Que Es El Marketing Digital Definicion?

Que Es El Marketing Digital Definicion
SOMOS MD TU AGENCIA DE MARKETING DIGITAL – Que Es El Marketing Digital Definicion Resultados medibles: Esta es la principal y más evidente ventaja que ofrece el marketing digital. Gracias a las múltiples herramientas analíticas, permite hacer un seguimiento más preciso del retorno de inversión (ROI) que el marketing tradicional.

Alcance global: Cuando nos referimos a alcance global queremos decir que, con internet, podemos llegar a personas de cualquier parte del mundo. Inmediatez: Los medios digitales nos permiten ver los resultados de una campaña en tiempo real, de modo que podemos ajustar y optimizarla en la medida necesaria. Fidelización: las redes sociales nos permiten generar lazos más fuertes con nuestros clientes, y construir una comunidad online más amplia de la que podríamos en el mundo offline. Precisión en el target: Mientras que un anuncio de marketing tradicional se imprime a un gran público indiferenciado, en el marketing digital podemos dirigir anuncios a un público determinado, logrando así campañas mucho más eficientes

¿Qué soluciones nos tiene que brindar una agencia de marketing digital? Aquí te acercamos algunas respuestas. El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo offline son imitadas y traducidas a un nuevo mundo: el mundo online.

  • En el ámbito digital aparecen nuevas características como la inmediatez, la irrupción de las redes sociales y las herramientas que nos permiten hacer mediciones reales.
  • El marketing digital sirve para acercar productos o servicios a posibles clientes en los medios digitales.
  • Algunas ventajas del marketing digital (en contraposición al marketing tradicional) son: resultados medibles, alcance global, inmediatez y precisión en el target.

Los KPI’s son las siglas en inglés de la frase “Key Performance Indicator” o “Indicadores Clave de Desempeño”, utilizados para monitorear y medir la eficacia de las acciones que realizamos en nuestra estrategia online. Su función principal consiste en permitir un seguimiento inteligente y analítico de las metas asociadas a los objetivos definidos por la marca.

  1. Los principales indicadores de marketing digital son: ROI (retorno de la inversión), CPA (costo por adquisición), CTR (tasa de clics), Alcance (orgánico y pago), tiempo de permanencia, tasa de rebote, seguidores/suscriptores y engagement.
  2. Los indicadores no son iguales para todos los verticales de negocios.

Para ilustrar esto, veríamos que una organización sin fines de lucro mediría tiempo de lectura, cantidad de páginas por sesión y suscripciones, mientras que un e-commerce centraría sus KPI’S en facturación y ROI entre otros. El CTR se usa para medir la frecuencia en que los usuarios hacen clic en un anuncio o en un resultado de búsqueda cuando se les muestra en su dispositivo.

  • Es un porcentaje que se obtiene entre la cantidad de clics y la cantidad de impresiones.
  • Por ejemplo, si un anuncio tuvo mil impresiones y cien clics, el CTR será de 10%.
  • El uso más habitual de esta métrica es para medir la eficacia de un anuncio o de las meta-etiquetas (título y descripción) utilizadas en una cierta página web.

En el marketing digital hablamos de conversiones cuando el usuario realiza una acción determinada que fue consensuada como un aporte de valor a los objetivos definidos por la marca. Las acciones a medir pueden ser varias: desde llenar un formulario de contacto, suscribirse a un newsletter o comprar un producto.

  • Cada vez que un usuario realiza una de las acciones predeterminadas anteriormente, se contabiliza entonces como una conversión.
  • En el Marketing Digital existen al menos dos tipos de conversiones: Conversiones Micro: Este tipo de conversiones están asociadas a acciones que realiza un usuario que tienen un interés secundario para nuestros objetivos principales, por ejemplo, permanecer en cierta página durante “x” tiempo, hacer clic en un botón, etc.

Conversiones Macro: Las conversiones macro son aquellas que están asociadas a nuestros objetivos principales, por ejemplo, venta realizada, suscripción a newsletter, envío de formulario de contacto, etc. “Marketing Digital” y ” Marketing Online ” suelen utilizarse indistintamente, pero no significan lo mismo.

  1. Mientras que el Marketing Digital abarca todos los medios digitales que existen, el Marketing Online se basa sólo en el uso de Internet.
  2. Es decir, el Marketing Digital abarca el Marketing Online, pero en rigor de verdad, lo excede.
  3. De cualquier manera, hay ciertos países en los cuales existe una íntima relación entre el marketing digital y online, no diferenciándose entre ambas actividades.

