Que Termometro Es Mas Exacto Digital O Mercurio?

Que Termometro Es Mas Exacto Digital O Mercurio
Eran ms fiables los termmetros de mercurio que los actuales? – Pese a ser una creencia bastante extendida, desde los aos 90 se han realizado estudios comparando los desaparecidos termmetros con otros digitales, y no se han observado diferencias significativas de medicin entre unos y otros.
Ver respuesta completa

¿Qué termómetro es más confiable el digital o mercurio?

¿Termómetros digitales o de mercurio? – Sin duda, los termómetros digitales para detectar fiebre en adultos, bebés y niños son mejores que los de mercurio. Vamos a ver por qué:

  • Mayor precisión : no hay sistema más eficaz que de un termómetro digital corporal para detectar la fiebre. El mercurio es un metal pesado que puede verse alterado por las condiciones ambientales y el propio contacto con los dedos del usuario.
  • Más fácil de usar : no hace falta agitar los termómetros digitales antes de usarlos. Esto solo es necesario en el termómetro clásico de mercurio para unificar el mineral y que se expanda según la temperatura detectada.
  • Más rápido : los mejores termómetros digitales muestran la temperatura en grados centígrados en unos pocos segundos. Los de mercurio pueden tardar hasta 5 minutos en mostrar una medición fiable.
  • Más seguro : el mercurio es un elemento muy tóxico. Si el termómetro se rompe, se libera y se toca, inhala o come, puede provocar graves problemas de salud e, incluso, la muerte. Esto es algo especialmente preocupante en el caso de los niños. Sin embargo, es un riesgo que no existe en los termómetros digitales para medición de temperatura.

En España y en otros muchos países la venta de termómetros de mercurio está prohibida debido a la toxicidad de este metal pesado. Sin embargo, hay personas que aún los tienen en sus casas. Las autoridades sanitarias recomiendan su sustitución lo antes posible.
Ver respuesta completa

¿Qué tipo de termómetro es el más fiable?

¿Qué pasa si se rompe un termómetro de galio? – Otra de las preguntas más comunes con respecto al uso del termómetro de galio tiene que ver con su toxicidad, sobre todo teniendo en cuenta que se trata del formato que ha sustituido al termómetro de mercurio.

En el caso de que un termómetro de estas características se rompa podemos estar tranquilos, ya que a diferencia del mercurio el galio es un metal no tóxico, Lo que ocurriría en este caso es que el galio podría llegar a desintegrarse al estar en contacto con nuestra piel, debido al calor corporal. En definitiva, el termómetro de galio es a día de hoy una de las mejores opciones que existen para tomar la temperatura, ya que además de ser 100% sostenible y fácil de manejar y limpiar, nos proporciona una medición fiable y segura.

Consulta aquí tu farmacia más cercana, Farmacéutica y Directora Técnica de Acofarma Con una amplia trayectoria profesional como Directora Técnica en destacadas compañías del sector farmacéutico, Montserrat Enrique es licenciada en Farmacia y ha cursado un Postgrado en Sistemas de Calidad en la Industria y la Investigación Farmacéutica en la Universidad de Barcelona.

Linkedin de Montserrat Enrique

Ver respuesta completa

¿Qué tan confiable es el termómetro digital?

Los termómetros infrarrojos no determinan ningún riesgo a la salud, al contrario en estos momentos de Pandemia en donde se busca una Sana Distancia, son herramientas ideales para determinar la temperatura de las personas.
Ver respuesta completa

¿Qué diferencia hay entre un termómetro digital y uno tradicional?

¿Termómetros digitales o termómetros de mercurio? Parte I. La comercialización de termómetros de mercurio ha sido prohibida recientemente, concretamente desde el 10 de abril de 2014, aunque lo cierto es que ya no podían adquirirse desde unos años atrás.

La entrada en vigencia de la prohibición, eso sí, ha tenido su correspondiente impacto en los medios de comunicación. Las posibilidades de interacción con los medios, que la tecnología actual nos proporciona, han permitido además que no pocos ciudadanos hayan manifestado públicamente sus preocupaciones al respecto.

