Para Que Sirve La Publicidad Digital?
El marketing digital te permite conocer a las audiencias donde se encuentren. Las personas toman decisiones sobre los bienes y servicios que compran en todo momento del día, durante todo tipo de actividades. Con los anuncios digitales, puedes llegar a las audiencias cuando buscan productos en línea para comprar.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué es la publicidad digital ejemplos?
¿Qué es la publicidad digital? – La publicidad digital se refiere a todos los esfuerzos de marketing creados para entornos en línea, como sitios web, redes sociales, motores de búsqueda, servicios de streaming y otros, en todos los formatos disponibles (imagen, texto, audio, video, etc.).
Tiene grandes ventajas sobre la publicidad tradicional, porque cuenta con el potencial de llegar a audiencias más amplias, se puede medir su desempeño en tiempo real, al mismo tiempo que se alimenta de información sobre el comportamiento actual de las personas que podrían interactuar con ella. Además, dependiendo del formato, tipo de anuncio y lugar donde se muestre, necesita menos inversión que otros canales, como los medios impresos o la televisión.
Crear, medir y seguir una campaña de publicidad digital se hace de forma cada vez más sencilla, gracias a una gran variedad de herramientas, software, plataformas, los indicadores de rendimiento que pueden ser distintos en cada etapa. Una estrategia de publicidad digital es, en verdad, muy flexible y adaptable.
Ver respuesta completa
¿Qué impacto tiene la publicidad digital?
El impacto de la publicidad online en los usuarios – En la actualidad, las empresas buscan constantemente modelos para crear publicidad. Así pagan a determinados soportes que lanzan los mensajes día a día. Estos buscan siempre la manera de crear estrategias para posicionarse mejor. Según un estudio de la Asociación Alemana de Economía Digital, los beneficios de estar en internet ya crean un impacto considerable en las mentes de los potenciales consumidores del producto o servicio. Esto se debe a que exponer a la marca con banners ya permite que la vean millones de personas.
Así, pagar por clic o no resulta rentable para quienes dominan la creación de publicidad online. Esto significa que los anunciantes invierten muy poco en campañas de publicidad online : muchos prefieren pagar solamente si se concreta una venta o se hace clic en el anuncio, lo que no estimula la creatividad publicitaria.
Incluso quien ve el anuncio sin darle clic puede decantarse por el producto gracias solo a la información que ve en la publicidad, Esto aporta gran valor a la publicidad por su capacidad de mostrar la información de la empresa y sus productos o servicio.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la función de la publicidad en internet?
¿Qué es la publicidad online? – La publicidad online es el conjunto de estrategias que se utilizan para dar a conocer un producto o servicio a la sociedad adaptadas a un canal digital. Para esto se crean impactos que lleguen a los receptores a través de internet, las redes sociales o el uso del smartphone o de la Smart TV.
La publicidad digital está en constante evolución, La tecnología avanza y, con ella, las tendencias de consumo por lo que las estrategias deben variar y los profesionales del marketing online tienen que estar en un aprendizaje continuo. Las campañas deben estar ahí donde estén los usuarios, por ello, la publicidad se trasladó del mundo offline al online.
Para facilitar la labor de los publicistas existen herramientas como Google Adwords y Google AdSense, que centran los impactos en buscadores o banners, y otras menos intrusivas como Facebook Ads o Twitter Ads, La inteligencia artificial (IA) también se ha incorporado a la publicidad online permitiendo una mayor rentabilidad al tener más datos del cliente al que se dirige la campaña y dándole la oportunidad, a los profesionales, de adelantarse a los gustos de los consumidores.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el propósito de la publicidad?
La publicidad es la herramienta tradicional directa del marketing, y tiene los objetivos de divulgar un producto para estimular su consumo, transmitir un mensaje positivo con relación a una marca y fortalecer la presencia de una empresa en el mercado.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el principal objetivo de la publicidad?
Conoce cuál es la importancia de hacer publicidad
- Es un hecho que no se puede huir de los anuncios en televisión, impresos, espectaculares y ahora en cualquier medio digital, por lo que es más fácil aprender a vivir con ellos, entonces es mejor entender cuál es el objetivo de la publicidad.
- Dentro del extenso mundo de la publicidad, su principal objetivo es encontrar la manera ideal de mantener una comunicación entre las organizaciones y el público al que quieren llegar a través de sus productos o servicios.
