Que Estudiar Para Ser Nomada Digital?
¿Te imaginás trabajar en la playa o en la tranquilidad de una cabaña en la montaña? Hoy hablaremos del concepto de “nómada digital”: el profesional que utiliza las herramientas digitales para trabajar estando de un lugar a otro. ¡En su mochila tiene su vida entera! Además de las apps de deliveries, la tecnología nos ha dado la oportunidad de hacerlo sin que el jefe nos regañe por llegar tarde.
Ver respuesta completa
Contents
¿Por qué es importante ser nómada digital?
2. Encontrar un trabajo digno con un sueldo decente – Pero ahora es cuando llega la gran pregunta. “Vale Antonio, todo esto de trabajar viajando por el mundo está muy bien, pero yo necesito comer y pagar las facturas”. Lógico. Antes de dejar tu trabajo o hacer cualquier cambio en tu vida, necesitas saber que vas a ganar el dinero suficiente como para poder mantenerte.
Profesiones del futuro: muchos puestos de trabajo están desapareciendo al poder automatizarse muchas tareas y procesos, pero también aparecen nuevos trabajos. Trabajos que en estos momentos suponen una gran oportunidad al existir una gran demanda y poca oferta (lo que te hace poder cobrar más). Generar ingresos pasivos: se denominan “pasivos” al dinero que puedes conseguir de forma automatizada o sin tener que invertir tu tiempo. Por ejemplo, lo que ganarías con la publicidad online sería un ingreso pasivo. Tú pones un anuncio y no tienes que hacer nada más para empezar a generar ingresos.
Los 2 puntos anteriores nos llevan a una realidad: además de dinero, con un negocio online también puedes ganar tiempo, el activo más importante para cualquier persona. Tiempo para hacer lo que te haga feliz. Ya sea viajar, estar con tu familia, caminar o cualquier otra cosa.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los diferentes trabajos para nómadas digitales?
Trabajos para nómadas digitales – Rocío y Carlos de Salud Minimalista trabajan como asesores en el sector de la salud y la ayurveda. Mati Ortiz te cuenta cómo, después de ser despedido, se olvidó de volver a buscar un trabajo de oficina y se lanzó a emprender. Los chicos de Olfateando el mundo, comenzaron sin tener idea de cómo hacerlo y hoy están a punto de salir de viaje. Jorge Xapa ha conseguido liberarse y emprender una vida nómada gracias a la digitalización de su profesión. Rubén Jiménez, más conocido como Runbenguo, es formador y youtuber a través de sus canales.
- Raúl M. Llorente pasó de farmacéutico alineado a ayudar a personas a cuidarse de forma más natural.
- Álvaro Salas ha creado varios proyectos relacionados con esta temática y ha triunfado.
- Marta Serra ha tomado las riendas de su vida con un proyecto relacionado con su propósito de vida.
- Sergio Duarte dejó su empleo con grandes marcas para enfocarse en el mundo digital.
Gracias Iglesias lo ha conseguido, aunque pensaba que el nomadismo digital no podía ser para ella Mónica Sánchez buscaba mayor libertad. Ya ha comprobado que puede realizar sus sesiones online y vivir deslocalizada. Diane Gombart es Scrum Master y recuperó la ilusión por su profesión al digitalizarla consiguiendo un contrato en remoto.
- Marian Ruíz, con 55 años se lanzó a vivir de una de sus pasiones: la escritura,
- Gracias a esa decisión ahora tiene su propio proyecto digital en el que ayuda a otras personas con sus textos.
- ¿Qué te ha parecido? Ya has visto que un nómada digital no siempre es un blogger que tiene un negocio relacionado con el mundo de los viajes.
Ni una persona que vive viajando. También has comprobado que puedes realizar estos trabajos tanto por cuenta propia como por cuenta ajena. La lista de ideas que te puedo dar para trabajar como nómada digital es larga
- Asistente virtual.
- Project Manager.
- Consultor/a o asesor/a.
- Coach.
- Growth hacker.
- E-commercer.
- Youtuber.
- Organizador de eventos.
- Escritor/a.
- Storyteller.
- Terapeuta.
- Especialista en el sistema Agile.
- Corrector.
- Fotógrafo.
- Editor de vídeos.
- Podcaster
Los trabajos para nómadas digitales son muy diversos y cada día crecen más. Se «inventan» nuevas según las necesidades reales que van teniendo las empresas. Y la mayoría se pueden realizar en remoto, desde donde quieras mientras viajas por el mundo o, como un hecho a tu medida.
