Donde Se Toma La Temperatura Con Termometro Digital?
Termómetros digitales. Se pueden usar en el recto (rectales), la boca (orales) o la axila (axilares).
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo usar un termómetro digital?
Cómo usar un termómetro digital – 6 pasos La fiebre es un síntoma habitual que se presenta en diversas enfermedades como infecciones, gripes, resfriados, debido a la presencia de virus, entre otros, por ello el termómetro es un objeto indispensable que siempre debe estar presente en nuestro botiquín médico.
- Aunque durante muchos años fue la opción más habitual en los hogares, hoy en día los digitales son usados con mucha frecuencia por detectar de forma más rápida la temperatura, sin embargo es importante emplearlo correctamente para garantizar una buena medición.
- ¿Quieres saber cómo utilizarlo?, en este artículo de unComo.com te explicamos cómo usar un termómetro digital fácilmente.
Pasos a seguir: 1 El termómetro digital es la herramienta perfecta para determinar, de forma rápida y segura, si hay fiebre. Este dispositivo puede usarse en tres zonas del cuerpo, dependiendo de la zona que elijas para comprobar si hay fiebre el resultado final podrá cambiar indicándonos si la temperatura es más alta de lo habitual.
El recto, se considera que hay fiebre cuando marca de 37,6 ºC en adelante. Se recomienda colocar el termómetro en esta zona en bebés o niños menores de 6 años,La boca, hay fiebre cuando sube de 37,3 ºC. Esta medición es apropiada para adolescentes y adultos.La axila, la fiebre se presenta a partir de una temperatura de 37,2 ºC. Se recomienda para niños mayores de 6 años.
2 Antes de usar el termómetro digital es muy importante tomar algunas previsiones para asegurarnos de obtener una temperatura lo más exacta posible:
Asegúrate de que el termómetro esté en buen estado y que no se encuentre roto, de ser así el resultado no será fiable.Limpia el bulbo del termómetro con alcohol antiséptico antes y después de usarlo.Enciende el termómetro y asegúrate de que no haya ninguna medición en la pantalla, que debe estar en 0.Supervisa siempre la medición de la temperatura sujetando el termómetro, especialmente si se realiza a través del recto o la boca.
3 El paso siguiente es elegir la zona del cuerpo en la que colocarás el termómetro, dependiendo del lugar hay algunas previsiones que es importante tomar. Si decides usar el termómetro digital en la zona rectal se recomienda aplicar un poco de vaselina en el bulbo para introducirlo con facilidad.
Acuesta al niño en tu regazo o en la cama boca abajo, pídele que se relaje e introduce cuidadosamente el termómetro 2 centímetros si se trata de un niños, 3 centímetros si es un adulto. Sujeta el termómetro mientras realizas la medición, una vez que haya sonado el pitido que indica que se ha tomado la temperatura, retira el dispositivo.
Es importante que en el caso de los niños intentemos siempre calmarlos para hacer de este procedimiento una experiencia rápida y sin complicaciones.4 En el caso de que vayas a medir la temperatura insertando el termómetro en la boca, es importante asegurarte de que no hay un caramelo o chicle en la zona, además se recomienda realizar este procedimiento al menos 30 minutos después de la comida y de ingerir cualquier bebida.
Pídele a la persona que levante la lengua, introduce el termómetro y dile que cierre la boca como haría de forma normal, sin apretar los dientes o los labios. Sujeta ligeramente el termómetro para facilitar el proceso y espera la señal del dispositivo para retirarlo.5 Cuando se realiza la medición en la axila es importante que la persona esté sin camisa.
Se coloca el termómetro debajo de la axila y se pide a la persona que doble el brazo y lo apoye en el pecho para sujetar el termómetro, el mismo se retira cuando el pitido lo indique. Es importante evitar tomar la temperatura cuando se acaba de tomar baño o cuando la persona ha permanecido abrigada por mucho tiempo, pues esto podría alterar el resultado.6 Si la temperatura es de 40 grados centígrados o superio r, o si la fiebre no ha bajado tras 48 horas, es importante visitar a un médico de forma urgente.
- Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico.
- Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
- Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo usar un termómetro digital, te recomendamos que entres en nuestra categoría de,
: Cómo usar un termómetro digital – 6 pasos
Ver respuesta completa
¿Dónde se coloca el termómetro?
Temperatura axilar (axila) – La axila es la zona más conocida para colocar el termómetro. Desde el Hospital General Universitario Gregorio Marañón indican que se debe colocar la punta del termómetro en el centro de la axila, asegurándose de que toda la zona encargada de registrar la temperatura esté en contacto con la piel, sin que sobresalga el extremo, y no haya ropa de por medio, y se pegará el brazo al costado cruzando el antebrazo sobre el tórax para una mejor medición.
Ver respuesta completa
¿Qué es el termómetro y para qué sirve?
Cómo usar un termómetro digital – 6 pasos La fiebre es un síntoma habitual que se presenta en diversas enfermedades como infecciones, gripes, resfriados, debido a la presencia de virus, entre otros, por ello el termómetro es un objeto indispensable que siempre debe estar presente en nuestro botiquín médico.
Aunque durante muchos años fue la opción más habitual en los hogares, hoy en día los digitales son usados con mucha frecuencia por detectar de forma más rápida la temperatura, sin embargo es importante emplearlo correctamente para garantizar una buena medición. ¿Quieres saber cómo utilizarlo?, en este artículo de unComo.com te explicamos cómo usar un termómetro digital fácilmente.
Pasos a seguir: 1 El termómetro digital es la herramienta perfecta para determinar, de forma rápida y segura, si hay fiebre. Este dispositivo puede usarse en tres zonas del cuerpo, dependiendo de la zona que elijas para comprobar si hay fiebre el resultado final podrá cambiar indicándonos si la temperatura es más alta de lo habitual.
El recto, se considera que hay fiebre cuando marca de 37,6 ºC en adelante. Se recomienda colocar el termómetro en esta zona en bebés o niños menores de 6 años,La boca, hay fiebre cuando sube de 37,3 ºC. Esta medición es apropiada para adolescentes y adultos.La axila, la fiebre se presenta a partir de una temperatura de 37,2 ºC. Se recomienda para niños mayores de 6 años.
2 Antes de usar el termómetro digital es muy importante tomar algunas previsiones para asegurarnos de obtener una temperatura lo más exacta posible:
Asegúrate de que el termómetro esté en buen estado y que no se encuentre roto, de ser así el resultado no será fiable.Limpia el bulbo del termómetro con alcohol antiséptico antes y después de usarlo.Enciende el termómetro y asegúrate de que no haya ninguna medición en la pantalla, que debe estar en 0.Supervisa siempre la medición de la temperatura sujetando el termómetro, especialmente si se realiza a través del recto o la boca.
3 El paso siguiente es elegir la zona del cuerpo en la que colocarás el termómetro, dependiendo del lugar hay algunas previsiones que es importante tomar. Si decides usar el termómetro digital en la zona rectal se recomienda aplicar un poco de vaselina en el bulbo para introducirlo con facilidad.
Acuesta al niño en tu regazo o en la cama boca abajo, pídele que se relaje e introduce cuidadosamente el termómetro 2 centímetros si se trata de un niños, 3 centímetros si es un adulto. Sujeta el termómetro mientras realizas la medición, una vez que haya sonado el pitido que indica que se ha tomado la temperatura, retira el dispositivo.
Es importante que en el caso de los niños intentemos siempre calmarlos para hacer de este procedimiento una experiencia rápida y sin complicaciones.4 En el caso de que vayas a medir la temperatura insertando el termómetro en la boca, es importante asegurarte de que no hay un caramelo o chicle en la zona, además se recomienda realizar este procedimiento al menos 30 minutos después de la comida y de ingerir cualquier bebida.