- Para un mejor entendimiento, el concepto de publicidad, se dice, según la, que es la: “Divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc.”
- Cuando esta se necesita implementar en empresas, primero se deben identificar las necesidades o deseos reales del consumidor para poder divulgar, a través de diferentes medios publicitarios, la solución que el producto o servicio ofrecido va a satisfacer, hasta generar una acción deseada (en este caso la compra).
Los departamentos de mercadotecnia y ventas, pueden hacer un gran esfuerzo para desarrollar un buen producto o servicio y tener al público objetivo bien definido, pero de poco sirve si estos no llegan a quien lo necesite. Ahí es donde entra la publicidad, con estrategias para comunicar, vender y persuadir al consumidor para comprar.
- Todas las empresas, productos o servicios se encuentran en un punto diferente de su vida, por lo que vender, no siempre será su única meta, revisa cuáles son estos otros objetivos de la publicidad:
- 📺 Recordar
- ¿Para qué sirve recordarles a los consumidores que existe una marca?
- Evocar la existencia del producto a los consumidores
- Estar presente en sus mentes cuando necesiten un producto en un futuro cercano
- Para que sepan donde pueden comprar el producto
- Que tengan conocimiento de las propiedades o beneficios de lo que se ofrece
- Mantener un estatus de calidad en sus mentes
📺 Persuadir La persuasión en la publicidad sirve para:
- Convencer a los consumidores de que compren un producto diferente al que acostumbran
- Incentivar a los clientes para que hagan una compra inmediatamente
- Invitarlos a probar un nuevo producto
- Cambiar la opinión de los clientes sobre el producto
- Crear o mejorar el posicionamiento del producto
- Mantener a los clientes leales
📺 Informar Si quieres conectar con más gente, debes informar para:
- Hacer del conocimiento la existencia de un nuevo producto a los consumidores de
- Mostrar las propiedades y beneficios del artículo
- Instruir a los usuarios sobre nuevas formas de utilizar un producto conocido
- Informar sobre los cambios de precios y ofertas especiales
- Explicar cómo funciona el producto o describir el servicio
Además de tomar en cuenta, cuál es el objetivo de la publicidad para elegir el que mejor se adecue a lo que se quiere transmitir, el factor más importante que se debe aplicar, es la creatividad para lograr ganar la credibilidad de lo que se ofrece en un tiempo límite.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las características de la publicidad digital?
La principal característica de la publicidad digital es la hipersegmentación, la cual permite presentar la publicidad a un segmento de clientes potenciales de acuerdo a sus preferencias. Este detalle es muy importante, ya que asegurará que el mensaje llegue a un público potencial de interés para la marca.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las ventajas de la publicidad?
Las ventajas de la publicidad La publicidad en medios masivos sigue teniendo el poder de llevar un mensaje a un gran número de personas. Esto ayuda a las marcas a generar awareness y posicionamiento. Una forma, es a través del uso de slogans tan populares como ‘Just Do It’ y ‘Me encanta’.
Ver respuesta completa
¿Qué es el marketing y publicidad digital?
Qué es marketing digital u online – Como hemos comentado anteriormente, el Marketing Digital, también llamado mercadotecnia online o mercadeo en línea, se define como una forma de marketing que utiliza los nuevos medios y canales publicitarios tecnológicos y digitales como internet, el móvil o el IoT.
Gracias al poder de la tecnología, permite crear experiencias únicas y personalizadas para medir y registrar todo lo que ocurre con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario. Así que, el Marketing Digital, para mí, es una evolución radical del marketing gracias a la tecnología que nos lleva a formular estrategias.
Estas estrategias se consiguen gracias a productos personalizados y mensajes diferenciados. Los datos masivos y la capacidad de medir con un poder exponencial con respecto a los medios tradicionales es lo que ha desatado toda la revolución en la industria del marketing y la publicidad.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los tres objetivos de la publicidad?
Informar, persuadir y recordar son los tres objetivos de la publicidad y los vemos en detalle a continuación.
Ver respuesta completa
¿Cómo influye la publicidad en la vida de las personas?