En concreto, la queja más frecuente es que la exactitud de los termómetros de mercurio es superior a las alternativas digitales que nos ofrece el mercado, por lo que la prohibición representa, como poco, un paso atrás. ¿Qué hay de cierto en estas manifestaciones? ¿Se cumple aquello de “cuando el río suena, agua lleva”? ¿O estamos ignorando lo que las pruebas científicas nos dictan? La comprensión de lo que conlleva el uso de termómetros es más difícil de lo que podría parecer de entrada, puesto que el propio concepto de temperatura no es para nada sencillo.

  1. Por este motivo, he preferido dividir el artículo en dos partes.
  2. En la primera, os analizo brevemente la literatura científica sobre la exactitud de los termómetros de mercurio y digitales, centrándome en los termómetros de uso clínico, por ser la situación donde existe mayor sensibilidad.
  3. A continuación analizo el porqué de la visión actual sobre los termómetros digitales, como ejemplo de las dificultades que suceden habitualmente, cada vez que se pretende introducir una nueva tecnología.

En la segunda parte describiré, con un poco más de detalle, lo que realmente miden los termómetros y, al final, me aprovecho un poco del lector y os trataré de explicar el propio significado de temperatura. Los termómetros de mercurio y los termómetros digitales han convivido durante décadas.

  1. Estudios realizados durante los años setenta y ochenta, del siglo XX, analizaban que la entonces novedosa tecnología digital no aportaba, en el sector clínico, una mayor exactitud en las medidas, por lo que se recomendaba mantener la tecnología tradicional, al ser más sencilla y barata (N.J.
  2. Shanks et al: “Comparison of accuracy of digital and standard mercury thermometers”, British Medical Journal (1983) 287, 1263).

Sin embargo, las preocupaciones sobre la toxicidad del mercurio, añadieron un nuevo elemento a la ecuación y forzaron que, a principios de los años noventa, se planteara su prohibición (el lector puede consultar al respecto, en este mismo blog). Esta se inició en Suecia, y se fue propagando después a los demás países, no sin el correspondiente debate.

Además de los aspectos relacionados con la seguridad sanitaria, la cuantificación de los costes relacionados con las medidas de seguridad, así como de los costes de limpieza y reciclaje del mercurio, cambiaron la percepción sobre los termómetros tradicionales. A principios de los noventa, un estudio de Blumenthal planteaba precisamente este hecho (I.

Blumenthal: “Should we ban the mercury thermometer?”, Journal of the Royal Society of Medicine (1992) 85, 553). A finales de los noventa, además, la exactitud de los termómetros de mercurio, hasta entonces considerado como el “standard de oro”, recibió un severo correctivo.

  • Un exhaustivo test demostró que, aun siendo reproducibles las lecturas de temperatura, los valores leídos dependían del termómetro utilizado: hasta un 25 % de estos llegaban mal calibrados a los hospitales, induciendo a errores de más de tres décimas de grado (M.K.
  • Leick–Rude y L.F.
  • Bloom: “A comparison of temperature–taking methods in neonates”, Neonatal Network (1998) 17, 21).

Este mismo test mostró, por otro lado, que la tecnología digital proporcionaba valores de las lecturas termométricas dentro de la tolerancia aceptada en la práctica hospitalaria. A este resultado debe añadirse otro factor fundamental, como es la progresiva disminución en los costes de la tecnología digital, que ha representado una contribución decisiva en favor de ésta última.

Finalmente, no debe olvidarse un aspecto no menos relevante: la tecnología digital permite lecturas mucho más rápidas, puesto que los tiempos de espera, para la realización de la lectura termométrica, se han reducido de minutos en el caso del mercurio, a unos pocos segundos, para los termómetros digitales.

Todo parece indicar, por tanto, que la combinación de seguridad, exactitud y coste se ha decantado objetivamente del lado de la tecnología digital. ¿Qué ocurre entonces? ¿En qué se basa la opinión ciudadana sobre los termómetros digitales? Muy probablemente, en las dificultades que representa la introducción de la nueva tecnología.

  • El desconocimiento de sus características ha provocado que, en muchos casos, se haya utilizado de forma incorrecta.
  • Por ejemplo ¿a quién no le ha ocurrido que la temperatura ha dado valores muy diferentes, al contrastar los valores leídos en ambos oídos? Uno de los orígenes del problema se encuentra en el fenómeno físico utilizado para medir la temperatura.
You might be interested:  Como Enviar Una Firma Digital Por Correo Electrónico?