Un ejemplo de ello sería España donde se usan indistintamente ambas palabras: marketing online y marketing digital. Un plan de marketing es un documento generado en conjunto entre los distintos actores con intereses en objetivos comerciales y de posicionamiento, en donde intervienen para cumplir los objetivos comerciales de la marca: su equipo de marketing y su equipo comercial.

  1. Dentro de dicho plan se tendrán en cuenta: estudios de mercado realizados por la empresa, objetivos de marketing a lograr, estrategias a implementar y la planificación a seguir.
  2. También deberían participar en esta planificación: el área de producción, finanzas y logística para asegurarse la correcta producción y distribución de nuestros supuestos de ventas.

La estrategia de marketing digital es un proceso reiterativo, posterior al plan de marketing, donde se define la implementación del mismo. Una buena estrategia de marketing será el conjunto virtuoso de diseño, creatividad, rentabilidad, ingenio y análisis donde debemos mantener siempre claro el objetivo de conseguir un óptimo retorno de la inversión,

Una estrategia de marketing digital debe incluir todos los espacios relevantes en donde el target interactúe, buscando influenciar opiniones y opinadores, mejorar los resultados de los motores de búsqueda, y analizando la información que estos medios provean, se deberá optimizar el rendimiento de las acciones tomadas con el objetivo de obtener un circuito realimentado con feedback positivo.

En el marketing digital se utilizan una enorme variedad de herramientas con el fin de optimizar las tareas en las distintas áreas involucradas en nuestra actividad. Enumeramos algunas de ellas divididas por área: Analítica Web: Google Analytics, Search Console, Majestic, Google Tag Manager, etc.

Paid Media: Google Ads, MCC, Bing Ads, Facebook Ads, Twitter Ads, etc. SEO: Moz, OnCrawl, Screaming Frog, Yoast, Ahrefs, Semrush, etc. Social Media: Hootsuite, Later, Buffer, Bitly, All Hashtag, Storrito, etc Email Marketing: ClicExperts, MailChimp, etc. Diseño: Photoshop, GIPHY, GIMP, Canvas, Unsplash, etc.

IT: WordPress, WpBakery Page Builder, Notepad++, FileZilla. Reporting: Google Data Studio, Google Spreadsheets, Power Point, etc. CRM: Zoho, Salesforce, HubSpot, etc. Herramientas colaborativas: Asana, Trello, Jira, etc. Una search query es la acción de un usuario al realizar una búsqueda en Internet (Google, Bing, Duckduckgo, etc) que consiste en una palabra, o en una concatenación de palabras, que arrojará un resultado en los distintos buscadores.

En este momento (en el año 2020) las búsquedas se limitan a las de palabras, imágenes y búsquedas por voz. Las palabras clave se asocian a resultados estadísticos donde se muestran entre otras cosas, el volúmen de intención de búsqueda de términos, o palabras, para cada ubicación e idioma. Podremos obtener para dichas palabras clave por ejemplo, el costo por clic, tendencias y temporalidad de búsquedas.

CÓMO funciona el MARKETING DIGITAL

El rol de un Community Manager es actuar como puente entre una marca y la comunidad que pretende crear (es decir, una audiencia leal o un grupo de consumidores centrales conectados por un interés similar). Un Community Manager debe ser el embajador de la marca, interactuar con clientes potenciales y construir relaciones con los existentes.

El Community Manager interviene en la conversación online del producto o servicio, intentando canalizar dicha conversación en espacios supervisados y moderados por la marca (redes sociales, blogs, etc). El marketing tradicional tiene grandes limitaciones en cuanto a la segmentación del universo objetivo.

También tiene enormes dificultades para la medición de impacto y retorno de inversión. El marketing digital por el contrario, centra su estrategia en la segmentación geográfica del público objetivo, intereses, edad, género, poder de compra. El marketing digital al día de hoy permite inclusive micro-segmentar al público por eventos, como por ejemplo: elecciones, cambio de empleo, cumpleaños, casamientos, nacimientos, mudanzas, etc.
Ver respuesta completa
¿Qué es el Marketing Digital? – Marketing Digital es el conjunto de estrategias volcadas hacia la promoción de una marca en el internet. Se diferencia del marketing tradicional por incluir el uso de canales y métodos que permiten el análisis de los resultados en tiempo real.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Es Digital Crown Apple Watch?

¿Qué es el marketing digital y cuáles son sus beneficios?