Universidad de Panamá., Panamá Universidad de Panamá., Panamá Guacamaya Universidad de Panamá, Panamá ISSN-e: 2616-9711 Periodicidad: Semestral vol.5, núm.1, 2020 [email protected] Recepción: 23 Julio 2020 Aprobación: 15 Agosto 2020 Resumen: Hoy en día, los hábitos de consumo de las personas han cambiado constantemente a través de la publicidad, cada cierto tiempo, salen al mercado productos o servicios que se exhiben, consumen o generar necesidades o deseos a los consumidores, los cuales trasmiten información a grupos sociales específicos para incentivarlos a comprar un productos o servicio, es por esto que decidimos realizar esta investigación para conocer como la influencia de la publicidad actual afecta el comportamiento de las personas al realizar su compra.
- Para esta investigación se realizará un estudio descriptivo para determinar cómo influye la publicidad en el comportamiento de compra de los estudiantes de la Licenciatura en Administración de Mercadeo, Promoción y Ventas de la Extensión Universitaria de Aguadulce.
- Se incluye a los alumnos de I a V año de esta licenciatura, con un total de 80 estudiantes.
Se encuestaron la cantidad total de estudiantes por medio de un cuestionario de forma virtual utilizando la herramienta de (Google Forms, 2020), El análisis de los resultados arroja que para los estudiantes de mercadeo de la Extensión de Aguadulce con un 48.8% afirman que se dejan inducir por la publicidad a comprar algún tipo de producto que tal vez no creía necesario y un 71.3% considera que la presentación de los productos influencia en su decisión de compra.
Palabras clave: Publicidad, comportamiento, decisión, compra, consumidor. Abstract: Nowadays, people’s consumption habits have constantly changed through advertising, from time to time, products or services come onto the market that are exhibited, consumed or generate needs or desires to consumers, which transmit information to groups specific social networks to encourage them to buy a product or service, that is why we decided to carry out this research to learn how the influence of current advertising affects people’s behavior when making their purchase.
For this research, a descriptive study will be carried out to determine how advertising influences the buying behavior of students of the Bachelor of Marketing, Promotion and Sales Administration of the University Extension of Aguadulce. Students from year I to V of this degree are included, with a total of 80 students.
The total number of students were surveyed by means of a virtual questionnaire using the Google Form tool. The analysis of the results shows that for the marketing students of the Aguadulce Extension with 48.8% they affirm that they are induced by advertising to buy some type of product that perhaps they did not think necessary and 71.3% consider that the presentation of products influence your purchasing decision.
Keywords: Advertising, behavior, decision, purchase, consumer. Introducción La investigación se desarrolla en la Extensión Universitaria de Aguadulce, la cual se encuentra vincula su funcionamiento al Centro Regional Universitario de Coclé, Universidad de Panamá, con el propósito de conocer cómo influye la publicidad en el comportamiento de compra de los estudiantes de la Licenciatura en Administración de Mercadeo, Promoción y Ventas.
- Se incluye a los estudiantes de I a V año de esta licenciatura, con un total de 80 alumnos.
- La población por ser la misma muy reducida en número, se requiere aplicar un muestreo probabilístico que según (Hernández, Fernández, & Baptista, 2010), la definen como un subgrupo de la población en el que todos los elementos de ésta, tienen la misma posibilidad de ser elegidos (p.176).
Para la realización de este estudio se utilizado la investigación descriptiva el cual es un método científico que implica observar y describir el comportamiento de una persona sin afectarlo de ninguna manera. Se elaborará un cuestionario con doce (12) preguntas para conocer cómo influye la publicidad en el comportamiento de compra de los estudiantes de mercadeo, de la Extensión Universitaria de Aguadulce.
- Según (Kotler & Armstrong, 2012), definen la publicidad como “cualquier forma pagada de representación y promoción no personales de ideas, bienes o servicios por un patrocinador identificado” (p.436).
- En otras palabras, la publicidad es una estrategia de marketing que consiste en comprar espacio en los medios, para promocionar un producto, servicio o marca, con el objetivo de atraer al público de la empresa y alentarlos a comprar.
En cuanto al comportamiento de compra (Hoyer & Maclnnis, 2018), lo definen como un reflejo de todas las decisiones de los consumidores respecto a la adquisición, consumo y disposición de bienes, servicios, actividades, experiencias, personas e ideas por unidades de toma de decisiones humanas con el tiempo (p.3).
- Después de presentar este concepto podemos decir que el comportamiento del consumidor desde el punto de vista del marketing, es la representación de una serie de actividades desde la aparición de las necesidades hasta la satisfacción de las personas.