Mientras el termómetro tradicional basa su funcionamiento en la dilatación de un líquido, dentro de una columna de cristal graduada, el termómetro digital funciona analizando la radiación infrarroja emitida por el cuerpo humano. Por lo tanto, mientras el termómetro de mercurio requiere de un contacto lo más completo posible con el cuerpo, el termómetro digital realiza la medición a distancia.

  1. El primero es lento operando, pues requiere hasta cinco minutos para asegurar que la lectura es correcta, mientras que el segundo, al depender de una señal eléctrica, realiza la medida en menos de dos segundos.
  2. Sin embargo, el hecho de medir la radiación emitida por el cuerpo requiere apuntar correctamente el sensor en la dirección adecuada, y asegurarse de que no recibe influencia de los alrededores.

Así, es un error frecuente que, al introducir el sensor en el oído, quede mal encarado y enfoque la pared del pabellón auditivo, en vez del conducto que nos lleva al tímpano. Otra fuente de error es no introducir suficientemente el sensor dentro del conducto, o introducirlo inclinado, y permitir así que el aire exterior al oído enfríe parcialmente la región de la que se debe captar la radiación.

  • Una vez conocidas estas características, no es demasiado difícil obtener medidas reproducibles de la temperatura timpánica, sobre todo teniendo en cuenta que repetir estas medidas es muy rápido.
  • Tan rápido, que en el tiempo necesario para una sola medida con el termómetro de mercurio, hemos podido repetir decenas de veces la operativa con el termómetro digital, hasta automatizar correctamente el procedimiento.

La polémica con los termómetros me recuerda otras confrontaciones analógico–digitales, sobre todo las relacionadas con el mundo audiovisual. En el transcurso de un par de décadas, hemos vivido cómo las fuentes de sonido e imagen se han transformado, desde sofisticadas versiones analógicas, a versiones digitales.

Estas últimas, gracias a la miniaturización electrónica, son más simples mecánicamente, mucho menos costosas y por tanto más accesibles al gran público. Así, la fotografía, la televisión, la música e incluso el cine han sucumbido a la transformación digital, hasta el punto que la vertiente más profesional abraza, no sin cierta nostalgia, la variante digital como herramienta cotidiana de trabajo.

No faltan aquellos que continúan considerando, por ejemplo, que los antiguos amplificadores de sonido analógicos proporcionan un sonido más puro, que los discos de vinilo suenan más limpios que sus versiones basadas en ceros y unos, o que los tubos de rayos catódicos suministran una imagen con unos contrastes inigualables.

Quizás es cierto, pero mientras la tecnología analógica parecía haber llegado a un cierto techo de desarrollo, a la contrapartida digital se le intuye suficiente recorrido, como para superar las prestaciones de la analógica, tarde o temprano. Veremos. En resumen, pues, la controversia entre los termómetros de mercurio y los termómetros digitales, puede verse como otro ejemplo más de las dificultades que implica la introducción de una nueva tecnología.

La oposición a los avances tecnológicos existe desde, al menos, el inicio de la revolución industrial. A principios del siglo XIX, el movimiento ludista (del término inglés luddism ) preconizaba la detención del progreso tecnológico, al entender que constituía una amenaza contra los puestos de trabajo artesanales.

Actuó principalmente en los sectores agrícola y textil, en la Inglaterra del inicio de la Revolución Industrial, llegando a adoptar actitudes violentas, destruyendo maquinaria e incluso atentando contra la integridad de los propietarios y empresarios. Aunque el movimiento fue reprimido por las autoridades, y se diluyó gradualmente a partir de mediados del mismo siglo XIX, el concepto ideológico pervive en nuestros días.

Se utiliza sobre todo para designar aquellos que se oponen al avance tecnológico, principalmente el que se origina a partir de la revolución electrónica e informática. La ciencia económica describe estos avatares del progreso tecnológico mediante el término “destrucción creativa”, cuyas implicaciones no dejan indiferente a nadie.

En este sentido, por cierto, recomiendo la lectura del libro de D. Acemoglu y J.A. Robinson Why nations fail, que ha sido traducido al castellano con el título “Por qué fracasan los países”, Deusto Ediciones, 2012. La experiencia demuestra, con innumerables ejemplos, que los avances tecnológicos, sobre todo los más relevantes, acaban generando siempre mayor riqueza y un número mayor de puestos de trabajo.