El marketing digital crea crecimiento – El marketing digital debe ser uno de los principales aspectos en los que se centre la estrategia general de marketing de cualquier negocio. Nunca antes ha habido una manera de mantener este contacto coherente con tus clientes y nada más ofrece el nivel de personalización que pueden proporcionar los datos digitales.
Ver respuesta completa

¿Qué hace una persona en Digital Marketing?

¿Qué hace una persona en digital marketing? – Aunque hay diferentes perfiles en el sector, una persona que trabaja en marketing digital se encarga de idear, ejecutar y analizar resultados de estrategias de marketing aplicadas al mundo online; por ejemplo, acciones de posicionamiento, publicidad o contenido.

  • Ver respuesta completa

    ¿Qué es lo nuevo que trae el marketing digital?

    SOMOS MD TU AGENCIA DE MARKETING DIGITAL – Que Es El Marketing Digital Definicion Resultados medibles: Esta es la principal y más evidente ventaja que ofrece el marketing digital. Gracias a las múltiples herramientas analíticas, permite hacer un seguimiento más preciso del retorno de inversión (ROI) que el marketing tradicional.

    Alcance global: Cuando nos referimos a alcance global queremos decir que, con internet, podemos llegar a personas de cualquier parte del mundo. Inmediatez: Los medios digitales nos permiten ver los resultados de una campaña en tiempo real, de modo que podemos ajustar y optimizarla en la medida necesaria. Fidelización: las redes sociales nos permiten generar lazos más fuertes con nuestros clientes, y construir una comunidad online más amplia de la que podríamos en el mundo offline. Precisión en el target: Mientras que un anuncio de marketing tradicional se imprime a un gran público indiferenciado, en el marketing digital podemos dirigir anuncios a un público determinado, logrando así campañas mucho más eficientes

    ¿Qué soluciones nos tiene que brindar una agencia de marketing digital? Aquí te acercamos algunas respuestas. El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo offline son imitadas y traducidas a un nuevo mundo: el mundo online.

    En el ámbito digital aparecen nuevas características como la inmediatez, la irrupción de las redes sociales y las herramientas que nos permiten hacer mediciones reales. El marketing digital sirve para acercar productos o servicios a posibles clientes en los medios digitales. Algunas ventajas del marketing digital (en contraposición al marketing tradicional) son: resultados medibles, alcance global, inmediatez y precisión en el target.

    Los KPI’s son las siglas en inglés de la frase “Key Performance Indicator” o “Indicadores Clave de Desempeño”, utilizados para monitorear y medir la eficacia de las acciones que realizamos en nuestra estrategia online. Su función principal consiste en permitir un seguimiento inteligente y analítico de las metas asociadas a los objetivos definidos por la marca.

    • Los principales indicadores de marketing digital son: ROI (retorno de la inversión), CPA (costo por adquisición), CTR (tasa de clics), Alcance (orgánico y pago), tiempo de permanencia, tasa de rebote, seguidores/suscriptores y engagement.
    • Los indicadores no son iguales para todos los verticales de negocios.

    Para ilustrar esto, veríamos que una organización sin fines de lucro mediría tiempo de lectura, cantidad de páginas por sesión y suscripciones, mientras que un e-commerce centraría sus KPI’S en facturación y ROI entre otros. El CTR se usa para medir la frecuencia en que los usuarios hacen clic en un anuncio o en un resultado de búsqueda cuando se les muestra en su dispositivo.

    Es un porcentaje que se obtiene entre la cantidad de clics y la cantidad de impresiones. Por ejemplo, si un anuncio tuvo mil impresiones y cien clics, el CTR será de 10%. El uso más habitual de esta métrica es para medir la eficacia de un anuncio o de las meta-etiquetas (título y descripción) utilizadas en una cierta página web.

    En el marketing digital hablamos de conversiones cuando el usuario realiza una acción determinada que fue consensuada como un aporte de valor a los objetivos definidos por la marca. Las acciones a medir pueden ser varias: desde llenar un formulario de contacto, suscribirse a un newsletter o comprar un producto.

    Cada vez que un usuario realiza una de las acciones predeterminadas anteriormente, se contabiliza entonces como una conversión. En el Marketing Digital existen al menos dos tipos de conversiones: Conversiones Micro: Este tipo de conversiones están asociadas a acciones que realiza un usuario que tienen un interés secundario para nuestros objetivos principales, por ejemplo, permanecer en cierta página durante “x” tiempo, hacer clic en un botón, etc.

    Conversiones Macro: Las conversiones macro son aquellas que están asociadas a nuestros objetivos principales, por ejemplo, venta realizada, suscripción a newsletter, envío de formulario de contacto, etc. “Marketing Digital” y ” Marketing Online ” suelen utilizarse indistintamente, pero no significan lo mismo.