- Los efectos de la publicidad El impacto positivo o negativo de la publicidad en las personas es obvio, pero debemos recordar que la publicidad no es para crear necesidad, sino para descubrir, orientar y satisfacer la necesidad que tenga el consumidor.
Otro punto importante en el efecto, es la publicidad en internet la cual ha sido definida como “cualquier contenido de carácter comercial disponible en Internet que es diseñado por las empresas para informar a los consumidores sobre un producto o servicio” (Parreño, 2011, pág.73),
Informar, nos permite comunicar a los mercados el nuevo producto, informar si se realiza cambio en el precio, corregir impresiones y crear la imagen de la empresa. Persuadir, se crea preferencia por la marca, se debe convencer a los consumidores de que compren en el momento, como también que acepten visitas por el equipo de ventas. Recordar, es necesario mantener la conciencia del producto en la mente de los compradores, recordarles a los consumidores donde comprar el producto y que pueden necesitarlo en un futuro.
Para (Stanton, Etzel, & Walker, 2007), definen la publicidad como “una comunicación no personal, pagada por un patrocinador claramente identificado, que promueve ideas, organizaciones o productos (p.552). Con lo anterior se puede decir que la publicidad es una forma de comunicación impersonal pagada por ciertos patrocinadores para informar, persuadir o recordar a unos grupos objetivos o selectivos de personas acerca de un producto o servicios.
El comportamiento del consumidor en la publicidad Las empresas gastan mucho dinero para hacer que las personas (consumidores) se interesen en sus productos o servicios por lo que es necesario comprender los factores que alientan a los clientes a actuar de alguna manera. El principal objetivo de las empresas es obtener datos de sus compradores para encontrar puntos en común para la comunicación.
Según (Gamarra, 2020), se entiende por comportamiento de compra del consumidor a la forma en que los individuos adquieren bienes y servicios para su uso personal. Dicho lo anterior, el comportamiento del consumidor refleja todas las decisiones sobre la compra, el consumo y la adquisición de bienes, servicios, actividades, experiencias, personas e ideas a lo largo del tiempo.
- Es por eso por lo que se requiere llevar a cabo una investigación profunda sobre el comportamiento de cada consumidor en cuanto a los procesos psicológicos y emocionales que tiene cada uno al momento de comprar un producto o servicio para satisfacer su necesidad.
- La tarea principal de la publicidad es llegar a la mayor cantidad de clientes que permita influir en su conciencia, actitud y comportamiento al momento de realizar una compra, por lo que, para tener éxito, las empresas deben hacer que el proceso de comunicación de marketing sea efectivo.
Según (Schiffman & Lazar, 2010), definen el comportamiento del consumidor como el comportamiento que los consumidores exhiben al buscar, comprar, utilizar, evaluar y desechar productos y servicios que ellos esperan que satisfagan sus necesidades (p.5).
La publicidad no es sólo un anuncio en la tele: Si se hace bien, la publicidad no es solo un comercial de televisión de 20 segundos. En este sentido, debemos entender la publicidad como todas las comunicaciones que la empresa / marca realiza en el exterior. Esto incluye relaciones públicas, boca a boca, noticias. No somos todos iguales: La segmentación del mercado no es solo un grupo que define el género, la edad y el nivel educativo. Las subdivisiones actuales incluyen estándares de actitud que aumentan la eficiencia de la comunicación al enfocarse en grupos más específicos, pero también limitan el alcance de los mensajes a menos personas. La marca es un vehículo: Una marca condensa una serie de características y valores relacionados con el posicionamiento de marca. Obviamente, cuando apuntamos a un segmento de mercado específico, ya no nos dirigiremos a otros segmentos, porque diferentes segmentos de mercado significan diferentes valores, prioridades o necesidades. La función de la publicidad no es vender: Si comparamos la función de marketing con la de un equipo de fútbol, la comunicación será el con el centro del campo y la distribución/ ventas, los delanteros encargado de marcar goles. En otras palabras, la publicidad es responsable de crear condiciones para la venta de productos. Para ello, transmite la idea al segmento de mercado objetivo, esperando que pueda coincidir con la idea y tenerla en cuenta a la hora de comprar.
Según (Ponce, 2018), la publicidad se dirige a las emociones, los afectos y la emotividad de las personas. Ya que esta ofrece argumentos racionales que ayudan a justificar, los comportamientos de compra, pero su batalla se da en el corazón humano. Por tanto, la publicidad aporta imágenes estimulantes, información positiva, belleza, satisfacción y felicidad relacionada con el producto anunciado.