- Elige la que mejor se adapte a tu perfil y disfruta del nomadismo digital.
- Oye, antes de irme, si este tema te interesa mucho, en la te enseñamos cómo conseguirlo.
- Para conocer a más personas que lo han conseguido o están en camino, te paso Ahí encontrarás más ideas de trabajos para ser nómada digital.
¿Dudas? Te leo en los comentarios. 😉 : 15 trabajos reales para ser nómada digital (algunos te van a sorprender)
Ver respuesta completa
¿Qué es el nomadismo digital?
¿Qué es un nómada digital? – Empecemos por el principio, con una definición: Un nómada digital o digital nomad es una persona que utiliza Internet para desempeñar su ocupación y/o para vender sus conocimientos a otras personas o empresas. En otras palabras, trabaja de forma remota, cuestión que le permite poder llevar una “vida nómada”, es decir, poder vivir viajando.
Libertad de movimiento: trabajas a través de Internet, lo que te permite poder estar en cualquier lugar del mundo mientras realizas tu trabajo (también conocido como “traviajar”). Tu oficina puede ser cualquier sitio. Distintos modelos de negocio: se suelen identificar 3 tipos de modelos. El freelance, el emprendedor y el que trabaja por cuenta ajena (ya hablaremos más en profundidad de esto). Estilo de vida: no hay que ver el nomadismo digital como un tipo de trabajo o profesión, sino como una forma de vivir que aúna los cambios que se están dando a nivel laboral, junto con la decisión de tomar el control de tu propia vida y llevarla como a ti te dé la gana (y no por lo que dicta la sociedad).
En definitiva, este nuevo estilo de vida te muestra que hay otra forma de hacer las cosas. Si tu deseo es viajar, trabajar de algo que te llene y tener una buena remuneración (siempre parece que está reñido ganar dinero y trabajar en algo que te apasiona), puedes hacerlo.
- Olvídate de todo lo que escuchas por ahí acerca de Internet o los negocios online.
- El 99% de las opiniones hablan sin saber o basándose en prejuicios o miedos.
- Yo te voy a hablar desde mi experiencia y desde la de todos los alumnos que se han formado conmigo.
- Hace años que vivo como nómada digital y tengo un negocio que funciona, así creo que algo sé del tema.
¿Por qué es importante aprender inglés para un nómada digital?
Herramientas imprescindibles para nómadas digitales – Está claro que necesitas un portátil (con su cargador) y una buena conexión a Internet, pero la realidad es que en tu oficina virtual necesitas unos cuantos recursos más.
Disco duro externo: no solo porque es posible que en tu portátil no entre todo, sino porque siempre debes tener una copia de seguridad de todos tus archivos. Equipo de fotografía: a mí me encanta la fotografía y llevo conmigo una Canon EOS M3, 2 objetivos, una batería de repuesto y una Micro SD de 32GB. Hay gente que se apaña con las fotos que sacan del el móvil. Pero desde luego, cámara vas a necesitar. GoPro y accesorios: también opcional. Adaptador de corriente: diferente según a donde vayas. Enchufe con varias tomas: porque justo cuando tú necesitas enchufar 3 aparatos a la vez, hay sitios donde te das cuenta de que solo hay una toma. Otros: auriculares y un kindle.
Esto sería todo lo que tienes que llevar de forma física, pero luego hay muchas otras herramientas que necesitas:
Marketing digital: tienes un negocio online, necesitas un hosting, dominio, una plantilla, plugins Dropbox/Google Drive/PCloud: o cualquier otro servicio de almacenamiento de datos en la nube. Idiomas: aprender inglés es una obligación para cualquier emprendedor y más para un nómada digital (de alguna forma te tendrás que hacer entender en los países a los que viajes). Apps: Slack, Trello, Tripadvisor, Minube, Skyscanner, maps.me, Uber, Blablacar, AirBnb, Couchsurfing Software: Active Campaign, Libsyn, ThriveCart, SendOwl, Quaderno, NameCheap, etc.
Como te imaginarás, dentro de mi negocio uso muchísimas herramientas online y sería imposible ponerte aquí todas, pero tampoco era el objetivo. Lo que quiero que veas es que es posible vivir traviajando, llevando tu oficina en la mochila. Sé que puede dar miedo de primeras: “me faltará algo”, “me quedaré sin conexión”, “habrá algo que no pueda hacer por Internet” Pero te aseguro que no es así.