    Mientras que el Marketing Digital abarca todos los medios digitales que existen, el Marketing Online se basa sólo en el uso de Internet. Es decir, el Marketing Digital abarca el Marketing Online, pero en rigor de verdad, lo excede. De cualquier manera, hay ciertos países en los cuales existe una íntima relación entre el marketing digital y online, no diferenciándose entre ambas actividades.

    Un ejemplo de ello sería España donde se usan indistintamente ambas palabras: marketing online y marketing digital. Un plan de marketing es un documento generado en conjunto entre los distintos actores con intereses en objetivos comerciales y de posicionamiento, en donde intervienen para cumplir los objetivos comerciales de la marca: su equipo de marketing y su equipo comercial.

    • Dentro de dicho plan se tendrán en cuenta: estudios de mercado realizados por la empresa, objetivos de marketing a lograr, estrategias a implementar y la planificación a seguir.
    • También deberían participar en esta planificación: el área de producción, finanzas y logística para asegurarse la correcta producción y distribución de nuestros supuestos de ventas.

    La estrategia de marketing digital es un proceso reiterativo, posterior al plan de marketing, donde se define la implementación del mismo. Una buena estrategia de marketing será el conjunto virtuoso de diseño, creatividad, rentabilidad, ingenio y análisis donde debemos mantener siempre claro el objetivo de conseguir un óptimo retorno de la inversión,

    Una estrategia de marketing digital debe incluir todos los espacios relevantes en donde el target interactúe, buscando influenciar opiniones y opinadores, mejorar los resultados de los motores de búsqueda, y analizando la información que estos medios provean, se deberá optimizar el rendimiento de las acciones tomadas con el objetivo de obtener un circuito realimentado con feedback positivo.

    En el marketing digital se utilizan una enorme variedad de herramientas con el fin de optimizar las tareas en las distintas áreas involucradas en nuestra actividad. Enumeramos algunas de ellas divididas por área: Analítica Web: Google Analytics, Search Console, Majestic, Google Tag Manager, etc.

    Paid Media: Google Ads, MCC, Bing Ads, Facebook Ads, Twitter Ads, etc. SEO: Moz, OnCrawl, Screaming Frog, Yoast, Ahrefs, Semrush, etc. Social Media: Hootsuite, Later, Buffer, Bitly, All Hashtag, Storrito, etc Email Marketing: ClicExperts, MailChimp, etc. Diseño: Photoshop, GIPHY, GIMP, Canvas, Unsplash, etc.

    IT: WordPress, WpBakery Page Builder, Notepad++, FileZilla. Reporting: Google Data Studio, Google Spreadsheets, Power Point, etc. CRM: Zoho, Salesforce, HubSpot, etc. Herramientas colaborativas: Asana, Trello, Jira, etc. Una search query es la acción de un usuario al realizar una búsqueda en Internet (Google, Bing, Duckduckgo, etc) que consiste en una palabra, o en una concatenación de palabras, que arrojará un resultado en los distintos buscadores.

    En este momento (en el año 2020) las búsquedas se limitan a las de palabras, imágenes y búsquedas por voz. Las palabras clave se asocian a resultados estadísticos donde se muestran entre otras cosas, el volúmen de intención de búsqueda de términos, o palabras, para cada ubicación e idioma. Podremos obtener para dichas palabras clave por ejemplo, el costo por clic, tendencias y temporalidad de búsquedas.

    El rol de un Community Manager es actuar como puente entre una marca y la comunidad que pretende crear (es decir, una audiencia leal o un grupo de consumidores centrales conectados por un interés similar). Un Community Manager debe ser el embajador de la marca, interactuar con clientes potenciales y construir relaciones con los existentes.

    El Community Manager interviene en la conversación online del producto o servicio, intentando canalizar dicha conversación en espacios supervisados y moderados por la marca (redes sociales, blogs, etc). El marketing tradicional tiene grandes limitaciones en cuanto a la segmentación del universo objetivo.

    También tiene enormes dificultades para la medición de impacto y retorno de inversión. El marketing digital por el contrario, centra su estrategia en la segmentación geográfica del público objetivo, intereses, edad, género, poder de compra. El marketing digital al día de hoy permite inclusive micro-segmentar al público por eventos, como por ejemplo: elecciones, cambio de empleo, cumpleaños, casamientos, nacimientos, mudanzas, etc.
    Ver respuesta completa

    You might be interested:  Como Se Usa El Multimetro Digital?