Materiales y Métodos El diseño de estudio fue no experimental, cuyas características principales según (Sampieri, 2014, pág.152), la definió como: ‘‘el estudio que se realizan sin la manipulación deliberada de variables y en los que sólo se observan los fenómenos en su ambiente natural para analizarlos”.
La metodología a utilizar durante el estudio de investigación será de un enfoque mixto, ya que este nos proporciona las herramientas necesarias para la correcta obtención de un banco de datos que posteriormente se pretenderá utilizar para el trabajo estadístico y la obtención de resultados.
Los métodos mixtos representan un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de investigación e implican la recolección y el análisis de datos cuantitativos y cualitativos, así como su integración y discusión conjunta, para realizar inferencias producto de toda la información recabada y lograr un mayor entendimiento del fenómeno bajo estudio (Sampieri, 2014, pág.152),
De acuerdo con lo expuesto, la investigación que utilizaremos es la descriptiva, porque nos permitirá describir la forma como se desarrollará cada una de las actividades inmersas en el proceso que se llevará a cabo en cuanto a la influencia de la publicidad en el comportamiento de compra de los estudiantes de la Licenciatura en Administración de Mercadeo, Promoción y Ventas de la Extensión Universitaria de Aguadulce.
- Como se indicó, es un estudio descriptivo donde se busca identificar la manera de como la publicidad influye en el comportamiento de compra de los estudiantes de la Licenciatura en Administración de Mercadeo, Promoción y Ventas de la Extensión Universitaria de Aguadulce.
- El estudio involucra a 80 estudiantes; de los cuales, 19 son estudiantes de I año, 21 son de II año, 13 son de III año, 15 son de IV año y 12 corresponden a V año.
La muestra utiliza fue la totalidad de la población ya que es una cantidad mínima. Para la recolección de datos fue utilizada la técnica del cuestionario. Según (Arias, 2012, pág.72), la define como: “una técnica que pretende obtener información que suministra un grupo o muestra de sujetos acerca de sí mismos, o en relación con un tema en particular”.
En esta investigación se hará uso del cuestionario el cual se proporcionará preguntas tanto abiertas como cerradas, se aplicará este instrumento a fin de reunir los datos necesarios que permita conocer como la publicidad influye en el comportamiento de compra de los estudiantes de la Licenciatura en Administración de Mercadeo, Promoción y Ventas de la Extensión Universitaria de Aguadulce.
El cuestionario se realizará a los estratos mencionados en la población. Resultados y Discusión Tabla 1. ¿En qué medida influye la publicidad en la compra de algún producto o servicio? Nota. Esta tabla muestra las medidas de cómo influye la publicidad en la compra de un producto o servicio. Realizado en la Universidad de Panamá. Escuela de Mercadeo Aguadulce. Encuesta aplicada en agosto 2020. Figura 1. Medidas en que la publicidad influye en la compra de un producto o servicio En la encuesta realizada a los 80 estudiantes de la Licenciatura en Administración de Mercadeo, Promoción y Ventas de la Extensión de Aguadulce, se refleja que el 37.5% de los estudiantes expresa que casi siempre influye la publicidad en sus decisiones, el 33.8% expresa que siempre la publicidad influye en sus decisiones, no así el 26.3% indica que en ocasiones la publicidad tiene injerencia en sus decisiones de compra y un grupo reducido de 2.5% manifiesta que nunca la publicidad influye en sus decisiones de compra. Nota. Esta tabla muestra la promoción que se utiliza a través de los diversos medios de comunicación. Realizado en la Universidad de Panamá. Escuela de Mercadeo Aguadulce. Encuesta aplicada en agosto 2020. Figura 2. Consideraciones al promocionar la publicidad a través de los diversos medios de comunicación Los estudiantes encuestados, señalaron que el 45.0% opina que la publicidad se promociona a través de los diversos medios de comunicación de manera creativa, el 37.5% afirma que la publicidad se encuentra interesada en los consumidores, el 17.5% expreso que la publicidad se presenta de forma engañosa y con relación a que la publicidad forma estereotipo dañino un 0.0% no lo considero. Nota. Esta tabla muestra los tipos de publicidad que le gustaría ver con más frecuencia. Realizado en la Universidad de Panamá. Escuela de Mercadeo Aguadulce. Encuesta