Que Es Un Recurso Digital Ejemplos?
Recursos digitales (vídeos, audios, webs, etc.) Entre los recursos digitales están los vídeos, podcast de audio, pdfs, presentaciones, libros digitales, sistemas de respuesta remota, animaciones de procesos y modelos, simulaciones, juegos, información en páginas web, redes sociales, etc.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cuáles son los recursos educativos ejemplos?
- 2 ¿Cuáles son las características de los recursos digitales?
- 3 ¿Cuáles son las actividades digitales?
- 4 ¿Cuáles son los tipos de herramientas virtuales?
- 5 ¿Qué material didáctico digital utilizan los maestros para las clases virtuales?
¿Cuáles son las herramientas y recursos digitales?
Hoy en día, la tecnología es un modificador que afecta todos los campos de trabajo y no solo causa un efecto de cambio, sino una transformación que, sin importar lo lento o rápido que suceda, es, sin duda, inevitable. De la tecnología se derivan las herramientas digitales.
- Estas herramientas tienen como finalidad poner en uso los beneficios de esta transformación y aprovechar las nuevas posibilidades que nos plantean.
- Por lo tanto para la digitalización de los procesos en todos los campos de trabajo implica ya no solo estar al tanto de la información más actual, sino conocer los elementos externos que afectan y benefician el desempeño en todos estos campos.
Una herramienta digital hace referencia a los recursos en el contexto informático y tecnológico y generalmente suelen ser programas lo que se denomina software que nos permite algún tipo de interacción y desarrollo o algunas veces también dispositivos (hardware) que, en conjunto, nos permitirán el uso de la herramienta.
Ver respuesta completa
¿Qué son los recursos digitales y cuál es su importancia?
Los recursos digitales ofrecen nuevas oportunidades en los procesos de enseñanza y aprendizaje al incorporar la imagen, el sonido y la interactividad como elementos que refuerzan la comprensión y motivación de los estudiantes.
Ver respuesta completa
¿Qué son los recursos digitales en el aula?
Recursos educativos digitales: una nueva forma de aprender y consumir contenido – RECLA La situación actual de pandemia ha impulsado la transformación digital, lo que ha modificado la forma cómo se trabaja, cómo se enseña y aprende. Las instituciones educativas han sido impulsadas a aprender sobre virtualización y creación de contenidos digitales para aplicarlos en sus procesos de formación, además de buscar una alternativa en los recursos educativos digitales, que, si bien no es un concepto nuevo, su auge apenas comienza, por lo que es conveniente conocerlo, comprenderlo y finalmente implementarlo.
- Un recurso educativo digital es una creación digital que aborda uno o más temas a través de una estructura pedagógica y el uso de contenidos multimediales (actividades interactivas, vídeos, audios, gamificación, etc.).
- Estos no están sujetos a una estructura rígida, de hecho, hay diferentes modelos que pueden ser referentes para la construcción de un recurso, pero el cómo se defina su estructura depende del propósito que tenga ese recurso.
Por otra parte, es importante que estas estructuras apliquen el diseño instruccional, pues es sólo a través de este que se garantizará la creación de experiencias de aprendizaje efectivas. El uso de la tecnología ha hecho posible el desarrollo de recursos educativos digitales con diferentes características visuales, tecnológicas y su posterior implementación en plataformas educativas como Moodle entre los más conocidos.
Los recursos educativos digitales han abierto una puerta que permite a las personas con discapacidad participar en más procesos formativos, al permitir la incorporación de diferentes estándares y pautas de accesibilidad definidos por la W3C.Las ventajas de su incorporación en la educación virtual, a distancia o híbrida son diversas, pues no solo ha permitido que tutores y estudiantes adquieran habilidades en TICs (tecnologías de la información), sino que ha permitido un mayor alcance poblacional, ha estimulado la generación de contenidos propios, y ha transformado al estudiante en actor activo del proceso.Consulte el recurso infográfico basado en este contenido.
Los recursos son una experiencia de usuario que a través del diseño permiten a los estudiantes tener una nueva forma de aprender y consumir contenido. Además, invitan a las instituciones educativas, empresas y estudiantes a querer conocer más sobre la tecnología inmersa en estos, su diseño, construcción e implementación en diferentes contextos.
Ver respuesta completa
¿Qué es un recurso virtual?
Son recursos informáticos creados para ayudar, facilitando la atención y el entendimiento de manera dinámica e interactiva (Chancusig y otros, 2017).
Ver respuesta completa
¿Cómo deben ser los recursos educativos digitales?