    ¿Qué es el marketing digital y cuáles son sus beneficios?

    El marketing digital crea crecimiento – El marketing digital debe ser uno de los principales aspectos en los que se centre la estrategia general de marketing de cualquier negocio. Nunca antes ha habido una manera de mantener este contacto coherente con tus clientes y nada más ofrece el nivel de personalización que pueden proporcionar los datos digitales.
    Ver respuesta completa

    ¿Cuáles son las características del marketing digital?

    Características del marketing digital – Las principales características del marketing digital son las siguientes:

    Está en permanente contacto con las nuevas tecnologías, tales como las redes sociales, los smartphones, etc. Hace uso de la publicidad, la comunicación y las relaciones públicas, Permite que el usuario tenga información personalizada según sus intereses. Es un medio de marketing masivo, es decir que por poco dinero permite llegar a un gran número de usuarios online. Se basa en sus 4F : flujo, funcionalidad, feedback y fidelización.

    Ver respuesta completa

    ¿Qué es una agencia de marketing digital?

    SOMOS MD TU AGENCIA DE MARKETING DIGITAL – Que Es El Marketing Digital Definicion Resultados medibles: Esta es la principal y más evidente ventaja que ofrece el marketing digital. Gracias a las múltiples herramientas analíticas, permite hacer un seguimiento más preciso del retorno de inversión (ROI) que el marketing tradicional.

    Alcance global: Cuando nos referimos a alcance global queremos decir que, con internet, podemos llegar a personas de cualquier parte del mundo. Inmediatez: Los medios digitales nos permiten ver los resultados de una campaña en tiempo real, de modo que podemos ajustar y optimizarla en la medida necesaria. Fidelización: las redes sociales nos permiten generar lazos más fuertes con nuestros clientes, y construir una comunidad online más amplia de la que podríamos en el mundo offline. Precisión en el target: Mientras que un anuncio de marketing tradicional se imprime a un gran público indiferenciado, en el marketing digital podemos dirigir anuncios a un público determinado, logrando así campañas mucho más eficientes

    ¿Qué soluciones nos tiene que brindar una agencia de marketing digital? Aquí te acercamos algunas respuestas. El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo offline son imitadas y traducidas a un nuevo mundo: el mundo online.

    1. En el ámbito digital aparecen nuevas características como la inmediatez, la irrupción de las redes sociales y las herramientas que nos permiten hacer mediciones reales.
    2. El marketing digital sirve para acercar productos o servicios a posibles clientes en los medios digitales.
    3. Algunas ventajas del marketing digital (en contraposición al marketing tradicional) son: resultados medibles, alcance global, inmediatez y precisión en el target.

    Los KPI’s son las siglas en inglés de la frase “Key Performance Indicator” o “Indicadores Clave de Desempeño”, utilizados para monitorear y medir la eficacia de las acciones que realizamos en nuestra estrategia online. Su función principal consiste en permitir un seguimiento inteligente y analítico de las metas asociadas a los objetivos definidos por la marca.

    Los principales indicadores de marketing digital son: ROI (retorno de la inversión), CPA (costo por adquisición), CTR (tasa de clics), Alcance (orgánico y pago), tiempo de permanencia, tasa de rebote, seguidores/suscriptores y engagement. Los indicadores no son iguales para todos los verticales de negocios.

    Para ilustrar esto, veríamos que una organización sin fines de lucro mediría tiempo de lectura, cantidad de páginas por sesión y suscripciones, mientras que un e-commerce centraría sus KPI’S en facturación y ROI entre otros. El CTR se usa para medir la frecuencia en que los usuarios hacen clic en un anuncio o en un resultado de búsqueda cuando se les muestra en su dispositivo.

    Es un porcentaje que se obtiene entre la cantidad de clics y la cantidad de impresiones. Por ejemplo, si un anuncio tuvo mil impresiones y cien clics, el CTR será de 10%. El uso más habitual de esta métrica es para medir la eficacia de un anuncio o de las meta-etiquetas (título y descripción) utilizadas en una cierta página web.

    En el marketing digital hablamos de conversiones cuando el usuario realiza una acción determinada que fue consensuada como un aporte de valor a los objetivos definidos por la marca. Las acciones a medir pueden ser varias: desde llenar un formulario de contacto, suscribirse a un newsletter o comprar un producto.

    Cada vez que un usuario realiza una de las acciones predeterminadas anteriormente, se contabiliza entonces como una conversión. En el Marketing Digital existen al menos dos tipos de conversiones: Conversiones Micro: Este tipo de conversiones están asociadas a acciones que realiza un usuario que tienen un interés secundario para nuestros objetivos principales, por ejemplo, permanecer en cierta página durante “x” tiempo, hacer clic en un botón, etc.

