Que Es Mejor Analogico O Digital?

Que Es Mejor Analogico O Digital
Sistema digital y sistema analógico hacen referencia a las dos categorías en la que se clasifican los circuitos electrónicos. Sistema digital es cualquier sistema que pueda generar, procesar, transmitir o almacenar señales mediante dígitos y que solo admite valores discretos, es decir, que solo admite un conjunto limitado de números o valores.

Sistema digital Sistema analógico
Definición Sistema de manipulación de datos mediante dígitos (números). Sistema de manipulación de datos físicos representados en valores continuos,
Valores de la señal Valores discretos (finitos). Valores continuos (infinitos).
Ventajas

Menor tamaño. Eficiencia. Precisión. Diseño. Estabilidad

Instantaneidad. Economía. Fidelidad.

Desventajas

Conversión. Ancho de banda. Alteración.

Menor tolerancia al ruido. Degradación de la señal. Dificultades técnicas.

Ejemplos

Computadoras. Teléfonos móviles. Sistemas de grabación de audio y video. Instrumentos de precisión digitales.

Sistemas de audio y video antiguos. Fotografía analógica. Instrumentos de precisión tradicionales.

Ver respuesta completa

¿Cuál es la diferencia entre analógico y digital?

Lógica binaria

  • Señales analógicas y digitales
  • Cuando un equipo electrónico nos muestra una información, puede hacerlo de forma analógica o de forma digital,
  • Analógica quiere decir que la información, la señal, para pasar de un valor a otro pasa por todos los valores intermedios, es continua.

La señal digital, en cambio, va “a saltos”, pasa de un valor al siguiente sin poder tomar valores intermedios.

  1. Una señal analógica es continua, y puede tomar infinitos valores.
  2. Una señal digital es discontinua, y sólo puede tomar dos valores o estados: 0 y 1, que pueden ser impulsos eléctricos de baja y alta tensión, interruptores abiertos o cerrados, etc.

Diferencia existente entre un reloj de agujas y un reloj digital. Las agujas pueden estar en infinitas posiciones, mientras que el reloj digital no puede tomar valores intermedios.
Ver respuesta completa

¿Qué son los sistemas analógicos y digitales?

1.5.2 SISTEMA ANALÓGICO Y SISTEMA DIGITAL – Los circuitos e lectrónicos se pueden dividir en dos amplias categorías: digitales y analógicos. La electrónica d igital utiliza magnitudes con valores d iscretos, mientras que la electrónica analógica emplea magnitudes con valores continuos. Un sistema digital es cualquier dispositivo destinado a la generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento d e señales digitales. También un sistema digital es una combinación de dispositivos diseñado para manipular cantidades físicas o información q ue estén representadas en forma digital; es decir, que sólo puedan tomar valores discretos.

La mayoría de las veces estos dispositivos son electrónicos, pero también pueden ser mecánicos, magnéticos o neumáticos. Para el análisis y la síntesis d e sistemas digitales b inarios se utiliza como herramienta el álgebra de Boole. Lo s sistemas digitales pueden ser de dos tipos:  Sistemas digitales combinacionales: Son aquellos en los que la salida del sistema sólo depende de la entrada presente.

Por lo tanto, no necesita módulos de memoria, ya que la salida no depende de entradas previas.  Sistemas digitales secuenciales: La salida depende de la entrada actual y de las entradas anteriores. Esta clase de sistemas necesitan elementos de memoria que recojan la información de la ‘historia pasada’ del sistema.

  1. Para la implementación de los circuitos digitales, se utilizan puertas lógicas (AND, OR y NOT) y transistores.
  2. Estas puertas siguen el comportamiento de algun as funciones booleanas.
  3. Se dice que un sistema es analógico cuando las magnitudes de la señal se representan mediante variables c ontinuas, esto es análogas a las magnitudes que dan lugar a la generación de esta señal.

Un sistema analógico contiene dispositivos que manipulan cantidades físicas representadas en forma analógica. En un sistema de este tipo, las cantidades varían sobre un intervalo continuo de valores. Así, una magnitud analógica es aquella que toma valores continuos.

Una magnitud digital es aquella que toma un conjunto de valores discretos. La mayoría de las cosas que se pueden medir cuantitativamente aparecen en la naturaleza e n forma analógica. Un ejemplo de ello es la temperatura: a lo largo de un día la temperatura no varía entre, por ejemplo, 20 ºC o 25 ºC de forma instantánea, sino que alcanza todos los infinitos valores dentro de ese intervalo.