aplicada en agosto 2020. Figura 3. Tipo de publicidad que le gustaría ver con más frecuencia De la población encuestada el 61.3% considera que le gustaría que la publicidad se mostrara con imágenes y textos, el 21.3% opina que, con imágenes sugestivas, el 17.5% expreso que con dibujos animados y el 0.0% no considerados que le gustaría que la publicidad se presentara con solo textos. Nota. Esta tabla muestra la influencia que tiene la presentación de los productos en la decisión de compra. Realizado en la Universidad de Panamá. Escuela de Mercadeo Aguadulce. Encuesta aplicada en agosto 2020. Figura 4. La presentación de los productos influye en su decisión de compra Según los encuestados de la Licenciatura en Administración de Mercadeo, Promoción y Ventas considera que el 71.3% la presentación de los productos ha influenciado en su decisión de compra, el 28.8% considera que tal vez tenga influencia en la decisión de compra y el 0.0% no considera que la presentación de los productos influya en su decisión. Nota. Esta tabla muestra la decisión de compra de productos no necesarios a través de la publicidad. Realizado en la Universidad de Panamá. Escuela de Mercadeo Aguadulce. Encuesta aplicada en agosto 2020. Figura 5. La publicidad induce a comprar productos que tal vez no creía necesarios Los estudiantes consideran que el 48.8% de la publicidad los induce a comprar productos que no creían necesarios, el 33.8% opinan que a veces la publicidad los induce a comprar productos que no creía necesario y el 17.5% expresan que la publicidad no los induce a comprar lo que no creen necesario. Nota. Esta tabla muestra los criterios que se toman en cuenta al realizar una compra. Realizado en la Universidad de Panamá. Escuela de Mercadeo Aguadulce. Encuesta aplicada en agosto 2020. Figura 6. Criterio que toma en cuenta cuando realiza su compra De la cantidad de estudiantes encuestado el 42.5% afirma que uno de los criterios que se toma en cuenta para realizar su compra es el precio, el 37.5% asegura que es la marca, el 11.3% expresa que lo realizan por necesidad y el 8.8% lo llevan a cabo por un simple deseo. Nota. Esta tabla muestra los elementos que se consideran para la decisión de compra de un producto o servicio. Realizado en la Universidad de Panamá. Escuela de Mercadeo Aguadulce. Encuesta aplicada en agosto 2020. Figura 7. Elementos de un producto que se considera para la decisión de compra Según los resultados obtenidos de los estudiantes encuestado el 35.0% afirman que un elemento que considera para la decisión de compra de un producto o servicio es la promoción, el 28.8% considera que es la presentación, el 30.0% asegura que es el por el uso del producto o servicio y el 6.3% señala que es por el empaque. Según la población de estudiantes encuestada el 51.3% manifiesta que el artículo que compra comúnmente es comida, el 17.5% afirma que es accesorios, el 16.3% considera que ropa, el 13.8% afirma que artículos tecnológicos y un número reducido de estudiantes 1.3% señala que electrodomésticos. Figura 8. Artículos que compra comúnmente Según la población de estudiantes encuestada el 51.3% manifiesta que el artículo que compra comúnmente es comida, el 17.5% afirma que es accesorios, el 16.3% considera que ropa, el 13.8% afirma que artículos tecnológicos y un número reducido de estudiantes 1.3% señala que electrodomésticos. Nota. Esta tabla muestra los medios de comunicación que influyen en la decisión de compra de un producto o servicio. Realizado en la Universidad de Panamá. Escuela de Mercadeo Aguadulce. Encuesta aplicada en agosto 2020. Figura 9. Medio de comunicación que influye en las decisiones de compra de un producto o servicio Los estudiantes fueron cuestionados sobre qué medios de comunicación influyen en la decisión de compra en lo que un 72.5% señala que, a través del internet, el 21.3% considera que la televisión, el 5.0% afirman que por medio de la radio y un 1.3% manifestó que por periódico y revista. Nota. Esta tabla muestra los factores que influyen en la decisión de compra de un producto o servicio. Realizado en la Universidad de Panamá. Escuela de Mercadeo Aguadulce. Encuesta aplicada en agosto 2020. Figura 10. Factores que influyen en su decisión de compra De la población total encuestada el 42.5% considera que las fuentes comerciales son factores que influyen en la decisión de compra, el 28.8% manifestaron que las fuentes personales y las públicas son factores que han