    Conversiones Macro: Las conversiones macro son aquellas que están asociadas a nuestros objetivos principales, por ejemplo, venta realizada, suscripción a newsletter, envío de formulario de contacto, etc. “Marketing Digital” y ” Marketing Online ” suelen utilizarse indistintamente, pero no significan lo mismo.

    1. Mientras que el Marketing Digital abarca todos los medios digitales que existen, el Marketing Online se basa sólo en el uso de Internet.
    2. Es decir, el Marketing Digital abarca el Marketing Online, pero en rigor de verdad, lo excede.
    3. De cualquier manera, hay ciertos países en los cuales existe una íntima relación entre el marketing digital y online, no diferenciándose entre ambas actividades.

    Un ejemplo de ello sería España donde se usan indistintamente ambas palabras: marketing online y marketing digital. Un plan de marketing es un documento generado en conjunto entre los distintos actores con intereses en objetivos comerciales y de posicionamiento, en donde intervienen para cumplir los objetivos comerciales de la marca: su equipo de marketing y su equipo comercial.

    1. Dentro de dicho plan se tendrán en cuenta: estudios de mercado realizados por la empresa, objetivos de marketing a lograr, estrategias a implementar y la planificación a seguir.
    2. También deberían participar en esta planificación: el área de producción, finanzas y logística para asegurarse la correcta producción y distribución de nuestros supuestos de ventas.

    La estrategia de marketing digital es un proceso reiterativo, posterior al plan de marketing, donde se define la implementación del mismo. Una buena estrategia de marketing será el conjunto virtuoso de diseño, creatividad, rentabilidad, ingenio y análisis donde debemos mantener siempre claro el objetivo de conseguir un óptimo retorno de la inversión,

    Una estrategia de marketing digital debe incluir todos los espacios relevantes en donde el target interactúe, buscando influenciar opiniones y opinadores, mejorar los resultados de los motores de búsqueda, y analizando la información que estos medios provean, se deberá optimizar el rendimiento de las acciones tomadas con el objetivo de obtener un circuito realimentado con feedback positivo.

    En el marketing digital se utilizan una enorme variedad de herramientas con el fin de optimizar las tareas en las distintas áreas involucradas en nuestra actividad. Enumeramos algunas de ellas divididas por área: Analítica Web: Google Analytics, Search Console, Majestic, Google Tag Manager, etc.

    • Paid Media: Google Ads, MCC, Bing Ads, Facebook Ads, Twitter Ads, etc.
    • SEO: Moz, OnCrawl, Screaming Frog, Yoast, Ahrefs, Semrush, etc.
    • Social Media: Hootsuite, Later, Buffer, Bitly, All Hashtag, Storrito, etc Email Marketing: ClicExperts, MailChimp, etc.
    • Diseño: Photoshop, GIPHY, GIMP, Canvas, Unsplash, etc.

    IT: WordPress, WpBakery Page Builder, Notepad++, FileZilla. Reporting: Google Data Studio, Google Spreadsheets, Power Point, etc. CRM: Zoho, Salesforce, HubSpot, etc. Herramientas colaborativas: Asana, Trello, Jira, etc. Una search query es la acción de un usuario al realizar una búsqueda en Internet (Google, Bing, Duckduckgo, etc) que consiste en una palabra, o en una concatenación de palabras, que arrojará un resultado en los distintos buscadores.

    En este momento (en el año 2020) las búsquedas se limitan a las de palabras, imágenes y búsquedas por voz. Las palabras clave se asocian a resultados estadísticos donde se muestran entre otras cosas, el volúmen de intención de búsqueda de términos, o palabras, para cada ubicación e idioma. Podremos obtener para dichas palabras clave por ejemplo, el costo por clic, tendencias y temporalidad de búsquedas.

    CÓMO funciona el MARKETING DIGITAL

    El rol de un Community Manager es actuar como puente entre una marca y la comunidad que pretende crear (es decir, una audiencia leal o un grupo de consumidores centrales conectados por un interés similar). Un Community Manager debe ser el embajador de la marca, interactuar con clientes potenciales y construir relaciones con los existentes.

    El Community Manager interviene en la conversación online del producto o servicio, intentando canalizar dicha conversación en espacios supervisados y moderados por la marca (redes sociales, blogs, etc). El marketing tradicional tiene grandes limitaciones en cuanto a la segmentación del universo objetivo.