Sin embargo, la reconversión industrial que conlleva, sobre todo cuando se analiza desde una perspectiva local e individual, acostumbra a ser traumática. Por ello, este tipo de procesos deja un sabor de boca ambivalente, al menos a quien os escribe, que ni la perspectiva del tiempo es capaz de eliminar.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el termómetro que usan los médicos?

El termómetro clínico, también conocido como termómetro médico, es un instrumento para medir la temperatura corporal (en humanos) y determinar si una persona tiene fiebre. Generalmente miden un rango de temperatura corporal de entre 35ºC y 42ºC (entre 95ºF y 107.6ºF), su uso puede ser doméstico u hospitalario.
Ver respuesta completa

¿Dónde es mejor tomar la temperatura con termómetro digital?

Se puede colocar el bulbo del termómetro en la boca, el recto o la axila. La boca: coloque el bulbo bajo la lengua y cierre la boca. Respire por la nariz. Utilice los labios para mantener el termómetro bien fijo en su lugar.
Ver respuesta completa

¿Dónde es más efectivo tomar la temperatura con termómetro digital?

Expertos aseguran que la frente es el área para una toma correcta de la temperatura del cuerpo con este dispositivo. En la era del COVID-19, el control de la temperatura corporal para el ingreso a establecimientos laborales y comerciales es una de las prácticas obligatorias establecidas dentro del protocolo sanitario como medida de protección y prevención ante el riesgo de contagio y expansión del virus SARS CoV-2.

Si bien la temperatura corporal puede medirse en distintas partes del cuerpo (boca, axila, recto) de acuerdo al tipo de termómetro que se utilice, en la actualidad, el termómetro digital con infrarrojo, tipo pistola, es el más empleado debido a la practicidad para la medición; proporciona una lectura instantánea con pantalla, sin contacto y es manual.

¿Es correcto medir la temperatura en la muñeca, brazo o cuello? Sobre el punto, la Dra. Viviana De Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, recomienda antes de utilizar el termómetro revisar las especificaciones del fabricante: “si el fabricante no indica estos sitios anatómicos para el control de la temperatura (muñeca, brazo o cuello), entonces no es correcto”, declara.

  • Menciona que, por lo general, el fabricante recomienda que la medición de temperatura con el termómetro infrarrojo se realice apuntando en la frente de la persona, luego que esta haya estado un breve tiempo en reposo y tenga despejada la zona, libre de cabello, sombrero o gorro.
  • La toma de temperatura con este dispositivo se efectúa sin entrar en contacto con la piel.

La mejor forma de obtener una medida correcta de la temperatura es colocando el plano de la lente del termómetro infrarrojo lo más paralelo posible a la frente de la persona y así garantizar la perpendicularidad de la radiación incidente. En relación a que algunas personas se niegan a la toma de temperatura en la frente, argumentando que les puede dañar cerebro, la médica asegura que no existe evidencia científica que apoye esa teoría.

  • Aclaró que los termómetros infrarrojos están hechos para uso humano, por lo tanto, no genera ningún peligro para la persona que recibe esa atención.
  • Técnica de uso correcto • Asegurar la limpieza del lente antes del uso.
  • Encienda el termómetro.
  • Asegurar que la pantalla esté en modo de medición de temperatura.

• Asegurar que la zona a ser medida esté despejada y seca (por ejemplo, cabello, sudor, gorro, etc). • Apuntar la sonda del termómetro en el centro de la frente y mantenga una distancia vertical que suele oscilar entre 1 cm a 15 cm, verifique en el Manual de uso del proveedor la distancia sugerida.

Sostener el dispositivo demasiado lejos o demasiado cerca de la arteria temporal afecta la lectura. • Presionar el botón de medición, aproximadamente 1 segundo después escuchará un sonido y se mostrará el valor medido. • Limpie el termómetro con una toallita con alcohol al 70% entre cada persona a ser controlada.

Puede reutilizar la misma toallita mientras permanezca húmeda. Recomendaciones • Las personas que controlan la temperatura deben mantenerse a la mayor distancia posible de las personas a ser controladas, uso de mascarilla obligatorio, higiene de manos regularmente.

  1. Tener en cuenta el entorno ambiental en el que se mide la temperatura.
  2. Si el ambiente es extremadamente cálido o frío, las lecturas de temperatura corporal pueden verse afectadas, independientemente del dispositivo de toma de temperatura que se utilice.
  3. Calibración adecuada de los termómetros según los estándares del fabricante.
You might be interested:  Como Desbloquear Meu Cartão Super Digital?