- Hay muchísimos nómadas digitales que trabajan desde cualquier parte del mundo, sus alojamientos son de lo más variopintos, y al final, sacan todo adelante.
- Truco extra: ¿es compatible cobrar el paro y ser nómada digital? Si tienes derecho a paro puedes utilizar este dinero para pagar las cuotas de la seguridad social o para poder cubrir los gastos iniciales.
Tiene sus condiciones, pero es una ayuda más para cuando empieces. 😉
Ver respuesta completa
¿Por qué es importante ser nómada digital?
2. Encontrar un trabajo digno con un sueldo decente – Pero ahora es cuando llega la gran pregunta. “Vale Antonio, todo esto de trabajar viajando por el mundo está muy bien, pero yo necesito comer y pagar las facturas”. Lógico. Antes de dejar tu trabajo o hacer cualquier cambio en tu vida, necesitas saber que vas a ganar el dinero suficiente como para poder mantenerte.
Profesiones del futuro: muchos puestos de trabajo están desapareciendo al poder automatizarse muchas tareas y procesos, pero también aparecen nuevos trabajos. Trabajos que en estos momentos suponen una gran oportunidad al existir una gran demanda y poca oferta (lo que te hace poder cobrar más). Generar ingresos pasivos: se denominan “pasivos” al dinero que puedes conseguir de forma automatizada o sin tener que invertir tu tiempo. Por ejemplo, lo que ganarías con la publicidad online sería un ingreso pasivo. Tú pones un anuncio y no tienes que hacer nada más para empezar a generar ingresos.
Los 2 puntos anteriores nos llevan a una realidad: además de dinero, con un negocio online también puedes ganar tiempo, el activo más importante para cualquier persona. Tiempo para hacer lo que te haga feliz. Ya sea viajar, estar con tu familia, caminar o cualquier otra cosa.
Ver respuesta completa
¿Qué vas a aprender en la escuela nómada digital?
¿Qué vas a aprender en la Escuela Nómada Digital? Cómo desarrollar estructuras mentales ganadoras que te darán más seguridad y confianza en tu vida. La forma de canalizar emociones negativas y transformarlas en pensamiento positivo.
Ver respuesta completa
¿Qué es el nomadismo digital?
¿Qué es un nómada digital? – Empecemos por el principio, con una definición: Un nómada digital o digital nomad es una persona que utiliza Internet para desempeñar su ocupación y/o para vender sus conocimientos a otras personas o empresas. En otras palabras, trabaja de forma remota, cuestión que le permite poder llevar una “vida nómada”, es decir, poder vivir viajando.
Libertad de movimiento: trabajas a través de Internet, lo que te permite poder estar en cualquier lugar del mundo mientras realizas tu trabajo (también conocido como “traviajar”). Tu oficina puede ser cualquier sitio. Distintos modelos de negocio: se suelen identificar 3 tipos de modelos. El freelance, el emprendedor y el que trabaja por cuenta ajena (ya hablaremos más en profundidad de esto). Estilo de vida: no hay que ver el nomadismo digital como un tipo de trabajo o profesión, sino como una forma de vivir que aúna los cambios que se están dando a nivel laboral, junto con la decisión de tomar el control de tu propia vida y llevarla como a ti te dé la gana (y no por lo que dicta la sociedad).
En definitiva, este nuevo estilo de vida te muestra que hay otra forma de hacer las cosas. Si tu deseo es viajar, trabajar de algo que te llene y tener una buena remuneración (siempre parece que está reñido ganar dinero y trabajar en algo que te apasiona), puedes hacerlo.
- Olvídate de todo lo que escuchas por ahí acerca de Internet o los negocios online.
- El 99% de las opiniones hablan sin saber o basándose en prejuicios o miedos.
- Yo te voy a hablar desde mi experiencia y desde la de todos los alumnos que se han formado conmigo.
- Hace años que vivo como nómada digital y tengo un negocio que funciona, así creo que algo sé del tema.
¿Cómo ganar dinero por internet y ser nómada digital?
Profesor online – Dar clases online es una forma más de ganar dinero por internet y ser nómada digital. Si tú eres experto en alguna área específica como un idioma, puedes crear cursos online o enseñar en otros portales web donde tú puedas dar clases y generar ingresos para viajar por el mundo Pago promedio: $20 por hora o desallorar curso online personal. *Precio en USD dólar promedio
Ver respuesta completa