    También tiene enormes dificultades para la medición de impacto y retorno de inversión. El marketing digital por el contrario, centra su estrategia en la segmentación geográfica del público objetivo, intereses, edad, género, poder de compra. El marketing digital al día de hoy permite inclusive micro-segmentar al público por eventos, como por ejemplo: elecciones, cambio de empleo, cumpleaños, casamientos, nacimientos, mudanzas, etc.
    Ver respuesta completa

    You might be interested:  Como Crear Firma Digital Para Documentos?

    ¿Qué es lo nuevo que trae el marketing digital?

    SOMOS MD TU AGENCIA DE MARKETING DIGITAL – Que Es El Marketing Digital Definicion Resultados medibles: Esta es la principal y más evidente ventaja que ofrece el marketing digital. Gracias a las múltiples herramientas analíticas, permite hacer un seguimiento más preciso del retorno de inversión (ROI) que el marketing tradicional.

    Alcance global: Cuando nos referimos a alcance global queremos decir que, con internet, podemos llegar a personas de cualquier parte del mundo. Inmediatez: Los medios digitales nos permiten ver los resultados de una campaña en tiempo real, de modo que podemos ajustar y optimizarla en la medida necesaria. Fidelización: las redes sociales nos permiten generar lazos más fuertes con nuestros clientes, y construir una comunidad online más amplia de la que podríamos en el mundo offline. Precisión en el target: Mientras que un anuncio de marketing tradicional se imprime a un gran público indiferenciado, en el marketing digital podemos dirigir anuncios a un público determinado, logrando así campañas mucho más eficientes

    ¿Qué soluciones nos tiene que brindar una agencia de marketing digital? Aquí te acercamos algunas respuestas. El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo offline son imitadas y traducidas a un nuevo mundo: el mundo online.

    • En el ámbito digital aparecen nuevas características como la inmediatez, la irrupción de las redes sociales y las herramientas que nos permiten hacer mediciones reales.
    • El marketing digital sirve para acercar productos o servicios a posibles clientes en los medios digitales.
    • Algunas ventajas del marketing digital (en contraposición al marketing tradicional) son: resultados medibles, alcance global, inmediatez y precisión en el target.

    Los KPI’s son las siglas en inglés de la frase “Key Performance Indicator” o “Indicadores Clave de Desempeño”, utilizados para monitorear y medir la eficacia de las acciones que realizamos en nuestra estrategia online. Su función principal consiste en permitir un seguimiento inteligente y analítico de las metas asociadas a los objetivos definidos por la marca.

    • Los principales indicadores de marketing digital son: ROI (retorno de la inversión), CPA (costo por adquisición), CTR (tasa de clics), Alcance (orgánico y pago), tiempo de permanencia, tasa de rebote, seguidores/suscriptores y engagement.
    • Los indicadores no son iguales para todos los verticales de negocios.

    Para ilustrar esto, veríamos que una organización sin fines de lucro mediría tiempo de lectura, cantidad de páginas por sesión y suscripciones, mientras que un e-commerce centraría sus KPI’S en facturación y ROI entre otros. El CTR se usa para medir la frecuencia en que los usuarios hacen clic en un anuncio o en un resultado de búsqueda cuando se les muestra en su dispositivo.

    1. Es un porcentaje que se obtiene entre la cantidad de clics y la cantidad de impresiones.
    2. Por ejemplo, si un anuncio tuvo mil impresiones y cien clics, el CTR será de 10%.
    3. El uso más habitual de esta métrica es para medir la eficacia de un anuncio o de las meta-etiquetas (título y descripción) utilizadas en una cierta página web.

    En el marketing digital hablamos de conversiones cuando el usuario realiza una acción determinada que fue consensuada como un aporte de valor a los objetivos definidos por la marca. Las acciones a medir pueden ser varias: desde llenar un formulario de contacto, suscribirse a un newsletter o comprar un producto.

    • Cada vez que un usuario realiza una de las acciones predeterminadas anteriormente, se contabiliza entonces como una conversión.
    • En el Marketing Digital existen al menos dos tipos de conversiones: Conversiones Micro: Este tipo de conversiones están asociadas a acciones que realiza un usuario que tienen un interés secundario para nuestros objetivos principales, por ejemplo, permanecer en cierta página durante “x” tiempo, hacer clic en un botón, etc.

    Conversiones Macro: Las conversiones macro son aquellas que están asociadas a nuestros objetivos principales, por ejemplo, venta realizada, suscripción a newsletter, envío de formulario de contacto, etc. “Marketing Digital” y ” Marketing Online ” suelen utilizarse indistintamente, pero no significan lo mismo.

