el trabajo práctico en la carrera de animación digital?
Información Adicional de Orientación – Durante la carrera se fomenta en los alumnos la curiosidad permanente por conocer tendencias y nuevos modelos en el área de la comunicación, medios, diseño y tecnología, que le otorgarán la capacidad para adaptarse a los cambios, la autogestión y el emprendimiento para el desarrollo de la propia unidad de negocio en el ámbito de la producción audiovisual.
- Las asignaturas asociadas al plan de estudios se desarrollan en salas de clases, talleres, laboratorios de computación, salidas a terreno y/o actividades online.
- El trabajo práctico en la carrera de Animación Digital considera la utilización del cuerpo y la voz como herramienta actoral para ser incorporado en una animación de personajes a partir del análisis.
En términos generales las competenciales laborales se desarrollan mediante la aplicación de guías de trabajo, juego de roles, análisis de casos, presentaciones orales, entre otras, de manera individual o grupal. Durante la carrera se pueden generar las siguientes instancias de evaluación:
- Evaluaciones orales (disertaciones, simulaciones).
- Evaluaciones escritas (encargos e informes, pruebas presenciales).
- Trabajos en talleres.
- Terrenos.
- Charlas y conferencias.
El objetivo de las prácticas es “proporcionar a los alumnos una experiencia real del trabajo profesional en el ámbito específico de su carrera, dentro del mundo empresarial e industrial en el ámbito público y privado”. Es responsabilidad del alumno encontrar el “Centro de Práctica” debiendo ser un establecimiento a fin a la carrera que en el cual pueda desarrollar actividades relacionadas con las competencias adquiridas hasta ese momento.
- La Carrera de Animación Digital considera dos prácticas: Práctica Laboral: Consta de un mínimo de 54 horas y debe realizarse a durante el 5° semestre una vez finalizadas y aprobadas todas las asignaturas de primer y segundo nivel señaladas en la malla curricular.
- Práctica Profesional: Consta de un mínimo de 360 horas y debe realizarse durante el 8° semestre una vez finalizadas y aprobadas todas las asignaturas de primer a cuarto nivel señaladas en malla curricular.
Duoc UC mantiene convenios de intercambio académico con diferentes instituciones educacionales del mundo, traducidos en la posibilidad de cursar un período académico en el extranjero.
Ver respuesta completa
¿Cómo ingresar a la carrera de animación digital?
Puedes hacer ingreso a la carrera de Animación digital con los siguientes requisitos: Se debe presentar una Licencia de Enseñanza media (LEM) o equivalente. Haber rendido la PSU/PTU con un puntaje mínimo de 450. NEM superior o equivalente a nota 5,0.
Ver respuesta completa
¿Qué habilidades necesita un chileno para estudiar cine de animación?
Solo un chileno ha sido galardonado con el premio Oscar de la Academia, ¿quieres ser el siguiente? Los estudios en cine de animación requieren de numerosas habilidades, entre las que destacan la creatividad y la capacidad de organización.
Ver respuesta completa
¿Cuánto dura la carrera de animador digital?
De diez semestres de duración, esta carrera forma profesionales con el título de Comunicador Digital: Animador Digital, recibiendo la Licenciatura en Artes y Tecnologías de la Comunicación.
Ver respuesta completa
¿Qué es la animación digital?
¿Qué es la Animación digital? – La animación digital se lleva a cabo mediante un software especializado permite la creación, modelado y movimiento de imágenes, en formato 2D o recientemente en 3D. Se trata de la técnica que permite darle movimiento distintos a imágenes por medio de la computadora.
Las carreras universitarias están diseñadas para que el estudiante pueda crear, desarrollar y evaluar productos visuales mediante simulaciones y programas especializados. Dentro de los conocimientos que se imparten en las carreras universitarias de animación digital están: la estética, el contenido, la expresión, la producción, edición, comunicación y el marketing.
Estos permiten desarrollar importantes proyectos para la industria de la animación, pero también para el sector educativo, sanitario o experiencias basadas en la simulación. Todos los rubros que existen en el mundo pueden utilizar esta herramienta eficaz de comunicación.
Ver respuesta completa