La calibración incorrecta puede conducir a lecturas de temperatura incorrectas. • Mantenga limpia la cavidad interna del sensor y la sonda antes y después de su uso, de lo contrario la precisión de la medición se verá afectada. Limpie la superficie y luego desinfecte con alcohol al 70%.

  1. Mantenga el termómetro en un ambiente de temperatura estable.
  2. Cuando la temperatura ambiente cambia mucho, déjelo durante unos diez minutos para medir.
  3. Intente no medir después de usar secador de pelo en la frente, con gotas de agua, sudoración, aplicación de cosméticos, etc.
  4. Las mediciones no sustituyen el diagnóstico de un médico.

• Deseche los desechos y residuos al final de la vida útil del producto de acuerdo con las leyes y regulaciones locales. • Es común confundir un termómetro infrarrojo de uso industrial o de uso médico, físicamente son casi similares, por eso hay que fijarse bien en las especificaciones técnicas.
Ver respuesta completa

¿Dónde es recomendable tomar la temperatura con termómetro digital?

Opciones de termómetro – El termómetro de mercurio alguna vez fue un elemento básico en la mayoría de los botiquines. Actualmente, los termómetros de mercurio no se recomiendan porque se pueden romper y permitir que el mercurio se evapore y sea inhalado. En el momento de elegir un termómetro, considera estas opciones:

  • Termómetros digitales. Estos termómetros utilizan sensores de calor electrónicos para registrar la temperatura del cuerpo. Se pueden usar en el recto (rectales), la boca (orales) o la axila (axilares). Las temperaturas axilares generalmente son las menos precisas de las tres.
  • Termómetros digitales de oído (membrana timpánica). Estos termómetros utilizan un escáner infrarrojo para medir la temperatura dentro del canal auditivo. Ten en cuenta que la cera del oído o un canal auditivo curvo y pequeño pueden interferir en la precisión de la lectura de la temperatura de un termómetro de oído.
  • Termómetros de arteria temporal. Estos termómetros utilizan un escáner infrarrojo para medir la temperatura de la arteria temporal en la frente. Este tipo de termómetro se puede usar mientras un niño está dormido.

Los termómetros chupete digitales y las tiras para medir la fiebre no se recomiendan.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la principal razon por la que ya no se usan los termometros de mercurio?

Adiós al termómetro de mercurio La imagen es recuperable en la memoria de casi todos los que han superado ya la adolescencia. Cuando el aparato rompía contra el suelo, daba inicio un divertido juego: atrapar las escurridizas bolitas de mercurio que habían salido desprendidas al partirse el tubo.

  1. Ese entretenimiento, cuestionable por los riesgos nocivos del mercurio para la salud y el medioambiente, no volverá a repetirse en los hogares europeos.
  2. La Unión Europea ha dado hoy su visto bueno final a la directiva que prohíbe, de aquí a año y medio, la fabricación de termómetros que contengan ese metal.

El Parlamento Europeo indulta, en cambio, a los de más de 50 años de antigüedad por considerarlos bienes culturales. Los países miembro de la Unión Europea disponen de 18 meses para retirarlos del mercado. La prohibición de los aparatos con mercurio se enmarca en una estrategia de la UE para erradicar el uso industrial de este metal.

La comunidad científica ha advertido de los efectos nocivos del mercurio sobre la salud y el medioambiente. El mercurio afecta el sistema nervioso y puede dañar nuestra capacidad para oír, hablar, ver, caminar, sentir y pensar. De hecho, mucho antes de que conociéramos los hechos científicos que confirmaron la toxicidad de este metal pesado ya había evidencia de que el envenenamiento por mercurio producía daño neurológico.

La demanda mundial de mercurio roza las 3.600 toneladas al año, de las que unas 300 corresponden a la Unión Europea. De estas últimas, unas 33 se destinan a la fabricación de aparatos de medición, y casi el 90 por ciento para termómetros médicos y domésticos, según datos difundidos por la Eurocámara.

El pasado 16 de junio, el Parlamento Europeo aprobó otra directiva que prohíbe exportar mercurio desde la UE a países terceros al tiempo que abogó por instalar un almacén para sus residuos en Almadén (Ciudad Real), localidad que alberga la mayor mina de este metal del mundo desde tiempos de los antiguos romanos.