Aprendizaje flexible, motivador, creativo y conectado – Como señala Aretio, la educación para el mundo digital requiere de recursos distintos: deben promover un aprendizaje abierto, activo, autónomo, interactivo y “en comunidad”, que fomenten el contraste de ideas para un pensamiento crítico y capaz de resolver problemas.
- Lo que la pandemia ha puesto de manifiesto es que, para estar preparado para un mundo digital, la enseñanza debe ser flexible, motivadora, creativa y conectada, que sea personalizada para responder a las necesidades e intereses individuales.
- En consecuencia, solo los recursos que planteen retos, hagan que los alumnos se cuestionen, busquen y contrasten para que aprendan a generar su propio conocimiento, que sean abiertos, que promuevan el trabajo colaborativo y productivo, y que usen distintas estrategias para que el profesorado sea quien los utilice teniendo en cuenta las características de sus estudiantes, serán los que verdaderamente les ayudarán para una educación digital como la que se requiere actualmente.
Muchos centros ya han abordado el reto de integrar recursos digitales distintos y existen experiencias de éxito en toda España. Por ejemplo, el colegio Ágora Internacional School de San Cugat, del grupo Globeducate, considerado uno de los mejores centros de España, que introdujo los como currículo digital con todos los recursos para generar las unidades de indagación a partir de los intereses de los alumnos.
O el colegio Carmelitas de Orihuela, que después de una priorización curricular adaptada al contexto y al perfil de alumno que su PEC tiene definido, ha desarrollado una programación de aula basada en el aprendizaje activo y las inteligencias múltiples y utiliza las propuestas de para responder a los distintos objetivos y necesidades de aprendizaje.
O el Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante, que ha integrado los recursos de aulaPlaneta en la aplicación del ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) en el proyecto Vein21uno. Y como estos, podrían mencionarse muchos otros en toda España: los centros Luther King de las Islas Canarias, Santa María del Naranco de Oviedo en Matemáticas, o el Colegio Mirasur en Madrid, etc.
Lo importante es, como centro, no equivocarse y tener en cuenta que disponer de materiales digitalizados no es lo mismo que disponer de recursos para la educación digital y la personalización del aprendizaje. No todo vale. Trujillo-Sáez, F.; Fernández-Navas, M.; Montes-Rodríguez, M.; Segura-Robles, A.; Alaminos-Romero, F.J.
y Postigo-Fuentes, A.Y. (2020). Panorama de la educación en España tras la pandemia de COVID-19: la opinión de la comunidad educativa. Madrid: Fad Garcia Aretio, L. (2019): Necesidades de educación digital en un mundo digital. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los recursos educativos ejemplos?
Ejemplos de recursos didácticos – Todos los materiales de un laboratorio científico son ejemplos de recursos didácticos. Algunos ejemplos de recursos y materiales didácticos son:
Pizarrón, tizas, marcadores delebles. Proyectores (como el video beam ), láminas, carteleras. Software de aprendizaje, secuencias audiovisuales, enciclopedias en línea. Material de laboratorio científico, prácticas experimentales, ejercicios de campo. Libros de texto, diccionarios de diverso tipo, cuadernos, blocs de hojas. Reglas de distinto tipo, calculadoras, compases, escuadras. Maquetas, simuladores, organigramas, gráficos.
Sigue con: Educación
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los recursos tecnológicos?
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES (Audiovisuales en educación)
4.Recursos Tecnológicos y Productos Tecnológicos – tecnología educativa milagro RECURSOS TECNOLÓGICOS : Es un medio que se vale de la tecnología para cumplir con su propósito. Los recursos tecnológicos pueden ser tangibles (como una computadora o impresora) o intangibles(sistema o aplicación virtual).
Sirven para optimizar procesos, tiempo, recursos humanos; agilizando el trabajo y tiempo de respuesta. En la actualidad estos recursos son parte indispensable de empresas o de hogares, ya que se han convertido en un aliado clave para la realización de todo tipo de tareas. En el ámbito educativo son muchas las ventajas que estos recursos tecnológicos ofrecen, ya que facilitan el aprendizaje, las clases se vuelven mas atractivas, otorgan gran dinamismo a la hora de impartir las materias, y los alumnos intercambian información con el docente, poniendo en práctica los nuevos conocimientos. Al tener a mano gran variedad de textos, vídeos, archivos y audio visuales, nos ayudan a comprender y asimilar los diferentes conocimientos, llegando estos recursos a convertirse en un gran apoyo y en una mejora incuestionable de los resultados académicos. PRODUCTOS TECNOLÓGICOS : Los productos tecnológicos son todos aquellos que responden a las necesidades de las personas y se obtienen a partir de las diferentes tecnologías. En general hay tres tipos de productos: Los bienes, son los artefactos y materiales ( televisor, moto, tren,ropa, madera, medicamentos, etc. Los servicios, son los beneficios provenientes de la organización del trabajo grupal o individual, destinado a cuidar los intereses. Los procesos, técnicas que se desarrollan para mejorar la producción. Algunos producto tecnológicos son: celulares, table, llaves maya, cámaras digitales, impresoras, computadoras etc.