Otros ejemplos de magnitudes analógicas son el tiempo, la presión, la distancia, el sonido.1.5.2.1 TRANSMISIÓN DE SEÑALES En un sistema de comunicaciones los datos se propagan de un punto a otro mediante señales electromagnéticas. Una señal analógica es una onda electromagnética que varia constantemente con el tiempo y que, según sea su espectro, puede propagarse a través de una serie de medios como puede ser un cable coaxial, fibra óptica, etc.

  1. Por su parte, una señal digital es una secuencia de pulsos de tensión que se pueden transmitir a través de un medio conductor, por ejemplo, un nivel de tensión positiva constante representaría un 1 binario y un nivel constante negativo un 0.
  2. La transmisión analógica es una forma de transmitir las señales analógicas independientemente de su contenido, las señales pueden representar datos analógicos como la voz o digitales como los datos generados por una computadora.

En cualquier caso la señal analógica se irá debilitando (atenuándose) con la distancia. Para solucionar esto, el sistema de transmisión analógico incluye amplificadores que “inyectan” energía a la señal. Por desgracia estos amplificadores también dan energía a las señales de ruido.

  1. Para conseguir distancias mayores al utilizar amplificadores en cascada, la señal se distorsiona cada vez más.
  2. Para datos analógicos como la voz se puede tolerar una pequeña distorsión ya que en este caso los datos siguen siendo inteligibles.
  3. Una solución a estos problemas son los llamados filtros que son utilizados para lograr disminuir las señales de ruido que se insertan en la transmisión de nuestros datos.

Sin embargo, para los datos digitales, los amplificadores introducirán errores. La transmisión digital es dependiente del contenido de la señal. Una señal digital solo se puede transmitir a una distancia limitada ya que la atenuación y otros aspectos negativos pueden afectar la integridad de los datos que se transmiten.

  • Para conseguir distancias mayores se utilizan repetidores.
  • Un repetidor recibe la señal de entrada digital, regenera la cadena de bits correspondiente y los retransmite, de esta forma se evita la atenuación.
  • Para señales analógicas se puede usar la misma técnica anterior si la señal transmitida contiene datos digitales.

En este caso el sistema de transmisión tendrá repetidores convenientemente espaciados en lugar de amplificadores. Dichos repetidores recuperan los datos digitales a partir de la señal analógica y genera una nueva señal analógica limpia, así el ruido no es acumulativo.

  1. Uno de los problemas a resolver es el mejor método para transmitir.
  2. A pesar de que los métodos de transmisión analógicos han absorbido grandes inversiones, la industria de las telecomunicaciones y los usuarios han optado por la transmisión digital.
  3. Tanto las comunicaciones a larga distancia como los servicios de comunicación a distancias muy cortas se están orientando gradualmente a la tecnología digital, y aún más, de la misma manera se está introduciendo la señalización digital en todos los sistemas donde sea factible.

Algunas de las razones que justifican esto son:  Tecnología Digital: Las mejoras en la tecnología a gran escala y muy gran escala se han traducido en una disminución continua tanto en costo como en el tamaño de la circuitería digital y, por supuesto, dejando más beneficios para quienes la utilizan.

  1. El instrumental analógico no ha experimentado una reducción similar.
  2.  Integridad de los Datos: Al usar repetidores en vez de amplificadores, el ruido y otros aspectos negativos no son acumulativos.
  3. Por tanto, al usar tecnología digital es posible transmitir datos conservando su integridad a distancias mayores utilizando incluso líneas de calidad inferior.

 Utilización de la Capacidad: En términos económicos, el tendido de líneas de transmisión de banda ancha ha llegado a ser factible incluso para medios tales como canales vía satélite y fibra óptica.1.5.2.2 MODOS DE TRANSMISIÓN Dependiendo de la forma como se utilice el canal de comunicación, un enlace puede efectuarse de una de las siguientes formas:  Simplex.

  • Se transmite en una sola dirección.
  • Es el caso de la conexión de datos entre un computador y una impresora; los hilos de datos están dedicados a la transmisión en un solo sentido (computador a impresora).
  •  Semiduplex (Half-duplex).
  • El mismo canal o línea se utiliza para transmitir en los dos sentidos, pero no simultáneamente.