El sombrerero loco En 1800 los sombrereros estuvieron expuestos al mercurio durante el proceso de fabricación de los fieltros de lanas. El comportamiento extraño e impredecible del Sombrerero loco del cuento de Lewis Caroll Alicia en el país de las maravillas es la descripción de la actitud de los fabricantes que se volvieron “locos” por el envenenamiento por mercurio.

  • Alarma ecologista El último informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Evaluación global del mercurio, de 2006, asegura que los usos de este metal en el mundo, a pesar de su toxicidad, no se han reducido.
  • Aunque el estudio reconoce su disminución en los países industrializados, destaca el incremento de la dependencia a esta sustancia contaminante de los países en vías de desarrollo.

El PNUMA afirma que su comercio se ha estabilizado en unas 3.500 toneladas. Las organizaciones ecologistas han recordado que las instalaciones europeas cloroalcalinas, fabricantes de cloro para la producción de plásticos, incumplirán la directiva europea que las obliga a sustituir su tecnología de células de mercurio para otros sistemas más modernos y limpios, pero también más caros, antes del próximo octubre.
Ver respuesta completa

¿Cómo saber si una persona tiene fiebre sin termómetro?

Palpar zonas como la frente o el cuello – Una de las mejores formas de medir la fiebre sin termómetro es palpando y comprobando la temperatura corporal mediante el tacto. Es una de las formas más tradicionales que hay de conseguirlo y, para ello, tendrás que tocar zonas como el cuello o la frente y valorar si el calor que emanan es más alto que lo habitual.

  • Lo que puedes hacer para un resultado más fiable es comparar la temperatura de la persona que se encuentre mal con la de la frente de otra que esté bien.
  • Si el calor que emana de la piel del enfermo o la enferma es más alta, es muy probable que tenga décimas de fiebre.
  • Mucha gente, en lugar de palpar con las manos, lo hace con los labios.

¿Por qué? Porque el calor de las manos puede ser engañoso, es una extremidad del cuerpo que puede enfriarse fácilmente y desde la que se suele escapar el calor, en cambio, los labios siempre están a una temperatura equilibrada equivalente a la de tu cuerpo.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la diferencia entre un termómetro digital y de mercurio?

El mercurio es un elemento altamente toxico para la salud, inclusive en pequeñas cantidades, como las que contiene un termómetro, puede resultar lo suficientemente peligroso como para contaminar un lago de 80 mil metros cuadrados. Desde hace varios años se ha venido prohibiendo el uso del mercurio en elementos médicos alrededor del mundo; en Colombia particularmente, con la resolución 159 de 2015,

Esto ha generado una gran cantidad de dudas y comentarios al respecto, por eso acá te aclaramos algunas, para que dejes de usar definitivamente el termómetro de mercurio y comiences a proteger a los tuyos usando termómetros digitales, Al ser “sencilla y barata” muchas personas prefieren seguir usando el tradicional termómetro de mercurio, sin embargo estudios realizados a principios de los años noventa, cuando se comenzó a propagar en el mundo la prohibición, que comenzó por Suecia, llevó a los especialistas a revaluar esta afirmación.

Un test exhaustivo demostró que el 25% de los termómetros llegaban mal calibrados a los hospitales, generando lecturas erróneas y posibles malos diagnósticos. Este mismo test mostró, por otro lado, que la tecnología digital proporcionaba valores de las lecturas termométricas dentro de la tolerancia aceptada en la práctica hospitalaria.

Otro argumento es el costo, si bien los termómetros de mercurio son más baratos, el avance de la tecnología ha generado una progresiva disminución en los costes del termómetro digital, a tal punto, que en este momento la diferencia de precio entre ambos sea cada vez más pequeña. Finalmente, no debe olvidarse que la tecnología digital permite lecturas mucho más rápidas, por lo que los tiempos de espera, para la realización de la lectura termométrica, se han reducido de minutos en el caso del mercurio, a unos pocos segundos, para los termómetros digitales.

Todo esto unido al hecho del peligro que constituye para la salud el uso de termómetros de mercurio, el cual puede afectar la vista y la sensibilidad, también puede causar daño en el hígado y los riñones; según la Organización Mundial de la Salud- OMS- el envenenamiento por mercurio, traducido en el exceso de este metal en la sangre es la causa de muerte de aproximadamente 60.000 personas al año.