: 4.Recursos Tecnológicos y Productos Tecnológicos – tecnología educativa milagro
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las características de los recursos digitales?
El diseño de recursos interactivos proporcionan base para el desarrollo de experiencias de aprendizaje más ricas. Los contenidos educativos digitales deben de ser accesibles. Dicha accesibilidad tiene 3 niveles: Genérico, Funcional y Tecnológico.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las actividades digitales?
¿Cuáles son las ventajas de usar actividades interactivas en el aula? – Las actividades interactivas son recursos en los que el alumnado tiene un papel esencial y mucho más activo que en los convencionales. Podemos ofrecer apoyo y explicaciones adicionales sobre la propia actividad a modo de wiki, añadir el enlace a un minijuego relacionado y prácticamente cualquier otra función que puedas imaginar si usas la herramienta adecuada para crearlas.
Además, estos materiales suelen usarse en equipos informáticos, lo que de entrada ya despierta más interés en el alumnado. Pueden comenzar una actividad en clase y retomarla en casa justo dónde la habían dejado. Si trabajamos con los más peques, podría ser una buena oportunidad de introducirlos en el mundo digital y mostrarles algunos de los consejos básicos para usar estos dispositivos conectados a internet de forma segura y responsable.
Por último, estos materiales nos llevan al aprendizaje interactivo de una forma mucho más divertida de lo que podrían hacerlo otros materiales. Es mucho más sencillo abrazar a la gamificación de los recursos y acercar el aprendizaje a un juego.
Ver respuesta completa
¿Cómo utilizamos los recursos digitales en nuestra vida cotidiana?
TECNOLOGÍA Y MENTE – Los mexicanos pasamos más de ocho horas al día interactuando con algún aparato tecnológico conectado a Internet, ya sea el celular, la computadora o tablet. Es imposible pensar que algo en lo que ya pasamos la mayor parte de nuestro tiempo no pueda tener un impacto (tanto positivo como negativo) en nuestra mente, lo tiene, y la tecnología ha marcado no sólo una nueva forma de relacionarnos con otros, sino también con nosotros mismos.
- La tecnología bien aplicada nos ayuda, por ejemplo: a organizarnos mejor, a aprender cosas nuevas, a llevar registro de nuestras metas y avances personales o a acortar distancias con amistades o familiares.
- Sin embargo, la otra cara de la moneda es que, al no ser conscientes, podemos bombardearnos de información dañina, estresante o buscar situaciones en las que estemos expuestos o en riesgo.
Las universidades registran cada vez más casos de depresión y ansiedad que están directamente ligados al uso de redes sociales. Según la Asociación Mexicana de Internet, 82 % de los usuarios conectados a Internet están activos en alguna red social, siendo ésta la actividad principal en Internet por encima del mailing y la búsqueda de información.
Además, según la última investigación de hábitos en Internet, se registró que los mexicanos pasamos en promedio ocho horas al día conectados (es decir, una jornada laboral), siendo el momento de la comida y el final del día las horas de mayor tráfico. Esto significa que, sin importar si nos encontramos solos o acompañados, estamos online, entonces ¿en dónde queda tiempo para la intimidad conmigo mismo y mis relaciones? En las redes sociales, interactuamos e intercambiamos información con personas con quienes de alguna manera tenemos algo en común, filtramos las cosas que subimos o eliminamos de nuestros perfiles con base en la cantidad de likes, shares o comments que recibimos.
Esta “economía de la atención” depende enteramente de la reacción que nos provoca el interés de otros y sus respuestas en redes sociales. Estudios han encontrado que cada like genera producción de dopamina en el cerebro y la activación de sistemas vinculados a la recompensa, es por eso que las redes son tan adictivas.