    1. Mientras que el Marketing Digital abarca todos los medios digitales que existen, el Marketing Online se basa sólo en el uso de Internet.
    2. Es decir, el Marketing Digital abarca el Marketing Online, pero en rigor de verdad, lo excede.
    3. De cualquier manera, hay ciertos países en los cuales existe una íntima relación entre el marketing digital y online, no diferenciándose entre ambas actividades.

    Un ejemplo de ello sería España donde se usan indistintamente ambas palabras: marketing online y marketing digital. Un plan de marketing es un documento generado en conjunto entre los distintos actores con intereses en objetivos comerciales y de posicionamiento, en donde intervienen para cumplir los objetivos comerciales de la marca: su equipo de marketing y su equipo comercial.

    Dentro de dicho plan se tendrán en cuenta: estudios de mercado realizados por la empresa, objetivos de marketing a lograr, estrategias a implementar y la planificación a seguir. También deberían participar en esta planificación: el área de producción, finanzas y logística para asegurarse la correcta producción y distribución de nuestros supuestos de ventas.

    La estrategia de marketing digital es un proceso reiterativo, posterior al plan de marketing, donde se define la implementación del mismo. Una buena estrategia de marketing será el conjunto virtuoso de diseño, creatividad, rentabilidad, ingenio y análisis donde debemos mantener siempre claro el objetivo de conseguir un óptimo retorno de la inversión,

    Una estrategia de marketing digital debe incluir todos los espacios relevantes en donde el target interactúe, buscando influenciar opiniones y opinadores, mejorar los resultados de los motores de búsqueda, y analizando la información que estos medios provean, se deberá optimizar el rendimiento de las acciones tomadas con el objetivo de obtener un circuito realimentado con feedback positivo.

    En el marketing digital se utilizan una enorme variedad de herramientas con el fin de optimizar las tareas en las distintas áreas involucradas en nuestra actividad. Enumeramos algunas de ellas divididas por área: Analítica Web: Google Analytics, Search Console, Majestic, Google Tag Manager, etc.

    Paid Media: Google Ads, MCC, Bing Ads, Facebook Ads, Twitter Ads, etc. SEO: Moz, OnCrawl, Screaming Frog, Yoast, Ahrefs, Semrush, etc. Social Media: Hootsuite, Later, Buffer, Bitly, All Hashtag, Storrito, etc Email Marketing: ClicExperts, MailChimp, etc. Diseño: Photoshop, GIPHY, GIMP, Canvas, Unsplash, etc.

    IT: WordPress, WpBakery Page Builder, Notepad++, FileZilla. Reporting: Google Data Studio, Google Spreadsheets, Power Point, etc. CRM: Zoho, Salesforce, HubSpot, etc. Herramientas colaborativas: Asana, Trello, Jira, etc. Una search query es la acción de un usuario al realizar una búsqueda en Internet (Google, Bing, Duckduckgo, etc) que consiste en una palabra, o en una concatenación de palabras, que arrojará un resultado en los distintos buscadores.

    • En este momento (en el año 2020) las búsquedas se limitan a las de palabras, imágenes y búsquedas por voz.
    • Las palabras clave se asocian a resultados estadísticos donde se muestran entre otras cosas, el volúmen de intención de búsqueda de términos, o palabras, para cada ubicación e idioma.
    • Podremos obtener para dichas palabras clave por ejemplo, el costo por clic, tendencias y temporalidad de búsquedas.

    El rol de un Community Manager es actuar como puente entre una marca y la comunidad que pretende crear (es decir, una audiencia leal o un grupo de consumidores centrales conectados por un interés similar). Un Community Manager debe ser el embajador de la marca, interactuar con clientes potenciales y construir relaciones con los existentes.

    El Community Manager interviene en la conversación online del producto o servicio, intentando canalizar dicha conversación en espacios supervisados y moderados por la marca (redes sociales, blogs, etc). El marketing tradicional tiene grandes limitaciones en cuanto a la segmentación del universo objetivo.

    También tiene enormes dificultades para la medición de impacto y retorno de inversión. El marketing digital por el contrario, centra su estrategia en la segmentación geográfica del público objetivo, intereses, edad, género, poder de compra. El marketing digital al día de hoy permite inclusive micro-segmentar al público por eventos, como por ejemplo: elecciones, cambio de empleo, cumpleaños, casamientos, nacimientos, mudanzas, etc.
    Ver respuesta completa