Unas veces se transmite en un sentido y otras en el contrario, para ello existen conmutadores en ambos extremos de la línea. Los equipos conectados con este modo actúan ambos como emisor y como receptor, aunque en cada momento realizan una sola de estas funciones.

  1. Es el modo más utilizado para permitir comunicación en ambos sentidos a un coste reducido.
  2.  Duplex (Full-duplex).
  3. Se transmite simultáneamente en ambos sentidos.
  4. Es el caso de la conexión de datos de un terminal interactivo con un computador, en la que hay dos pares de hilos para transmisión de datos: uno dedicado a recepción y otro a transmisión.

Es el modo más Eficiente, pero también es el que mayor coste implica. TAREA:  Realice un cuadro con una lista de veinticinco dispositivos de comunicaciones y clasifíquelos en el método que utilizan, es decir en Simplex, Semiduplex (Half-duplex) y Duplex (Full-duplex).1.5.2.3 TIPOS DE TRANSMISIÓN Y SINCRONIZACIÓN Dependiendo del número de canales utilizados para enviar la información:  Transmisión serie: La señal binaria que representa los datos es enviada bit a bit por un único canal.

  1. Este tipo de transmisión es utilizada en largas distancias, como por ejemplo, en los enlaces que unen nodos en las redes WAN.
  2.  Transmisión paralelo: Se transmiten a la vez todos los bits que forman una palabra.
  3. Por ejemplo si tenemos que enviar palabras de 8 bits, existirán ocho canales para transmitir de forma paralela (a la vez) los bits que forman una palabra, de forma que cada bit es enviado por uno de los canales.

Este tipo de transmisión es más rápida que el anterior pero sólo se utiliza en distancias cortas, ya que hay un gran incremento del costo al tener que disponer de varios cables, y en circunstancias donde la velocidad de transmisión sea determinante. La transmisión paralela se utiliza por ejemplo entre la computadora y una impresora. En este tipo de transmisión, el emisor y el receptor no tienen los relojes sincronizados, de forma que los datos sucesivos aparecen en tiempos arbitrarios y no existe un control de reloj especificando un periodo de tiempo entre dato y dato. Para que el receptor sepa donde acaba un dato y empieza el siguiente, se le añaden a cada carácter unos bits de control.

  • Transmisión síncrona Los datos sucesivos se emiten en intervalos de tiempo específicos, controlados por un reloj, de forma que los caracteres se envían de forma sincronizada.
  • AI principio de la comunicación se envía información de control para sincronizar al receptor con el emisor, a continuación se transmiten los datos en grupos o bloques y en éstos no se incluyen bits de control.

INVESTIGUE: Los siguientes términos y conceptos clave: amplitud, analógico, ancho de banda, bits por segundo (bps), ciclo, código, corriente continua(DC), datos analógicos, datos digitales, digital, espectro, fase, frecuencia, señal analógica, señal digital, señal periódica.
Ver respuesta completa

¿Dónde se utilizan las señales digitales?

Señal digital – En el otro lado de la balanza tenemos las señales digitales, que se usan de una forma más frecuente debido a su flexibilidad y polivalencia, La información no se transmite de la misma forma, sino que en este caso se utiliza un sistema de códigos binarios (los números 0 y 1) con los que se lleva a cabo la transmisión bajo una pareja de amplitudes que proporciona grandes posibilidades.

  • El proceso del que hablábamos con las ondas senoidales en las señales analógicas cambia de forma completa para dar paso a ondas cuadradas, lo que permite hacer uso de la modulación digital y de un tipo de señal que no es continua.
  • Hay aspectos que se deben tener en cuenta tal y como ya hemos mencionado antes, como que las señales digitales proporcionan una mayor capacidad para transmitir información de una manera fiel.

Estas señales no producen deterioro en la información ni en la calidad de los datos, lo que ayuda a que el resultado sea más adecuado. Debido a esto las señales digitales son las que se utilizan en todo tipo de dispositivos digitales usados en la actualidad en todo el mundo, como reproductores de los más variados formatos, desde reproductores de Cds de música hasta reproductores de películas en formato DVD.

  • Las muchas opciones que proporcionan las señales digitales, la facilidad que hay para transmitir información con ella y la manera en la cual se pueden usar sin pérdida de información, han hecho que se impongan en el mercado.
  • Y aunque, como mencionábamos en el apartado anterior, las señales analógicas aún se usan en algunos contextos, es más frecuente que se opte por las digitales incluso teniendo en cuenta que sus costes son más altos.