- Pídele a la persona que levante la lengua, introduce el termómetro y dile que cierre la boca como haría de forma normal, sin apretar los dientes o los labios.
- Sujeta ligeramente el termómetro para facilitar el proceso y espera la señal del dispositivo para retirarlo.5 Cuando se realiza la medición en la axila es importante que la persona esté sin camisa.
Se coloca el termómetro debajo de la axila y se pide a la persona que doble el brazo y lo apoye en el pecho para sujetar el termómetro, el mismo se retira cuando el pitido lo indique. Es importante evitar tomar la temperatura cuando se acaba de tomar baño o cuando la persona ha permanecido abrigada por mucho tiempo, pues esto podría alterar el resultado.6 Si la temperatura es de 40 grados centígrados o superio r, o si la fiebre no ha bajado tras 48 horas, es importante visitar a un médico de forma urgente.
- Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico.
- Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
- Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo usar un termómetro digital, te recomendamos que entres en nuestra categoría de,
: Cómo usar un termómetro digital – 6 pasos
Ver respuesta completa
¿Dónde se coloca el termómetro?
Temperatura axilar (axila) – La axila es la zona más conocida para colocar el termómetro. Desde el Hospital General Universitario Gregorio Marañón indican que se debe colocar la punta del termómetro en el centro de la axila, asegurándose de que toda la zona encargada de registrar la temperatura esté en contacto con la piel, sin que sobresalga el extremo, y no haya ropa de por medio, y se pegará el brazo al costado cruzando el antebrazo sobre el tórax para una mejor medición.
Ver respuesta completa
¿Por qué es importante tener un termómetro en casa?
¿Cómo funciona un termómetro digital? Su aplicación dependerá de la edad, la zona donde se vaya a tomar la temperatura. A continuación, te lo explicamos paso a paso. – 9 abril, 2020 21:27 Por lo general, la fiebre suele ser un síntoma que está presente en diversas enfermedades que causan infecciones, como gripes, resfriados, otitis El aumento de la temperatura corporal es un indicativo de que algo no marcha bien, por eso es muy importante tener en casa un termómetro.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si mi termómetro está fallando?
Cómo saber si un termómetro digital funciona bien – Según los tipos de termómetro, debes verificar que estás tomando la temperatura siguiendo las instrucciones al pie de la letra. Estos son los signos más evidentes de que tu termómetro digital está fallando:
Aparece ‘LO’ en la pantalla, Esto significa baja temperatura y no tiene nada que ver con la batería, por lo que no debes preocuparte. Esto se debe a que la temperatura ambiente es de unos 21ºC, mientras que la temperatura corporal debe estar entre 35,8ºC y 36,9ºC. De este modo, cualquier valor superior a 37ºC indica fiebre y un valor inferior a 35,6ºc indicará error. Si tomas la temperatura corporal en la boca, recuerda colocarlo debajo de la lengua antes de encenderlo. La pila se ha acabado, En caso de que tu termómetro no emita ningún pitido o no se encienda, lee las instrucciones para cambiarle la pila. Puede ser que realices dos tomas de temperatura corporal y sean diferentes. No es necesario tomar la temperatura dos veces, al contrario que sucede con la tensión, pero si lo haces y aparecen resultados diferentes, la primera lectura será la más cercana a la temperatura real, Puedes hacer una prueba de funcionamiento si no sabes cómo tomar la temperatura de forma correcta. Además, si quieres asegurarte de que tu termómetro funciona bien, existen apps que te muestran cómo hacer ambas cosas, Puede suceder, según los tipos de termómetro que utilices, que tengas otros problemas como que la pantalla parpadee, el botón de encendido esté suelto o cualquier otra cosa que no sea normal. En ese caso, puedes consultar con tu farmacéutico o donde lo hayas adquirido, resolverán todas tus dudas ya sea de chupete, de oído, de frente o de cualquier tipo.