You might be interested:  Como Eliminar Firma Digital En Pdf?

El daño del mercurio a la salud La historia del Termómetro 10 Cosas que debes saber sobre la fiebre

Ver respuesta completa

¿Dónde se debe de tomar la temperatura?

Tomar una medición rectal es la forma más fiable de obtener un valor de temperatura central. La variación de los resultados con este tipo de medición es baja y la precisión es particularmente alta. El rango de temperatura normal está aproximadamente entre 36.6 °C y 38.0 °C.
Ver respuesta completa

¿Qué tipo de termómetro ya no se debe usar y por qué?

Los termómetros de mercurio, que antes eran un elemento básico en la mayoría de los botiquines, utilizan mercurio recubierto de vidrio para medir la temperatura corporal. Los termómetros de mercurio ya no se recomiendan porque pueden romperse y permitir que el mercurio, que es tóxico, escape.
Ver respuesta completa

¿Cuánto tiempo se deja un termómetro de mercurio en la axila?

La temperatura debe ser medida en la axila derecha y el termómetro debe permanecer 8 min. Palabras clave: Termómetro de mercurio. Medición temperatura corporal.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la temperatura normal de un ser humano?

La temperatura corporal normal cambia según la persona, la edad, las actividades y el momento del día. La temperatura corporal normal promedio aceptada es generalmente de 98.6°F (37°C). Algunos estudios han mostrado que la temperatura corporal “normal” puede tener un amplio rango que va desde los 97°F (36.1°C) hasta los 99°F (37.2°C).

  1. Una temperatura de más de 100.4°F (38°C) casi siempre indica que usted tiene fiebre a causa de una infección o enfermedad.
  2. Normalmente, la temperatura corporal cambia a lo largo del día.
  3. Temperatura normal del cuerpo; Temperatura – normal Blum FC, Biros MH.
  4. Fever in the adult patient.
  5. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds.

Rosen’s Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice.9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 9. Hall JE, Hall ME. Body temperature regulation and fever. In: Hall JE, Hall ME, eds. Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology.14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 74.

Sajadi MM, Romanovsky AA. Temperature regulation and the pathogenesis of fever. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett’s Principles and Practice of Infectious Diseases.9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 55. Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA.

Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Ver respuesta completa

¿Dónde se toma mejor la temperatura con termometro digital?

Expertos aseguran que la frente es el área para una toma correcta de la temperatura del cuerpo con este dispositivo. En la era del COVID-19, el control de la temperatura corporal para el ingreso a establecimientos laborales y comerciales es una de las prácticas obligatorias establecidas dentro del protocolo sanitario como medida de protección y prevención ante el riesgo de contagio y expansión del virus SARS CoV-2.

Si bien la temperatura corporal puede medirse en distintas partes del cuerpo (boca, axila, recto) de acuerdo al tipo de termómetro que se utilice, en la actualidad, el termómetro digital con infrarrojo, tipo pistola, es el más empleado debido a la practicidad para la medición; proporciona una lectura instantánea con pantalla, sin contacto y es manual.

¿Es correcto medir la temperatura en la muñeca, brazo o cuello? Sobre el punto, la Dra. Viviana De Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, recomienda antes de utilizar el termómetro revisar las especificaciones del fabricante: “si el fabricante no indica estos sitios anatómicos para el control de la temperatura (muñeca, brazo o cuello), entonces no es correcto”, declara.

Menciona que, por lo general, el fabricante recomienda que la medición de temperatura con el termómetro infrarrojo se realice apuntando en la frente de la persona, luego que esta haya estado un breve tiempo en reposo y tenga despejada la zona, libre de cabello, sombrero o gorro. La toma de temperatura con este dispositivo se efectúa sin entrar en contacto con la piel.

La mejor forma de obtener una medida correcta de la temperatura es colocando el plano de la lente del termómetro infrarrojo lo más paralelo posible a la frente de la persona y así garantizar la perpendicularidad de la radiación incidente. En relación a que algunas personas se niegan a la toma de temperatura en la frente, argumentando que les puede dañar cerebro, la médica asegura que no existe evidencia científica que apoye esa teoría.

Aclaró que los termómetros infrarrojos están hechos para uso humano, por lo tanto, no genera ningún peligro para la persona que recibe esa atención. Técnica de uso correcto • Asegurar la limpieza del lente antes del uso. • Encienda el termómetro. • Asegurar que la pantalla esté en modo de medición de temperatura.