Una buena dosis de likes y de intercambios puede en efecto hacernos sentir muy bien y contribuir a nuestra autoestima, el problema viene cuando en el mundo exterior no hay nada que sustente mi autoestima y mis vínculos, por eso, el tema con las redes sociales, la tecnología y la mente, no tiene que ver con aislarnos y privarnos del intercambio, sino en aterrizar el cómo las usamos.
En primer lugar, debemos tener presente que en las redes se tiende a apreciar los momentos de logro de las personas, los mayores likes vienen ante éxitos y situaciones excepcionales, así que eso es lo que la gente sube más, no sus instantes cotidianos, de duda, ansiedad o fracasos.
Tener esto en mente es esencial, ya que los trastornos depresivos vinculados al uso de redes sociales tienen que ver con la comparación de nuestras vidas y momentos cotidianos con los de otros, sin considerar que se trata de cuestiones excepcionales. Otro factor de ansiedad en redes sociales tiene que ver con el FOMO, que significa fear of missing out, y se refiere literalmente al miedo que se genera al permanecer desconectado de las redes y así perderse la oportunidad de compartir una foto que iba a generar muchos likes o no enterarnos en tiempo real del chisme del momento e incluso sentir que perdemos la ocasión de conectarnos con otros.
FOMO se refiere al miedo que se genera al permanecer desconectado de las redes y así perderse la oportunidad de compartir una foto que va a generar muchos likes, También tenemos fenómenos que no están relacionados con lo que publicamos, sino con lo que observamos en redes sociales.75 % de los usuarios de Internet han sido testigos de ciberacoso o cyberbullying y el 40 % de los usuarios adultos de Internet lo han padecido en algún momento.
- La vulnerabilidad a la que nos vemos expuestos es otro factor estresante no sólo en adultos, sino también en adolescentes.
- Según la Asociación Canadiense de Salud Mental, los jóvenes de secundaria que pasan más de dos horas diarias en redes sociales reportan mayores síntomas de ansiedad, depresión e ideación suicida, y la OMS proyecta que si el cyberbullying continúa creciendo de la manera que lo ha hecho hasta ahora, para el 2025 se producirán alrededor de 85,000 suicidios al año.
A pesar de tener datos tan alarmantes, no debemos satanizar las redes ni la tecnología, simplemente hay que tener presente que su impacto en la vida es importante y por eso debemos hacer uso responsable teniendo siempre nuestra salud y seguridad en mente.
Ver respuesta completa
¿Qué servicios presta un recurso educativo digital?
¿Qué ventajas tienen los REDA? –
Fortalecen el acceso a la información y al conocimiento. Fomentan la colaboración y cooperación para promover el intercambio, reutilización, adaptación, combinación y redistribución de recursos educativos digitales. Potencian las capacidades de las comunidades educativas en el uso de las TIC para enriquecer sus prácticas educativas y la calidad de la educación. Amplían la oferta nacional de recursos educativos digitales abiertos, de acceso público y gratuito, para que los colombianos los usen y los adapten a sus necesidades y puedan insertarse mejor en un mundo cada vez más interconectado y globalizado. Conozca otras ventajas identificadas por el Laboratorio de Objetos de Aprendizaje del Plan Ceibal
¿Cuáles son los tipos de herramientas virtuales?
Las herramientas virtuales para el aprendizaje son sistemas informáticos que permiten la comunicación y participación de todos los interesados sin importar el momento o el lugar donde se encuentren.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los recursos educativos ejemplos?
Ejemplos de recursos didácticos – Todos los materiales de un laboratorio científico son ejemplos de recursos didácticos. Algunos ejemplos de recursos y materiales didácticos son:
Pizarrón, tizas, marcadores delebles. Proyectores (como el video beam ), láminas, carteleras. Software de aprendizaje, secuencias audiovisuales, enciclopedias en línea. Material de laboratorio científico, prácticas experimentales, ejercicios de campo. Libros de texto, diccionarios de diverso tipo, cuadernos, blocs de hojas. Reglas de distinto tipo, calculadoras, compases, escuadras. Maquetas, simuladores, organigramas, gráficos.
Sigue con: Educación
Ver respuesta completa
¿Qué material didáctico digital utilizan los maestros para las clases virtuales?
50 recursos educativos para docentes con ganas de usar las TIC Son cada vez más los docentes que buscan una enseñanza distinta a la tradicional. Se atreven a innovar y probar en sus clases distintos recursos educativos y TIC que les sirven como herramienta de apoyo, motivación y aprendizaje para conseguir resultados más allá de una simple ponderación.
Ver respuesta completa