Al fin y al cabo, el sector tecnológico ha visto que en este sentido, en la transmisión de información, era más importante contar con una señal eficiente que con una económica. Y esto es algo que también vemos aplicado al sector de los dispositivos móviles cada vez que los utilizamos.
Ver respuesta completa

¿Qué es un ejemplo analógico?

Una analogía es una forma de comparación en la que se establece una relación de semejanza entre dos cosas distintas. Es un recurso que toma una característica que está presente en un elemento y señala que es compartida por otro. Por ejemplo: Buenos Aires es a Argentina lo que Montevideo es a Uruguay.

La analogía es un procedimiento que expresa un vínculo entre dos elementos que no son iguales pero que tienen en común algún aspecto de su significado. El emisor opta por expresar determinado contenido recurriendo a otro caso en el que se produce una relación de la misma naturaleza. La manera más frecuente de formular una analogía es: “A es a B como C es a D”.

Por ejemplo: Ave es a nido como roedor es a cueva. De todas formas, la analogía, como procedimiento general, puede encontrarse en distintos ámbitos del saber humano, entre ellos, la gramática, la lingüística, la retórica, el derecho, la biología o la geografía.

Ver además: Analogías verbales

Ver respuesta completa

¿Qué ventajas y desventajas tiene una señal digital?

Ventajas de las señales digitales Ante la atenuación, puede ser amplificada y reconstruida al mismo tiempo, gracias a los sistemas de regeneración de señales. Cuenta con sistemas de detección y corrección de errores, en la recepción. Facilidad para el procesamiento de la señal.
Ver respuesta completa

¿Cómo funciona la televisión analógica?

Audio – En la televisión analógica, el audio es invariablemente modulado por separado del vídeo. Más comúnmente, el audio y el vídeo se combinan en el transmisor antes de ser llevados a la antena, aunque se puedan usar antenas separadas. En todos los casos donde se utiliza la modulación negativa del vídeo, se usa FM para el audio monoaural estándar; en los sistemas de modulación positiva de vídeo usan sonido modulado en amplitud y tecnología de receptor interportadora no se puede incorporar.

  • El audio estéreo, o más generalmente de varios canales, se codifica mediante una serie de esquemas que (excepto en los sistemas franceses) son independientes del sistema de vídeo.
  • Los principales sistemas son NICAM, que utilizan una codificación de audio digital; en la doble-FM (conocida bajo una variedad de nombres, en particular sistema dual de televisión, A2 estéreo, estéreo alemán o IGR estéreo), cada canal de audio es modulado por separado en FM y se añade a la señal de emisión, y BTSC (también conocido como MTS, que multiplexa los canales de audio adicionales en la portadora de audio de FM.

Todos los tres sistemas son compatibles con audio de FM monoaural, pero solo NICAM se puede utilizar con los sistemas de audio AM franceses.
Ver respuesta completa

¿Cómo funciona la televisión analógica abierta y en qué se diferencia con la Televisión Digital Abierta?

La televisión analógica o tradicional, a diferencia de la DTV, no utiliza una codificación binaria sino analógica, es decir, semejante a la eléctrica, sumamente susceptible al ruido que ocasiona el entorno y que sabotea la nitidez de la transmisión, sobre todo en las señales de radio abierta (UHF y VHF).
Ver respuesta completa

¿Qué es una señal digital ejemplo?

Las señales digitales son discretas (valores finitos) en el tiempo y en amplitud; esto significa que la señal sólo puede tomar uno de dos valores —0 o 1— en intervalos definidos de tiempo; se pueden considerar ejemplos de señales digitales : un programa de una computadora, el contenido de un CD, entre otros.
Ver respuesta completa

¿Qué es señal digitales ejemplos?

Una señal digital es aquella que sólo nos pueden proporcionar dos estados lógicos (ALTO y BAJO), o en efecto 0 y 1, visto desde el punto vista digital. Aunque realmente, las señales digitales, no existen, ya que esto implica tener un tiempo de subida o bajada de cero, lo que resulta imposible en un caso real.
Ver respuesta completa

¿Cómo se convierte una señal digital a analógica?