• Asegurar que la zona a ser medida esté despejada y seca (por ejemplo, cabello, sudor, gorro, etc). • Apuntar la sonda del termómetro en el centro de la frente y mantenga una distancia vertical que suele oscilar entre 1 cm a 15 cm, verifique en el Manual de uso del proveedor la distancia sugerida.

  1. Sostener el dispositivo demasiado lejos o demasiado cerca de la arteria temporal afecta la lectura.
  2. Presionar el botón de medición, aproximadamente 1 segundo después escuchará un sonido y se mostrará el valor medido.
  3. Limpie el termómetro con una toallita con alcohol al 70% entre cada persona a ser controlada.

Puede reutilizar la misma toallita mientras permanezca húmeda. Recomendaciones • Las personas que controlan la temperatura deben mantenerse a la mayor distancia posible de las personas a ser controladas, uso de mascarilla obligatorio, higiene de manos regularmente.

• Tener en cuenta el entorno ambiental en el que se mide la temperatura. Si el ambiente es extremadamente cálido o frío, las lecturas de temperatura corporal pueden verse afectadas, independientemente del dispositivo de toma de temperatura que se utilice. • Calibración adecuada de los termómetros según los estándares del fabricante.

La calibración incorrecta puede conducir a lecturas de temperatura incorrectas. • Mantenga limpia la cavidad interna del sensor y la sonda antes y después de su uso, de lo contrario la precisión de la medición se verá afectada. Limpie la superficie y luego desinfecte con alcohol al 70%.

Mantenga el termómetro en un ambiente de temperatura estable. Cuando la temperatura ambiente cambia mucho, déjelo durante unos diez minutos para medir. • Intente no medir después de usar secador de pelo en la frente, con gotas de agua, sudoración, aplicación de cosméticos, etc. • Las mediciones no sustituyen el diagnóstico de un médico.

• Deseche los desechos y residuos al final de la vida útil del producto de acuerdo con las leyes y regulaciones locales. • Es común confundir un termómetro infrarrojo de uso industrial o de uso médico, físicamente son casi similares, por eso hay que fijarse bien en las especificaciones técnicas.
Ver respuesta completa

¿Dónde es mejor tomar la temperatura con termómetro digital?

Se puede colocar el bulbo del termómetro en la boca, el recto o la axila. La boca: coloque el bulbo bajo la lengua y cierre la boca. Respire por la nariz. Utilice los labios para mantener el termómetro bien fijo en su lugar.
Ver respuesta completa

¿Dónde es recomendable tomar la temperatura con termómetro digital?

Opciones de termómetro – El termómetro de mercurio alguna vez fue un elemento básico en la mayoría de los botiquines. Actualmente, los termómetros de mercurio no se recomiendan porque se pueden romper y permitir que el mercurio se evapore y sea inhalado. En el momento de elegir un termómetro, considera estas opciones:

  • Termómetros digitales. Estos termómetros utilizan sensores de calor electrónicos para registrar la temperatura del cuerpo. Se pueden usar en el recto (rectales), la boca (orales) o la axila (axilares). Las temperaturas axilares generalmente son las menos precisas de las tres.
  • Termómetros digitales de oído (membrana timpánica). Estos termómetros utilizan un escáner infrarrojo para medir la temperatura dentro del canal auditivo. Ten en cuenta que la cera del oído o un canal auditivo curvo y pequeño pueden interferir en la precisión de la lectura de la temperatura de un termómetro de oído.
  • Termómetros de arteria temporal. Estos termómetros utilizan un escáner infrarrojo para medir la temperatura de la arteria temporal en la frente. Este tipo de termómetro se puede usar mientras un niño está dormido.

Los termómetros chupete digitales y las tiras para medir la fiebre no se recomiendan.
Ver respuesta completa

¿Qué termómetro es mejor Digital?

▷▷▷

MODELO VALORACIÓN LO+DESTACADO
Beurer FT85 9.0 Apto para adultos, niños, bebés y objetos
Braun IRT6520 9.0 Medición en el oído, apto incluso para bebés.
Xiaomi iHealth PT3 9.1 Preciso y sencillo de usar.
Withings 9.9 El mejor termómetro digital de frente. Con Wifi y bluetooth.

Ver respuesta completa