influido en el momento de realizar su compra. Tabla 11. ¿Con que frecuencia recurre a realizar sus compras? Nota. Esta tabla muestra la frecuencia que recurren los estudiantes a realizar sus compras de un producto o servicio. Realizado en la Universidad de Panamá. Escuela de Mercadeo Aguadulce. Encuesta aplicada en agosto 2020. Figura 11. Frecuencia que recurren a realizar sus compras Se solicitó a los estudiantes que con qué frecuencia recurren a realizar sus compras, por lo que el 60.0% afirma que, de manera quincenal, el 21.3% mensual, el 15.0% considera que semanal y un 3.8% señalo que de forma diaria. Tabla 12. ¿Por qué adquiere productos por Internet? Nota. Esta tabla muestra las preferencias que tienen los estudiantes al adquirir productos por internet. Realizado en la Universidad de Panamá. Escuela de Mercadeo Aguadulce. Encuesta aplicada en agosto 2020. Figura 12. Razones por las que se adquiere productos por Internet Por último, se requirió que los estudiantes encuestados de la Licenciatura en Administración de Mercadeo, Promoción y Ventas respondiera por qué adquieren productos por internet, lo que un 41.3% contesto que, por comodidad, el 25.0% por el precio, el 21.3% innovación y un 12.5% respondió que por calidad.
- Discusión Las decisiones de compra se han visto influenciadas a medida que pasa el tiempo por diferentes medios publicitarios, en los que podemos mencionar comúnmente las compras por internet, se evidencia que es la forma más fácil y segura de adquirir un producto.
- Otro medio utilizado que influye en la decisión de compra es la televisión.
En las encuestas realizadas a los estudiantes de la Licenciatura en Administración de Mercadeo, Promoción y Ventas se demuestra que los productos de la canasta básica familiar es la primera opción en la decisión de compra no así la ropa y artículos tecnológicos que han llegado a ser un segundo plano.
Los estudiantes opinaron que los tipos de publicidad que les gustaría ver con más frecuencia seria imágenes y texto, lo que indica que las imágenes que se deben usar deben ser de colores llamativos, que sugieran los productos o servicios que se quieren ofrecer. Además, otro de los factores importantes que podemos mencionar son las imágenes subjetivas que nos muestran que con solo verlas se identifica el producto que se está necesitando, y por último los dibujos animados influyen mucho en la decisión dependiendo del segmento al cual está dirigido el producto o servicio.
En reiteradas ocasiones la publicidad induce a la compra de productos o servicios que no se están necesitando, pero la información que se presenta dentro de la publicidad exhibida nos ayuda a que el producto o servicio sea adquirido, este es un impulso del ser humano cuando ve a través de los medios publicitarios un anuncio que lleve una serie de atractivos como lo son las imágenes subjetivas, los colores, forma y frases que son utilizadas.
En ocasiones existen criterios definidos para tomar en cuenta cuando se va a realizar una compra, entre esos criterios están lo que es el precio, la marca, inclusive hasta la necesidad o el simple deseo de adquirir un producto o servicio. Conclusiones Luego de realizar este trabajo de investigación, se puede concluir lo siguiente: Se evidencia que la publicidad es un factor que influye o que está inmerso dentro de las decisiones que se deben tomar para realizar una compra.
El estudio reflejo que existen elementos como el precio y la promoción, que a través de la publicidad nos hace tomar decisiones en la compra, existiendo, parámetros de importancia dentro de la publicidad como lo es las imágenes y textos configurados de manera que las personas sientan la necesidad de adquirir productos y servicios.
A través del punto de vista del marketing donde se representa una serie de actividades dentro de la aparición de las necesidades hasta la satisfacción de las personas al querer comprar productos o servicios, existen elementos que están dentro de este proceso, llegando a tomar la decisión de compra, los elementos que podemos mencionar dentro de este proceso son la marca, el empaque, la necesidad y el deseo de adquirir un producto o servicio.
Referencias bibliográficas Arias, F.G. (2012). El Proyecto de Investigación: Introducción a la Metodología Científica (Sexta ed.). Caracas: Episteme. Formato Google para encuesta. (8 de Agosto de 2020). Obtenido de https://forms.gle/AWuCSZJsZnA2pqj68 Gamarra, G.
- 20 de Marzo de 2020).