El proceso es realizado por un conversor digital – analógico (CDA). Dicho proceso es justamente el inverso al que realiza el conversor analógico – digital (CAD). Se parte de muestras en formato digital (valores discretos), y éstas se deben convertir en una señal analógica (valores continuos).
Ver respuesta completa

¿Qué desventajas tienen los medios digitales?

La información en nuestra era digital – Conservar información ya no es un problema de nuestros días. Incluso, Google books impulsó hace años un proyecto de digitalización de libros para crear una gran biblioteca virtual. Por supuesto que sus intenciones no se concretaron por la situación de derechos de autor.

Ventajas Desventajas

Acceso a la información en segundos Espacios virtuales académicos confiables Bibliotecas virtuales Revistas electrónicas

Toneladas de información basura Información poco justificada Falta de mantenimiento a espacios virtuales académicos

Uno de los principales conflictos de la era digital es el exceso de información. Las nuevas generaciones tenemos que volvernos más críticas para descartar datos poco útiles. Con la misma rapidez con la que llegan a nuestras manos.
Ver respuesta completa

¿Qué ventajas tiene un instrumento analógico?

Diferencias, ventajas y desventajas –

Instrumentos Analógicos Instrumentos Digitales
Ventajas Bajo Costo. En algunos casos no requieren de energía de alimentación. No requieren gran sofisticación. Presentan con facilidad las variaciones cualitativas de los parámetros para visualizar rápidamente si el valor aumenta o disminuye. Es sencillo adaptarlos a diferentes tipos de escalas no lineales. Tienen alta resolución alcanzando en algunos casos más de 9 cifras en lecturas de frecuencia y una exactitud de + 0.002.No están sujetos al error de paralaje.Pueden eliminar la posibilidad de errores por confusión de escalas. Tienen una rapidez de lectura que puede superar las 1000 lecturas por segundo. Puede entregar información digital para procesamiento inmediato en computadora.
Desventajas Tienen poca resolución, típicamente no proporcionan más de 3 cifras. El error de paralaje limita la exactitud a ± 0.5% a plena escala en el mejor de los casos. Las lecturas se presentan a errores graves cuando el instrumento tiene varias escalas. La rapidez de lectura es baja, típicamente 1 lectura/ segundo.No pueden emplearse como parte de un sistema de procesamiento de datos de tipo digital. El costo es elevado. Son complejos en su construcción. Las escalas no lineales son difíciles de introducir. En todos los casos requieren de fuente de alimentación.

Ver respuesta completa

¿Cuáles son los aparatos analógicos?

En general, un dispositivo analógico es aquel que nos permite visualizar, percibir o medir las entidades de la naturaleza con las que convivimos a diario en nuestra vida, como temperatura, velocidad, tiempo, sonido, luz, imagen, electricidad, entre otras.
Ver respuesta completa

¿Por qué se dice analógico?

Lo analógico es aquello basado en la analogía : un vínculo de semejanza entre elementos distintos. Este adjetivo, derivado del vocablo griego analogikós, suele usarse para hacer referencia a un tipo de sistema o de dispositivo. Los aparatos analógicos, en este marco, presentan información a través de una magnitud física continua que es proporcional al valor de la propia información, Que Es Mejor Analogico O Digital Una cámara de fotos analógica usa películas, rollos o carretes.
Ver respuesta completa

¿Qué es analógico resumen?

Analógico : Característica de instrumentos o aparatos que miden mediante variables continuas, análogas a las magnitudes correspondientes (Fuente: Real Academia Española). La información analógica es entonces la que puede tomar infinitos valores para su procesamiento (no sólo ceros o unos como en el caso de la digital).
Ver respuesta completa

¿Qué significa lo analógico?

Todo lo analógico es un medio o simulación continuos de algún tipo de hecho, actividad o proceso. El ejemplo más sencillo para entender el concepto de dispositivo e información analógicos parte de un reloj de manecillas.
Ver respuesta completa

¿Qué es un sistema digital?

Los sistemas electrónicos digitales, de forma muy genérica, los podemos definir como circuitos que realizan un procesado de la información codificada en formato digital. Su campo de aplicación es tan amplio que resulta imposible enumerarlos, lo que sí se puede afirmar es que en la actualidad cualquier equípo electrónico posee algún módulo SED.

El modo de procesar la información, así como las alternativas para implementar SED son muy variadas, y la elección de éstas no es trivial, pues depende de las necesidades del usuario y de la aplicación. Esta asignatura está relacionada con Electrónica Básica, Electrónica Digital y de forma colateral con Electrónica Analógica.

Es muy importante que los alumnos hayan alcanzado las competencias y objetivos aportados por las asignaturas con las que se relaciona.
Ver respuesta completa

¿Que se entiende por sistema digital?

En este artículo se detectaron varios problemas. Por favor, edítalo para mejorarlo: Este aviso fue puesto el 24 de junio de 2022. Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: } ~~~~

Un sistema digital binario es un conjunto de dispositivos que son destinados ​ a la generación, transmisión, manejo, procesamiento y almacenamiento de señales digitales, También, y a diferencia de un sistema analógico, un sistema digital es una combinación de dispositivos diseñados para manipular cantidades físicas o información que se encuentre representada en forma digital; es decir, que solamente pueda tomar valores discretos,

Sistemas digitales combinacionales : Aquellos cuyas salidas solo dependen del estado de sus entradas en un momento dado. Por lo tanto, no necesitan módulos de memoria, ya que las salidas no dependen de los estados previos de las entradas.

Sistemas digitales secuenciales : Aquellos cuyas salidas dependen, además del estado de sus entradas en un momento dado, de estados previos. Esta clase de sistemas necesitan elementos de memoria que almacenen los distintos estados para conseguir los resultados.

Para la implementación de los circuitos digitales, se utilizan puertas lógicas (AND, OR y NOT), construidas generalmente a partir de transistores, Estas puertas siguen el comportamiento de funciones básicas booleanas, Según el propósito de los sistemas digitales, se clasifican en:

  1. Sistemas de propósitos especiales. Estos tienen una programación fija que permite ejecutar tareas específicas.
  2. Sistemas de propósitos generales. Estos permiten el cambio de su comportamiento mediante la programación de algoritmos, lo cual otorga soluciones a diversos problemas. La mayoría de las computadoras modernas son sistemas digitales de propósito general.

Ver respuesta completa

¿Qué es un sistema informático analógico?

Se denomina computadora analógica, computador analógico u ordenador analógico a un tipo de ordenador que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que se resuelve, utilizando un tipo de representación de cantidad física para expresar los valores que conforman el resultado.

  • Para el modelado se utiliza la analogía existente, en términos matemáticos, de algunas situaciones que se dan en diferentes campos.
  • Por ejemplo, la que existe entre los movimientos oscilatorios en mecánica y el análisis de corrientes alternas en electricidad.
  • Estos dos planteamientos se analizan a través de ecuaciones diferenciales, planteando algún tipo de modelo que permite obtener una solución satisfactoria.

Estos dispositivos se usan en contraposición a las computadoras digitales, en las cuales los fenómenos físicos o mecánicos son utilizados para construir una máquina de estado finito, que es usada después para modelar elementos llamados instrucciones, que a través de un programa (serie de instrucciones) permite calcular una solución al problema que se desea resolver.

Hay un grupo intermedio de computadoras llamadas los computadoras híbridas, en el que un ordenador digital es utilizado para controlar y organizar entradas y salidas hacia y desde dispositivos analógicos anexos; por ejemplo, los dispositivos analógicos podrían ser utilizados para generar valores iniciales para iteraciones.

Así, un ábaco sería una computadora digital, y una regla de cálculo un computador analógico. Los computadores analógicos ideales operan con números reales y son diferenciales, mientras que los computadores digitales se limitan a números computables y son algebraicos.

  1. Esto significa que los computadores analógicos tienen una tasa de dimensión de la información (ver teoría de la información ), o potencial de dominio informático más grande que los computadores digitales (ver teorema de incompletitud de Gödel ).
  2. Esto, en teoría, permite a los computadores analógicos resolver problemas que son indescifrables con computadores digitales.

Los teóricos de la informática suelen usar también la denominación ordenador real como sinónimo de ordenador analógico, pues este tipo de máquinas utilizan magnitudes físicas para representar valores, los cuales se comportan como números reales, y no como números naturales (los cuales permiten representar cantidades discretas y no continuas).

  • Predictores de marea
  • Integrador de agua desarrollado en la URSS,
  • Computador de datos del objetivo para submarinos
  • Modelo Hidráulico de la economía del Reino Unido
  • El mecanismo de Antiquitera
  • La regla de cálculo

Ver respuesta completa