- Consumidor: perfiles y comportamiento de compra.
- Obtenido de https://soy.marketing/consumidor-perfiles-y-comportamiento-de-c/ Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2010).
- Metodología de la Investigación (Quinta ed.).
- México: McGraw-Hill.
- Hoyer, W., & Maclnnis, D. (2018).
- Comportamiento del consumidor (Séptima ed.).
México: Cengage Learning. Kotler, P., & Armstrong, G. (2012). Marketing (Decimocuarta ed.). México: Pearson Educación. Parreño, J. (2011). Marketing y publicidad en internet (Primera ed.). Colombia: StarBook Editorial. Ponce, J. (14 de Diciembre de 2018). ¿Cómo influye la publicidad en las personas? Obtenido de http://marketingyservicios.com/influye-la-publicidad/ Sampieri, R.
2014). Metodología de la Investigación (Sexta ed.). México: McGraw-Hill. Sánchez, S. (20 de Septiembre de 2011). Cómo nos influye la publicidad. Obtenido de https://www.empresaactual.com/como-influye-la-publicidad-marketing-segmentacion-marcas/ Schiffman, L., & Lazar, L. (2010). Comportamiento del consumidor (Décima ed.).
México: Pearson Educación. Stanton, W., Etzel, M., & Walker, B. (2007). Fundamentos de Marketing (Decimocuarta ed.). México: McGraw-Hill. Notas de autor 1 Profesor de la Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Coclé. Extensión Universitaria de Aguadulce.
Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad. Escuela de Mercadeo; [email protected], https://orcid.org/0000-0002-9705-6152 2 Profesor de la Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Coclé. Extensión Universitaria de Aguadulce. Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad.
Escuela de Mercadeo; [email protected], https://orcid.org/0000-0002-9444-3376
Ver respuesta completa
¿Cómo beneficios La publicidad en internet a la empresa?
Beneficios de la publicidad por internet Los beneficios que te da la publicidad en internet son muy grandes, es muy importante que la estrategia que vayas a utilizar sea la indicada. Esto implica la combinación de varias herramientas, como pueden ser: banners, landing page, e-mail marketing, etc.
- Hoy en día el internet es una herramienta utilizada en todo el mundo, y nos permite acceder a múltiples recursos y conocer sobre otras empresas con facilidad.
- Muchas empresas crecen exponencialmente gracias a sus sitios en internet.
- Por lo que tu empresa debe de aprovechar esta herramienta de comunicación.
Te recomendamos tener una muy buena estrategia para lograr que en los buscadores seas de los primeros en salir y tus clientes o prospectos te encuentre fácilmente. Esto se logra con ayuda de un especialista en el tema, ya que requiere de mucho trabajo. Dentro de los beneficios de la publicidad por internet están los siguientes puntos:
Crecimiento y posicionamiento de tu empresa en internet. Tienes mas acceso a mas clientes. Clientes de otras partes del mundo, esto no se logra con herramientas de publicidad tradicionales. Te abres nuevas oportunidades de negocio con clientes de otros países, de la otra forma serian únicamente clientes locales. Los productos son publicados las 24 horas del día, 7 días de la semana, 365 días del año, sin tener que estar invirtiendo constantemente. Tu empresa esta en constante promoción, en el medio de mas fácil acceso, ofertando tus servicios y productos en internet. Los clientes pueden comunicarse fácilmente con tu empresa por medio de un correo electrónico y así lograr una comunicación bidireccional. Puedes ver las necesidades que tienen tus clientes ya que puedes seguir sus ultimas visitas y saber que es lo que esta buscando o los temas que le interesan. Tienes acceso a las estadísticas de tu pagina y eso te permite monitorear si las campañas están teniendo éxito, ver cuantas personas recibieron la información, cuantas abrieron el correo, ver los otros sitios que visitaron. Y lo mas importante saber si se suscribieron para recibir las promociones de tu empresa. Otro de los grandes beneficios que puedes tener, es que diariamente puedes c ambiar la información, dar nuevas promociones, actualizar tu catalogo, etc. Puedes programar las campañas y anuncios publicitarios y así estar continuamente en la mente de tus clientes y prospectos. Si tu sitio web ha sido preparado por profesionales, vas a dejar una buena impresión a los visitantes y les va a brindar confianza para adquirir tus productos o contratar tus servicios.
: Beneficios de la publicidad por internet
Ver respuesta completa